“Israel” exige a la Unrwa abandonar Jerusalén antes del jueves
La medida sigue a la aprobación, en octubre, de una ley que prohíbe las actividades de la agencia dentro del territorio considerado por la entidad sionista como propio, incluido Jerusalén Este, ocupado desde 1967.
El embajador de “Israel” ante la ONU, Danny Danon, estableció un plazo para que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa, por sus siglas en inglés) cese sus actividades en Jerusalén Este y desaloje todos los edificios que ocupa.
Según comunicó en una carta dirigida al secretario general de la ONU, la retirada debe ser antes del jueves 30 de enero.
En octubre pasado, la Knesset (parlamento israelí) aprobó una ley que prohíbe las actividades de la agencia dentro del territorio considerado por “Israel” como propio, incluido Jerusalén Este, ocupado desde 1967.
“Israel” acusó a la Unrwa de estar infiltrada por miembros de Hamas y alegó que algunos empleados de la agencia participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023, aunque no presentó pruebas para respaldar estas afirmaciones.
El funcionario sionista argumentó que estas medidas son una respuesta directa a los graves riesgos de seguridad que supone la infiltración de Hamas en la Unrwa y acusó a la agencia de incumplir su compromiso de neutralidad e integridad "de forma irreparable".
Al respecto, el comisionado general de la Unrwa, Philippe Lazzarini, criticó la decisión israelí y advirtió que podría poner en riesgo el alto al fuego en Gaza, además de frustrar las esperanzas de las personas afectadas por el conflicto.
En una publicación en la plataforma X, Lazzarini subrayó que el trabajo de la Unrwa debe continuar en Gaza y en los territorios palestinos ocupados.
Preventing @UNRWA to operate might sabotage the #Gaza #ceasefire, failing once again hopes of people who have gone through unspeakable suffering.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) January 24, 2025
Only in the first 3 days of the ceasefire, @UNRWA brought in food for 1 million people. Our teams already distributed food to around…
Días atrás, durante un evento internacional en Oslo, el directivo reafirmó que la agencia seguiría prestando asistencia en los territorios palestinos a pesar de la prohibición israelí.
"Nos quedaremos y cumpliremos con nuestra misión", aseguró y señaló que su personal local continuaría proporcionando ayuda urgente, así como servicios básicos de educación y salud.
Asimismo, indicó que la falta de comunicación con las autoridades israelíes debido al veto aumentaría los riesgos operativos de la agencia.
“Israel” planteó que otras agencias de la ONU asuman las funciones de la Unrwa, pero Naciones Unidas reiteró la importancia de esa entidad y su papel insustituible en la prestación de servicios esenciales a los palestinos, como atención médica y educación.
En una carta fechada el 8 de enero, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó que, si se suspenden las actividades de la Unrwa en los territorios palestinos, incluida Jerusalén, “Israel”, como "potencia ocupante", deberá garantizar la continuidad de los servicios que actualmente presta la agencia.