Desestiman en EE. UU. cargos contra diplomático de Venezuela
La decisión de un juez de Florida fue rápida, tras presentar el Gobierno norteño la solicitud de liberar al venezolano, lo cual prueba el carácter político de su arbitrario secuestro por tres años y medio.
-
El presidente, Nicolás Maduro, durante el recibimiento popular a Alex Saab tras ser liberado por Estados Unidos.
El juez de la corte federal del sur de la Florida en Estados Unidos, Robert Scola, firmó este viernes la desestimación definitiva de los cargos en contra del diplomático de Venezuela, Alex Saab, acusado de espionaje mientras cumplía una misión de su gobierno en Cabo Verde.
La decisión fue firmada en cuanto el gobierno de Washington presentó la solicitud de desestimar el caso, a partir de un indulto concedido por el presidente Joe Biden en diciembre de 2023, lo cual prueba el carácter político de su ilegal detención.
#ÚLTIMAHORA
— Venezuela News Última Hora (@VNUltimaHora) March 29, 2024
Juez Scola firma la desestimación definitiva de todos los cargos contra @AlexNSaab. pic.twitter.com/2nQir2YoYE
Saab, detenido el 12 de junio de 2020, viajaba rumbo a Irán, mandado por el presidente Nicolás Maduro para negociar alimentos, combustibles, vacunas y otros insumos vitales para su país, sometido una guerra económica y financiera, orquestada por la Casa Blanca y Europa.
En violación de varias leyes internacionales, Saab fue enviado a territorio estadounidense, donde fue sometido a torturas y vejaciones para quebrar su espíritu y lealtad al pueblo.
Permaneció secuestrado durante tres años y medio (mil 280 días), a pesar de los reclamos de Venezuela y varias organizaciones internacionales de tomar en cuenta las abundantes pruebas sobre su inocencia ante los cargos imputados.
Durante ese tiempo, las autoridades impidieron a Saab comunicarse con sus familiares y pusieron obstáculos a sus abogados para examinar el expediente, entre otras violaciones, ventiladas incluso en Naciones Unidas.
La solidaridad internacional generó un movimiento global para denunciar el odio antivenezolano detrás de su secuestro y presionó a la administración de Joe Biden hasta lograr su liberación y retorno a Caracas.