Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Defender el derecho a la tierra, es estar con Palestina

Defender el derecho a la tierra, es estar con Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Marzo 2024 08:47
  • 143 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El director Ejecutivo del People’s Forum (Foro de los Pueblos), Manolo de los Santos, dialogó con el doctor Watan Alabed sobre el significado de alinearse hoy con la causa palestina, y la construcción de una orgullosa identificación de los jóvenes del mundo con la valentía de ese pueblo.

  • x
  • “Si defiendes la tierra de todos los pueblos del mundo, estás con Pale
    “Si defiendes la tierra de todos los pueblos del mundo, estás con Palestina", considera el Director Ejecutivo del People’s Forum (Foro de los Pueblos), Manolo de los Santos.

El heroísmo del pueblo palestino, de su Resistencia, el salir de esa prisión al aire libre, del campo de concentración que era Gaza, fue un mensaje de esperanza, aseguró el director Ejecutivo del People’s Forum (Foro de los Pueblos), Manolo de los Santos.

Según afirmó De los Santos al doctor Watan Jamil Alabed (pediatra palestino graduado en Cuba), pudiera hablarse de un antes y un después en el mundo a partir del 7 de octubre y el inicio del Diluvio de Al Aqsa.

A normbre del Foro (cuya sede radica en Nueva York, Estados Unidos), el entrevistado resaltó el valor de la actual epopeya palestina, no sólo para su pueblo, sino para todos "los que luchan de muchas maneras, en muchos lugares y en muchos rincones diferentes del planeta" por la misma causa: su liberación, su soberanía y dignidad.

Mucha gente en el mundo había olvidado los 75 años de apartheid y genocidio impuesto por "Israel" a Palestina, la ocupación de sus tierras y la amenaza para la paz de toda la región, resaltó De los Santos en el diálogo con el joven médico, publicado por el sitio digital Cuba en Resumen.

Habló de la resistencia sobre el terreno, y de cómo todo el pueblo palestino, "desde las madres a los niños, pasando por los panaderos, los agricultores y todos los miembros de la sociedad", se levantaron con firmeza para no aceptar nada menos que su liberación.

A juicio del activista por los derechos humanos, la firmeza de los gazatíes resulta una inspiración para millones de jóvenes de todo el mundo, alineados hoy con Palestina, abierta y firmemente.

Esta movilización sentida logró derrotar la narrativa mediática israelí sobre la falta de humanidad de los palestinos, su inexistencia y privación de derechos a su conveniencia como entidad ocupante.

"Ahora podemos afirmar más que nunca que Palestina existe, que Palestina tiene futuro, que el pueblo palestino logrará su plena liberación tarde o temprano. 'Israel' no lo determinará", afirmó con pasión.

Noticias Relacionadas

“Israel” extiende detención del periodista Nasser al-Lahham

Denuncian crímenes diarios de colonos israelíes en Cisjordania

Desde su perspectiva, el pueblo de los olivos tendrá la última palabra en la batalla contra el imperialismo, pues hasta en Estados Unidos, cuyo gobierno tiene profundos vínculos con las entidades sionistas, es posible ver a diario a cientos de miles de jóvenes en los boicots contra funcionarios políticos favorables al genocidio en Gaza.

Esos jóvenes salen a hacer actividades culturales en defensa de Palestina, y caminan por las calles de Nueva York, Washington DC, San Francisco, Los Ángeles, Chicago y otros lugares, y portan con orgullo la bandera palestina, ejemplificó De los Santos.

Aún sin nacer en Palestina se declaran palestinos, y empatizan con esa nacionalidad por su valentía, explicó el director ejecutivo del Foro de los pueblos, para quien esa actitud es una "identidad de resistencia hasta la victoria, de revolución hasta la victoria y más allá”.

Como recordaron ambos, el 30 de marzo es el Día de la Tierra para el pueblo palestino: una jornada para recordar a quienes murieron defendiendo su tierra en fecha similar de 1976, cuando la entidad ocupante decidió expropiar más terrenos para dedicarlos a asentamientos de colonos judíos. 

Pero este año tiene un simbolismo más profundo, porque ahora es la lucha de la tierra de todos los pueblos que están con Palestina, aseveró.

"Si defiendes la tierra de los campesinos de Brasil, si defiendes la tierra del pueblo haitiano, si defiendes la tierra del pueblo sudafricano, si defiendes la tierra de todos los pueblos del mundo, significa que estás con el pueblo de Palestina", reflexionó.

Desde el Foro, la convocatoria para este sábado 30 es a tomar las calles de todo el mundo, por millones, no sólo para defender la tierra palestina, sino también para pedir el fin del genocidio sionista.

"Sólo el fin de la ocupación puede acabar con el conflicto tal y como lo vemos hoy”, enfatizó el entrevistado, y coincidió con el joven galeno en la posibilidad de alcanzar una “Palestina libre del río al mar”. 

Las únicas condiciones para una paz verdadera en la región dependen de la existencia de un Estado palestino democrático, donde todas las personas puedan convivir, sin importar sus creencias, concluyó De los Santos.

  • Foro de los Pueblos
  • Manolo de los Santos
  • Solidaridad Con Palestina
  • Palestina Ocupada
  • jóvenes del mundo
  • identidad palestina
  • Día De La Tierra
  • Diluvio de Al Aqsa
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Conferencia internacional "Palestina: De la Nakba al Diluvio".
Política

La Resistencia es crucial para evitar plan israelí de desplazamiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo
Día Internacional de Solidaridad con Palestina.
Política

Cuba conmemora Día Internacional de Solidaridad con Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024