Cruz Roja Internacional advierte sobre urgente colapso médico en Gaza
Un informe de la organización asegura que solo dos centros médicos en esa ciudad asediada no son suficiente para atender a los miles de heridos y enfermos gazatíes víctimas de la agresión israelí.
La Cruz Roja Internacional llamó este jueves a tomar medidas urgentes y concretas para garantizar atención médica de emergencia a los necesitados en la Franja de Gaza.
De acuerdo con un informe de la entidad, en la actualidad aproximadamente dos millones de personas solo tienen acceso al Complejo Médico Nasser y al Hospital Europeo, ambos ubicados en el sur de Gaza, y con servicios quirúrgicos y atención de emergencia avanzada.
Sin embargo, esto no es suficiente para los heridos y enfermos de toda la Franja pues esas dos instituciones sanitarias están ubicadas en el corazón de las actuales operaciones hostiles israelíes.
LEA TAMBIÉN: Ministro israelí reitera llamado al uso de armas nucleares en Gaza
El documento detalló que menos del 20 por ciento del área de Gaza, alrededor de 60 kilómetros cuadrados, sirve de refugio para más de un millón y medio de desplazados, quienes viven en condiciones desesperadas y donde la escalada de la agresión amenaza sus posibilidades de supervivencia.
Por su parte, el resto de los hospitales en la zona asediada sufre de una gran congestión, disminución de suministros médicos, escasez de combustible, alimentos y agua.
La mayoría de esas edificaciones es además albergue para miles de familias desplazadas, agregó el informe.
También, la Cruz Roja Internacional expresó el temor a perder dos hospitales más a causa de la guerra.
El impacto acumulativo del conflicto en el sistema de salud es devastador y es muy necesario tomar medidas urgentes para evitarlo.
Según el derecho internacional humanitario, todas las partes en conflicto deben respetar completamente la infraestructura médica y proporcionar protección absoluta a la misma, recordó el texto.
En este contexto, el director de la subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Gaza, William Schomberg, afirmó que dadas las circunstancias de la población gazatí, el sistema de salud colapsaría sin remedio y miles de personas más morirían si el Complejo Médico Nasser y el Hospital Europeo de Gaza dejaran de funcionar.
La autoridad instó a tomar medidas inmediatas para garantizar la protección de los hospitales y los civiles en su interior, garantizar el acceso seguro del personal de atención médica, los heridos y enfermos a los hospitales, así como facilitar el suministro oportuno de artículos esenciales como medicamentos, combustible, alimentos y agua para mantenerlos operativos.
En su jornada 111, la agresión israelí mantiene sus bombardeos en Gaza, en especial contra la localidad de Khan Yunis donde la resistencia palestina libra feroces batallas.
La aviación y la artillería israelíes apuntaron el complejo médico Nasser, el perímetro de la Media Luna Roja Palestina, así como los alrededores de una escuela que alberga a desplazados en el barrio de Emiratos.
Asimismo, otras 14 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque a un edificio educativo de la Unrwa con un gran número de personas sin hogar.
Las fuerzas israelíes de infantería allanaron una edificación al oeste de Khan Yunis, arrestaron a todos los hombres y llevaron a mujeres y niños al edificio de la Media Luna Roja, confirmaron fuentes locales.
El Ministerio de Salud palestino en Gaza cifró el número de víctimas mortales asesinadas en 25 mil 700, además de 63 mil 740 heridos.