Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Telescopio James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida

Telescopio James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Junio 2024 21:10
  • 144 Visualizaciones

El cuerpo está en un desplazamiento al rojo de 14,32 y tiene una edad de 290 millones de años.

  • x
  • Telescopio James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida
    Telescopio James Webb encuentra la galaxia más antigua conocida

Un grupo de astrónomos identificó, mediante el telescopio espacial James Webb (JWST), la galaxia más antigua y distante conocida hasta el momento.

Los científicos destacaron que el cuerpo, Jades-gs-z14-0, está en un desplazamiento al rojo de 14,32 y tiene una edad de 290 millones de años.

El investigador Daniel Eisenstein destacó que el diámetro, de mil 600 años luz, "demostró claramente la labor de las estrellas más jóvenes en la iluminación". 

Además, señaló que la estructura parecería más compacta en caso de caer en el agujero negro supermasivo ubicado en su centro.

Noticias Relacionadas

La familias de Gaza atrapadas entre la muerte y el desplazamiento

Telescopio Hubble capta galaxia con forma nunca antes vista

Por otro lado, los especialistas explicaron que el intenso brillo producido evidencia la rápida formación de las galaxias grandes.

"Quizás podríamos detectar este objeto incluso si fuera 10 veces más débil, lo que significa que veríamos otros ejemplos aún antes en el universo", sostuvo el profesor Brant Robertson.

El astrónomo Jake Helton añadió que el elemento sería capaz de aumentar su tamaño "a lo largo del tiempo cósmico".

Al mismo tiempo, no hallaron a "ningún análogo adecuado en las estructuras" identificadas con "un alto corrimiento al rojo" en su investigación.

Otro cuerpo también encontrado fue el Jades-gs-z13-0, formado hace 300 millones de años, una pequeña fracción de su edad actual.

  • James Webb
  • telescopio
  • galaxia
  • Desplazamiento
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57
El martirio de Al-Ghamari es motivo de orgullo y consuelo para la nación en su aflicción, destacó el comunicado de las fuerzas armadas yeneitas.

Yemen anuncia martirio del mayor general Al-Ghamari y promete castigo

  • 16 Octubre 10:49

Temas relacionados

Ver más
Telescopio James Webb capta presencia de CO2 fuera del sistema solar
Tecnología

Telescopio James Webb capta presencia de CO2 fuera del sistema solar

  • Por Al Mayadeeen español
  • 22 Marzo
Telescopio James Webb detecta formas sobre Mancha Roja de Júpiter
Tecnología

Telescopio James Webb detecta formas sobre Mancha Roja de Júpiter

  • Por Al Mayadeen español
  • 07 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024