Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. América Latina expresa su postura ante nueva operación en Palestina

América Latina expresa su postura ante nueva operación en Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Octubre 2023 01:52
  • 227 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Venezuela, Cuba y Colombia llamaron al reconocimiento de los derechos inalienables del pueblo palestino y decenas de usuarios recordaron las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista.

  • x
  • ¿Cómo reaccionó América Latina a la operación militar en Palestina? Foto: AFP.
    ¿Cómo reaccionó América Latina a la operación militar en Palestina? Foto: AP.

Gobiernos, organizaciones y usuarios de América Latina expresaron su postura sobre la recién iniciada operación Diluvio de Al-Aqsa de la resistencia palestina contra la entidad israelí.

Venezuela abogó por la paz y reconoció la imposibilidad de los legítimos herederos de las tierras usurpadas de encontrar en la legalidad internacional un espacio para hacer valer sus derechos. 

#Comunicado Venezuela expresa su profunda preocupación por la evolución de los recientes acontecimientos en la Franja de Gaza, al tiempo que considera que la escalada es el resultado de la imposibilidad del pueblo palestino de encontrar en la legalidad internacional multilateral… pic.twitter.com/rJI5aJKUBe

— Yvan Gil (@yvangil) October 7, 2023

Cuba, la pequeña isla del Caribe, expresó su grave preocupación por la escalada de violencia y afirmó que es consecuencia de "75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino y de la política agresiva y expansionista del sionismo". 

🚨| #Cuba demanda una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación.#Palestina 🇵🇸https://t.co/q7rVEqE7X2

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 8, 2023

Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro solicitó reconocimiento de manera integral para Palestina, así como el diálogo entre las partes. 

“Naciones Unidas ha expedido con el voto inmensamente mayoritario del mundo resoluciones solicitando que cese la ocupación de ‘Israel’", declaró el mandatario en su cuenta en X, antes Twitter. 

En el Estado Plurinacional de Bolivia, el expresidente Evo Morales condenó las acciones "imperialistas" y "coloniales" del gobierno israelí.

Además, lamentó el comunicado de la Cancillería de su país por no hacer referencia a la "verdadera situación" que atraviesa la nación levantina, según refirió.

Lamentamos que el comunicado de la Cancillería boliviana no denuncie con coherencia política la verdadera situación que atraviesa el pueblo palestino.

Desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí.

La solidaridad entre los… pic.twitter.com/Ox1joszYaB

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 7, 2023

Related News

China ofrece préstamos por nueve mil 200 millones a América Latina

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

También el exsecretario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Sacha Llorenti, culpó como responsable del actual suceso al ente usurpador.

"‘Israel’ debe replegarse a las fronteras previas a 1967 y debe consolidarse la independencia plena de Palestina con Jerusalén Oriental como su capital", concluyó el abogado. 

Enretanto, la Secretaría de Relaciones mexicana llamó al cese de la violencia en el territorios ocupados a fin de evitar mayores daños y sufrimientos a la población civil.

Según el comunicado de la cancillería, su Gobierno considera "indispensable" retomar el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo justo, pleno y definitivo.

La @SRE_mx condena los ataques sufridos por el pueblo de Israel con la lamentable pérdida de vidas humanas. México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas.

De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 7, 2023

Por su parte, las cancillerías de Argentina, Brasil y Chile manifestaron su condena a la lucha armada y la nombraron "acción terrorista". 

Frente a esa opinión, los usuarios en redes sociales recordaron la muerte de decenas de menores de edad producto de ataques sionistas. 

pic.twitter.com/ttG4Sivmi7

— schors ✪ 🇦🇲🇵🇸 (@schors16) October 7, 2023

El grupo Palestina Hoy formuló una pregunta: "¿75 años de colonización y más de 400 palestinos asesinados por terroristas israelíes este año? Sea justo...". 

¿Os 75 anos de colonização e os mais de 400 palestinos mortos por terroristas israelense este ano? Seja justo..

— Palestina Hoy (@HoyPalestina) October 7, 2023

Durante 1948 el proceso de colonización israelí provocó el desplazamiento forzado de 957 mil personas que vivían en Palestina en más de mil pueblos y comunidades.

En 2020 el número total de refugiados de ese país era de alrededor de dos millones en Cisjordania y la Franja de Gaza, y en campamentos en Jordania, Siria y Líbano.

  • América Latina
  • Palestina Ocupada
  • Diluvio de Al-Aqsa
  • Declaraciones
  • Gustavo Petro
  • Evo Morales Ayma
  • Sacha LLorenti
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Xi: Solo mediante unidad y cooperación puede garantizarse la paz global y la prosperidad compartida.
Política

China ofrece préstamos por nueve mil 200 millones a América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo
Los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, condenaron la agresión israelí a Gaza.
Política

¿Por qué América Latina apoya tanto a Palestina?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024