Más de 300 muertos y 150 desaparecidos por inundaciones en Pakistán
Los sobrevivientes describieron la fuerza del agua como “muros de lodo y rocas”.
-
Más de 660 muertos y 150 desaparecidos por inundaciones en Pakistán
Más de 300 personas perdieron la vida y al menos 150 permanecen desaparecidas tras las catastróficas inundaciones registradas la última semana en el noroeste de Pakistán.
La provincia de Khyber Pakhtunkhwa sufrió el epicentro de la tragedia, agravada por las intensas lluvias monzónicas que azotan el país desde junio de 2025.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), la región sufrió severas crecidas que arrasaron viviendas, puentes y tierras de cultivo.
LEA TAMBIÉN: Brote de chikungunya en China deja más de mil 300 nuevos casos
Los equipos de rescate, pese a las dificultades para acceder a zonas remotas, mantuvieron activas las labores de búsqueda.
En las áreas montañosas, ya de por sí de difícil acceso, las riadas se intensificaron y los sobrevivientes describieron la fuerza del agua como “muros de lodo y rocas”.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ahora, el número de víctimas continúa en aumento. De acuerdo con la NDMA, la mayoría de las muertes ocurrieron por inundaciones repentinas, aunque también el colapso de edificios contribuyó a la tragedia.
Mientras tanto, las lluvias monzónicas avanzaron hacia el sur y el este, lo que puso en alerta a las provincias de Punjab y Sindh, donde se ubica Karachi, la ciudad más poblada del país.
LEA TAMBIÉN: Las playas del mundo, en riesgo ambiental
Ante la magnitud del desastre, el gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa liberó 800 millones de rupias para apoyar a las víctimas y financiar reparaciones.
El país ayuda humanitaria consistente en alimentos, medicinas y equipos sanitarios. Los daños materiales, tanto públicos como privados, estuvieron en más de 126 millones de rupias (entre 444 mil y 450 mil dólares estadounidenses).
Los acontecimientos evocaron las devastadoras inundaciones de 2022, cuando Pakistán perdió más de mil 700 vidas y enfrentó pérdidas económicas multimillonarias.