¿Cómo los microplásticos envenenan nuestra comida?
La contaminación afecta la fotosíntesis y reduce el rendimiento de los cultivos, lo cual pone en riesgo el suministro de alimentos.
-
¿Cómo los microplásticos envenenan nuestra comida?
La contaminación por microplásticos perjudica la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis, y esto, a su vez, afecta de manera considerable el suministro de alimentos a la población mundial.
Según un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, el mundo perdió entre el cuatro y el 14 por ciento de sus cultivos de trigo, arroz y maíz debido a estas partículas.
Los autores del trabajo advirtieron que la contaminación incrementará el número de personas en riesgo de inanición en millones.
El equipo de investigación, liderado por el profesor Huan Zhong de la Universidad de Nanjing en China, destacó la urgencia de reducir este problema para salvaguardar el suministro de alimentos.
Los microplásticos realizan su descomposición a partir de grandes cantidades de desechos vertidos al medio ambiente, dispersándose desde las cimas de las montañas hasta los océanos más profundos.
Durante esta investigación, los científicos analizaron más de tres mil observaciones sobre el impacto de los elementos en las plantas.
Asia es la región más afectada por la pérdida de sembrados, con reducciones que oscilan entre 54 millones y 177 millones de toneladas al año, y esto representa cerca de la mitad de las pérdidas globales.