Yemen no cederá a presiones de Estados Unidos ni llamados de aliados
El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Saná, Gamal Amer, reiteró la decisión de Yemen de no reducir sus operaciones hasta el cese del bloqueo a Gaza.
-
Fuerzas yemenitas continuarán las operaciones militares hasta el cese del asedio a la Franja de Gaza.
Las Fuerzas Armadas de Yemen no reducirán sus operaciones contra el transporte israelí en el mar Rojo ni por la presión militar de Estados Unidos o los llamados de aliados como Irán, informó el ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Saná, Gamal Amer.
En entrevista concedida a Reuters, dos altos funcionarios iraníes confirmaron la entrega de un mensaje verbal al enviado militar yemenita en Teherán el pasado viernes para intentar calmar las tensiones.
Por su lado, el canciller de Irán durante su visita a Mascate, capital de Omán, pidió a las autoridades de ese país transmitir un mensaje similar.
En su primer comentario sobre el asunto a una agencia extranjera, Amer reiteró la decisión de Yemen de no reducir sus operaciones hasta el cese del bloqueo a Gaza.
Irán no interfiere en las decisiones de Yemen, aunque a veces actúa como mediadora, pero no puede imponer condiciones, destacó.
Por su parte, el líder del movimiento Ansar Allah, Abdul Malik Al-Houthi, señaló no haber recibido información sobre algún mensaje entregado por Irán al enviado militar yemenita en Teherán.
Hubo mensajes de otras potencias para reducir la tensión, pero Yemen está ahora en guerra con Estados Unidos y tiene derecho a defenderse con todos los medios posibles, por lo cual un enfrentamiento mayor es probable, subrayó.
Amer advirtió de la amenaza de Estados Unidos a Irán y los ataques a Yemen, y por tanto todos los escenarios son posibles.
“Haremos lo que ellos nos hagan. Si nos atacan desde el portaviones estadounidense Harry Truman, responderemos golpeando el Truman”, sostuvo.
Asimismo, valoró el papel de Arabia Saudita y de otros gobiernos del golfo por no intervenir militarmente en el conflicto directo con Estados Unidos.
También alertó a los Estados de la región a mantener su neutralidad, pues de intervenir quedarían en la línea de fuego.