Condena Coloquio Patria genocidio contra el pueblo palestino
La V edición del Coloquio Internacional Patria, en 2026, honrará el centenario del nacimiento del líder de la Revolución cubana Fidel Castro.
-
El evento reunió a casi 500 participantes de más de 40 naciones. Foto: ACN.
El IV Coloquio Internacional Patria asumió como tarea fundamental la “condena sin descanso y en cuanto foro nos encontremos el genocidio contra el pueblo palestino, víctima de técnicas salvajes de control y aniquilación social”, según la declaración final del evento.
Al concluir la cita este miércoles en La Habana, la coordinadora general del Coloquio, Rosa Miriam Elizarde, significó que otras acciones se centran en continuar denunciando y enfrentando el bloqueo tecnológico y económico impuesto contra pueblos como Cuba, que restringe el acceso a tecnologías esenciales, violando sus derechos al desarrollo y a la soberanía.
Otras tareas están en promover la militancia por una nueva sensibilidad que sólo vendrá de la mano de las múltiples y plurales culturas de nuestros pueblos.
El IV Coloquio Internacional Patria asumió como tarea fundamental la “condena sin descanso y en cuanto foro nos encontremos el genocidio contra el pueblo palestino, víctima de técnicas salvajes de control y aniquilación social”, según la declaración final del evento.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 20, 2025
Al concluir… pic.twitter.com/TqTb7MjprP
Durante la clausura, la presidenta del canal teleSUR, Patricia Villegas, entregó la distinción “Ciudadano teleSUR” al General de Ejército Raúl Castro Ruz; al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y al de Cuba; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien asistió a la clausura de la cita.
El evento reunió a casi 500 participantes de más de 40 naciones donde dialogaron, bajo el lema “Somos pueblos tejiendo redes”, sobre el presente y futuro inmediato del camino infocomunicacional de la izquierda mundial.
De forma previa, el mandatario cubano recorrió los stand de Cubavisión Internacional; China Media Group, uno de los conglomerados de medios de comunicación más grandes e influyentes del mundo, surgido en 2018; Ideas multimedios, y Alma Plus TV, medio de comunicación latinoamericano y caribeño que abraza las causas del Sur global, fundando en 2024, señaló el sitio web de la Presidencia.
#Video | Durante el intercambio con colegas del canal panárabe Al Mayadeen en el IV Coloquio Internacional Patria, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó el papel de los medios alternativos como fuentes de información veraz, que representan a los pueblos… pic.twitter.com/DlmnAq3lZ5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 19, 2025
En el espacio de Al Mayadeen reafirmó la confianza en las causas justas del mundo y asistió a la conferencia “Lecciones mediáticas del genocidio palestino: propaganda, silenciamiento y resistencia informativa”, de la directora de Al Mayadeen Español, Wafica Ibrahim.
#Video | El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su apoyo al pueblo palestino y denunció el genocidio que sufren, especialmente en Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 19, 2025
Durante el intercambio con colegas del canal panárabe Al Mayadeen en el IV Coloquio Internacional Patria, el líder cubano,… pic.twitter.com/DV1Fp0GD7Y
La V edición del Coloquio Internacional Patria, en 2026, honrará el centenario del nacimiento del líder de la Revolución cubana Fidel Castro.