Intel recorta empleos y reduce operaciones en su planta en “Israel”
Intel despidió a cientos de trabajadores y redujo actividades en su planta de Kiryat Gat, en medio de pérdidas globales y presión de la competencia taiwanesa.
-
La reducción de operaciones de Intel en “Israel” se suma a una serie de retrocesos globales de la empresa.
La multinacional estadounidense Intel inició una reestructuración profunda en su filial israelí, con despidos masivos y reducción de operaciones en su planta ubicada en el asentamiento de Kiryat Gat.
Según informaron Anadolu y el diario económico israelí Globes, la decisión obedece a la crisis estructural de la compañía tanto a nivel local como global, marcada por una fuerte caída de ingresos y pérdidas acumuladas millonarias.
Google ayudó a "Israel" a difundir propaganda de guerrahttps://t.co/myZ8dDBwJj#Google #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/v3Dn2oAAhE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 18, 2025
Reducción de personal y cierre parcial de Fab 28
La planta Fab 28, una de las principales instalaciones industriales, redujo su plantilla de cinco mil empleados en 2019 a cuatro mil a fines de 2023.
En esta nueva fase, Intel despidió a cerca de 200 trabajadores del área de manufactura y al 10 por ciento del personal de investigación y desarrollo.
Opositor israelí alerta de colapso económico y critica gestión de Gazahttps://t.co/AkKmCHoaGy#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #Economia #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/RVfAa0Mn8s
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 8, 2025
Los recortes forman parte de un plan de reestructuración encaminado a modernizar las líneas de producción y aumentar la automatización, en un esfuerzo por recuperar competitividad global.
A su vez, la fábrica inaugurada en 1996 generó exportaciones por 86 mil millones de dólares, lo cual equivale a entre el tres y el 3,5 por ciento de las ventas al exterior anuales totales del país.
Caída de ingresos y pérdidas récord
Intel registró una caída de ingresos del 32 por ciento en tres años, pasó de 78 mil millones de dólares en 2020 a 53 mil millones en 2023.
Opositor israelí alerta de colapso económico y critica gestión de Gazahttps://t.co/AkKmCHoaGy#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #Economia #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/RVfAa0Mn8s
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 8, 2025
Durante ese mismo periodo, acumuló pérdidas netas por 18 mil 700 millones de dólares, lo cual llevó a la empresa a acelerar sus procesos de reorganización global.
Conforme a fuentes internas citadas por Globes, la empresa también evalúa revisar futuras inversiones previstas en “Israel”, aunque no emitió una declaración oficial al respecto.
Presión competitiva de TSMC y realineación estratégica
Intel enfrenta creciente presión por parte de la taiwanesa TSMC, líder mundial en la fabricación de chips avanzados, y proveedora clave de compañías como Apple, Nvidia y Amazon.
La capacidad de TSMC para producir procesadores de última generación con mayor eficiencia empujó a Intel a reformular su modelo operativo, con énfasis en automatización, reducción de costos y repliegue de operaciones poco rentables.