Ansar Allah de Yemen promete ataque a nuevo portaviones de EE. UU.
El líder de Ansar Allah de Yemen, Abdul Malik Al-Houthi, condenó la continua agresión israelí contra Gaza, tras más de tres mil 380 masacres contra civiles desde el pasado 7 de octubre hasta la fecha.
-
El líder del movimiento Ansar Allah de Yemen, Abdul Malik Al-Houthi.
Cualquier nuevo portaviones de Estados Unidos será un objetivo para las Fuerzas Armadas de Yemen después de entrar en el mar Rojo, declaró el líder del movimiento Ansar Allah, Abdul Malik Al-Houthi.
Tras comentar el ataque al portaviones Eisenhower cuando intentó escapar hacia el norte del mar Rojo para colocarse a la mayor distancia posible en dirección al canal de Suez, Al Houthi afirmó que si el nuevo buque de guerra intenta involucrase en el mismo dilema del Eisenhower, perderá.
El nuevo transportador de aviones y helicóptero estará en peligro porque Estados Unidos no tiene capacidad para detener los misiles avanzados, confirmó.
Respecto a Gaza, Al-Houthi condenó la continua agresión israelí contra Gaza, con más de tres mil 380 masacres contra civiles desde el pasado 7 de octubre hasta la fecha.
Esta semana, “Israel” perpetró más de 20 crímenes con un saldo de mil 200 muertos y heridos, y destruyó un bloque residencial entero en el campamento de al-Shati, donde más de 50 personas perdieron la vida, entre ellos la hermana del jefe del Buró Político de Hamas, Ismail Haniyeh, junto con sus hijos y nietos.
Conforme a Al-Houthi, los crímenes brutales de “Israel” revelaron el nivel de salvajismo, agresión y odio del enemigo israelí, incluido el ataque a una anciana palestina en el campamento de Jabalia con un perro policía.
"No es posible convivir con el l enemigo israelí. La lucha contra él es la única opción correcta y sensata", destacó.
Respecto a Cisjordania, el dirigente yemenita denunció las ejecuciones, secuestros y allanamientos de hogares palestinos por parte de la ocupación a diario.
Además, condenó las invasiones de colonos a la mezquita de Al-Aqsa, las cuales cuentan con el apoyo y complicidad de los estadounidenses, quien prosiguen el suministro de armas destructivas a los ocupantes para causar destrucción y muerte al pueblo palestino.
Informes mediáticos israelíes dieron cuenta de la llegada de más de 400 envíos de armas estadounidenses para apoyar al enemigo israelí desde el inicio de la agresión en Gaza.
En cuanto a los frentes de apoyo, Al-Houthi afirmó que el enemigo israelí enfrenta un verdadero dilema frente a las intensas operaciones de Hizbullah.
“Israel”, junto con EE. UU. y con la participación de algunos países del Golfo, lanzó una campaña de guerra psicológica contra Líbano e insinuó la posibilidad de una guerra total.
A criterio de Al-Houthi, el enemigo habla de una guerra total con el Líbano consciente de sus graves y destructivas consecuencias, pero si enfrenta a Hizbullah sucederá lo inimaginable.
La máxima figura de Ansar Allah envió un saludo a los combatientes en Irak y su pueblo, y destacó las operaciones conjuntas con las fuerzas armadas yemenitas, las cuales reflejan las esperanzas de unidad y cooperación del pueblo árabe.
Por otro lado, Al-Houthi reprobó las falsas acusaciones estadounidenses sobre el financiamiento del ejército yemenita por medio del tráfico de drogas y las calificó de calumnias ridículas.
EE. UU. es el mayor propagador de drogas para corromper a las personas, en especial a los jóvenes, subrayó.
Las fuerzas armadas y el pueblo yemenitas, con fe, ética y valores, luchan de manera enérgica contra las drogas, y juntos a las agencias de seguridad trabajan de manera constante en el combate contra ese flagelo.
El jefe de Ansar Allah alabó las protestas de estudiantes en las universidades de Alemania, Suecia, Suiza, Bélgica y otros países, y al mismo tiempo manifestó su indignación contra las prácticas de brutalidad policial contra los manifestantes.
Por otro lado, destacó los valores del pueblo jordano, uno de los más activos en salir a protestar en el mundo árabe e islámico.
Asimismo, reconoció el creciente descontento popular en Marruecos con las políticas de respaldo a la normalización israelí.