Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consideran al río Cauca víctima del conflicto armado en Colombia

Consideran al río Cauca víctima del conflicto armado en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 18 Julio 2023 03:05
  • 168 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Estudios ambientales del río Cauca permitieron sustentar y documentar las afectaciones graves al lecho fluvial vinculadas estrechamente al conflicto.

  • x
  • Río Cauca, colombia.
    Los Consejos Comunitarios Afrocolombianos del norte del Cauca sugirieron que el resguardo del río quedara consignada dentro el caso 05. 

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia reconoció al río Cauca como otra víctima del conflicto armado tras analizar las afectaciones sufridas por la cuenca, las cuales van desde fungir como fosa común hasta vertedero de químicos de la minería ilegal y la producción de sustancias ilícitas.

La decisión fue tomada gracias a la propuesta de los Consejos Comunitarios Afrocolombianos del norte del Cauca tras sugerir el resguardo de uno de los ríos más importante del país dentro el caso 05, habilitado para priorizar el trabajo en el norte del río y el sur del valle homónimo.

Según la JEP, entre 2000 y 2004 el afluente fue foco de una conducta sistemática permitida por la fuerza pública y realizada por grupos paramilitares, relacionada con el asesinato de personas y su vertimiento al río Cauca.

Noticias Relacionadas

"Nosotros somos soberanos", defiende Petro compra de aviones a Suecia

Petro cuestiona silencio de OEA y CIDH ante ataques en el Caribe

LEA TAMBIEN: Gobierno de Colombia beneficiará a comunidades de La Guajira 

Estas acciones no solo afectaron la vida de la gente, las víctimas y sus familias, sino también el medio ambiente al contaminar las aguas, las especies animales y vegetales, además de vulnerar la supervivencia de decenas de comunidades aledañas al río.

Los delitos contra la naturaleza constituyen graves infracciones contra el derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra, apuntó la JEP.

Estudios ambientales particulares del río Cauca permitieron sustentar y documentar las afectaciones graves al lecho fluvial vinculadas estrechamente al conflicto. 

Los resultados arrojaron alteraciones en el agua y las especies, además del ataque contra la base antropológica de las comunidades étnicas alrededor de la fuente de abasto.

  • Colombia
  • Río Cauca
  • Conflicto Armado
  • Medio Ambiente
  • Jurisdicción Especial para la Paz
  • Consejos Comunitarios Afrocolombianos
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro exige detener reclutamiento de mercenarios colombianos en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Colombia acoge Cumbre Amazónica rumbo a la COP 30
Política

Colombia acoge Cumbre Amazónica rumbo a la COP 30

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024