Los árabes no hacen lo suficiente para ayudar a Gaza, según encuesta
Los resultados de una encuesta a los palestinos indican una decepción generalizada con la falta de respuesta del mundo árabe a la destrucción de Gaza por parte de "Israel".
-
Los árabes no hacen lo suficiente para ayudar a Gaza, según encuesta.
Más de dos tercios de los palestinos no creen que los países árabes e islámicos estén haciendo lo suficiente para proteger a la gente en Gaza de la embestida de "Israel", según un nuevo sondeo.
La encuesta, realizada por el Centro Palestino de Opinión Pública (PCPO), entrevistó entre el 5 al 15 de marzo a mil 500 palestinos que vivían en Gaza y en la Cisjordania ocupada sobre los recientes acontecimientos en el conflicto.
Los resultados indicaron una decepción generalizada con la respuesta del mundo árabe a la destrucción de Gaza por parte de "Israel".
La frustración es particularmente alta en Gaza, donde casi tres cuartas partes de los encuestados considerarpn que la respuesta árabe ha sido inadecuada, mientras que dos tercios de las personas en Cisjordania expresaron lo mismo.
"Históricamente, los palestinos han buscado apoyo político, diplomático y material a las naciones árabes e islámicas. Sin embargo, existe la percepción de que muchos de estos países han priorizado los intereses geopolíticos y las relaciones diplomáticas sobre el firme respaldo a los derechos palestinos", afirmó a The New Arab el presidente y fundador de la PCPO, Nabil Kukali.
"La normalización de las relaciones entre varios estados árabes e Israel ha contribuido significativamente a esta desconfianza. Muchos palestinos ven estos acuerdos como una señal de que su lucha está siendo marginada a favor de intereses económicos y estratégicos", agregó.
La encuesta también reveló temores generalizados de que EE. UU. e "Israel" obliguen a desplazar por la fuerza a los 2,2 millones de residentes de Gaza.
Tres cuartas partes de la gente en Gaza y más de la mitad en Cisjordania expresaron su preocupación por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "tomar" a Gaza y reconstruirla como destino turístico de lujo.
Trump anunció en febrero que EE. UU. buscaría ocupar la Franja de Gaza después de la guerra y expulsaría permanentemente a la población para construir lo que llamó la "Riviera de Oriente Medio".
Desde entonces, el presidente ha restado importancia a su amenaza de deportar a los palestinos, aunque informes recientes sugieren que EE. UU. e "Israel" han estado en conversaciones con varios países africanos sobre la acogida de los habitantes de Gaza desplazados.
"Israel" elogió la propuesta de Trump y se puso a preparar lo que llama la migración "voluntaria" de palestinos de Gaza antes de reanudar su brutal asalto al territorio el martes.
La propuesta fue recibida con reacciones de rechazo en todo el mundo árabe, que ha respaldado un plan rival elaborado por Egipto el cual proporciona una hoja de ruta para la reconstrucción de Gaza que no implica desplazar a la población.
Egipto, junto con Jordania, ha rechazado la presión de la administración Trump para reasentar a los palestinos de Gaza.
La encuesta también revela opiniones marcadamente divergentes sobre Hamas y la Autoridad Palestina entre las personas que viven en Gaza y la Cisjordania ocupada.
Más del 60 por ciento de la población de Gaza expresó su apoyo a la transferencia del poder a la Autoridad Palestina, una idea apoyada por apenas una cuarta parte de la gente en Cisjordania, donde es altamente impopular.