Rebeldes del M23 se retirarán de Walikale en una iniciativa de paz
La Alianza del Río Congo, que incluye al M23, afirmó que la retirada coincide con un alto el fuego declarado en febrero.
-
Rebeldes del M23 se retirarán de Walikale en una iniciativa de paz. Foto: AP.
Los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, anunciaron el sábado la retirada de la ciudad de Walikale, recientemente tomada en el este de la República Democrática del Congo, como apoyo a los esfuerzos de paz, después de que el grupo se retiró de las conversaciones planeadas con las autoridades a principios de esta semana.
"El centro de Walikale está ocupado por el M23... Nos retiramos para evitar pérdidas humanas", declaró a AFP un oficial de las Fuerzas Armadas Congoleñas (FARDC), señalando que las tropas gubernamentales se retiraron a Mubi, a unos 30 kilómetros de distancia.
La Alianza del Río Congo, que incluye al M23, afirmó que el proceso se ajusta al alto al fuego declarado en febrero. Sin embargo, los oficiales del ejército congoleño se muestran escépticos, y algunos sugieren que los rebeldes se están reposicionando en lugar de retirarse por completo.
"Pedimos que Walikale y sus alrededores permanezcan desmilitarizados", afirmó un alto miembro de la alianza, advirtiendo que cualquier regreso del ejército congoleño podría reavivar las hostilidades.
La ministra de Asuntos Exteriores, Therese Kayikwamba Wagner, expresó un optimismo cauteloso al afirmar «que esto se traduzca en acciones concretas». Sin embargo, un oficial del ejército informó que las fuerzas del M23 avanzaban hacia Mubi, más al oeste, tras los recientes bombardeos del aeropuerto y las rutas de abastecimiento de Walikale.
Hasta el momento, el conflicto ha visto a los rebeldes del M23 capturar ciudades clave en el este del Congo desde enero.
La última ofensiva los ha situado a 400 kilómetros de Kisangani, una ciudad portuaria estratégica a orillas del río Congo, lo que aumenta el temor a una mayor escalada.
Las ofertas de alto al fuego en peligro
Si bien se han intentado múltiples ceses del fuego y conversaciones de paz, los combates persisten.
El Congo, la ONU y países occidentales acusaron a Ruanda de respaldar al M23 con armas y tropas, una acusación que Kigali niega, insistiendo en que sus fuerzas actúan en defensa propia.
El líder del M23, Corneille Naanga, desestimó un pedido conjunto de alto al fuego del Congo y Ruanda, enfatizando que salo las conversaciones directas con Kinshasa podrían resolver la crisis.
La República Democrática del Congo acusó repetidamente a Ruanda de apoyar al M23 para obtener el control de valiosos recursos minerales.
Si bien Ruanda niega haber brindado asistencia militar, un informe de expertos de la ONU afirma que mantiene aproximadamente cuatro mil soldados en el este de la República Democrática del Congo para apoyar al grupo armado.