Cierre de planta desalinizadora agrava crisis de agua en Gaza
Más de 1,2 millones de personas, incluidos ciudadanos desplazados, enfrentan una amenaza directa a sus vidas por el colapso del sistema hídrico en Gaza.
-
Cierre de estaciones de agua amenaza a 1.2 millones de personas en Gaza (Foto: Archivo)
La municipalidad de Gaza anunció la paralización total de la principal planta desalinizadora del norte de la ciudad debido a la escasez de combustible y la continuidad de la ofensiva israelí.
De acuerdo a la municipalidad, la interrupción del bombeo de agua desde la estación Mekorot, una de las pocas fuentes externas de suministro, exacerbó la ya grave crisis hídrica en Gaza.
Ver esta publicación en Instagram
Su interrupción se considera ahora un factor central en la profundización de la emergencia humanitaria, con más de un millón de vidas amenazadas en ausencia de una intervención internacional efectiva.
La municipalidad confirmó cortes en el acceso al agua potable en amplias zonas de la ciudad y calificó la situación como una catástrofe humanitaria, con la mayoría de pozos fuera de servicio.
Advirtió sobre la amenaza directa para más de 1,2 millones de desplazados y ciudadanos, quienes sufren el colapso de las fuentes de agua y la ausencia de una respuesta de emergencia.
El estricto asedio israelí sobre el enclave costero, que incluye el control total de recursos hídricos y la prohibición de ingreso de equipos y combustible necesarios, impide el funcionamiento de las plantas desalinizadoras y pozos, profundizando una crisis que amenaza directamente la vida de la población.