Detienen a expresidente de Filipinas por orden de la CPI
Rodrigo Duterte está acusado de crímenes de lesa humanidad por las mortales campañas antidroga que supervisó mientras ocupaba cargos públicos, informó el gobierno filipino.
-
El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte.
El gobierno de Filipinas informó este martes sobre el arresto al expresidente, Rodrigo Duterte, por orden de la Corte Penal Internacional (CPI) que lo acusa de crímenes de lesa humanidad por las mortales campañas antidroga organizadas bajo sus ordenes mientras ocupaba cargos públicos.
Duterte fue detenido en el aeropuerto internacional de Manila tras llegar de Hong Kong con su familia, y se convirtió en el primer exmandatario asiático detenido por el tribunal internacional. Posteriormente lo trasladaron a la cercana base aérea de Villamor y aún no está claro cuál será su próximo destino.
El inesperado arresto provocó un alboroto en la terminal aérea, donde abogados y asistentes de Duterte protestaron enérgicamente porque no les permitieron acercarse a él una vez quedó bajo custodia policial.
CPI investiga asesinatos masivos en la represión antidroga de Duterte
La CPI investiga los asesinatos masivos ocurridos durante la letal campaña del exmandatario contra las drogas ilegales, cuando era alcalde de la ciudad sureña de Davao y luego como presidente.
Según estimaciones, el número de muertos durante su represión varían desde más de seis mil reportados por la policía nacional, hasta 30 mil reclamados por grupos de derechos humanos.
La orden de detención enviada por la CPI a las autoridades filipinas afirma que existen motivos razonables para creer que los ataque a las víctimas fueron generalizados y sistemáticos durante un período de varios años, detalló la agencia AP.
El arresto de Duterte era necesario para asegurar su comparecencia ante la CPI pues era probable que ignorara una citación judicial, pues aunque ya no era presidente, ejercía un considerable poder, afirmó el gobierno del país asiático.