Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. ¿Cómo el ámbar conserva seres milenarios?

¿Cómo el ámbar conserva seres milenarios?

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 3 Abril 2024 01:45
  • 144 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Durante siglos, el misterio de estos objetos fascinó a los joyeros e inspiró la imaginación científica.

  • x
  • ¿Cómo el ámbar conserva instantes milenarios a través del tiempo?
    ¿Cómo el ámbar conserva instantes milenarios?

Hace 100 millones de años, un escarabajo se embadurnó del polen de una planta o un caracol subía por la corteza de un árbol. Momentos fugaces, instantes como otros que quedaron atrapados al caer una gota de resina sobre estos animales. 

Durante siglos, la preservación de esos cuerpos en una estructura llamada ámbar fascinó a los joyeros e inspiró la imaginación científica.

Tras años de investigación, los expertos confirmaron que las plantas producían compuestos pegajosos, no solubles en agua y endurecidos por el aire.

Estas sustancias servían para cubrir las heridas de los cuerpos vegetales, y transformarlas en algo parecido a las plaquetas de nuestro torrente sanguíneo.

Noticias Relacionadas

Trayectoria del huracán Melissa: retoma la categoría cuatro

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

Por la densidad de la materia, algunas pequeñas criaturas quedaron atrapadas en ella cuando rezumaba sobre la corteza.

Las condiciones ambientales propiciaban la polimerización y la reacción química entre sí para formar el elemento oscuro y vítreo existente, capaz de preservar las formas de cualquier organismo.

Hoy día, el mundo resguarda más de 160 yacimientos de estos elementos, y el más antiguo de todos tiene unos 320 millones de años.

Sin embargo, de todas las áreas existentes en la Tierra, solo unas pocas docenas presentan una amplia variedad de seres incrustados.

Una de las zonas más ricas son los sedimentos de la costa del Mar Báltico, en el norte de Europa, con más de 600 especies de arácnidos y el mayor fósil conocido de flor conservada.

  • ámbar
  • tiempo
  • Medio Ambiente
  • Fósiles
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
Trayectoria del huracán Melissa: baja a categoría cuatro
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: retoma la categoría cuatro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
El cesio-137 es un radionucleido artificial altamente tóxico, resultado de procesos de fisión nuclear, y puede causar daños graves a la salud.
Política

Indonesia evacúa a familias por contaminación radiactiva

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
Medio Ambiente

Sistema Solar en revisión: núcleo de la Luna desafía teoría

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024