Venezolanos respaldan soberanía y rechazan injerencias, según encuesta
De acuerdo a Hinterlaces, el 75 % de los encuestados rechaza acciones extranjeras contra Venezuela, mientras el 82 % reafirma el carácter soberano del país.
-
Una multitud salió a las calles para reclamar el respeto a la soberanía de Venezuela (Foto: Prensa Presidencial)
Una amplia mayoría de la población venezolana respalda la unidad nacional y la defensa de la soberanía, en tanto rechaza la violencia política, según la más reciente encuesta de Monitor-País Hinterlaces, publicada este mes.
Resultados del sondeo
El estudio, basado en siete mil entrevistas realizadas en todo el territorio nacional, indicó que los venezolanos priorizan la paz y el trabajo conjunto por el país, incluso en un escenario marcado por nuevas amenazas internas y externas.
- 81 por ciento de los encuestados considera necesario superar las diferencias políticas tras las elecciones y trabajar unidos por el bienestar colectivo.
- 82 por ciento califica como “muy graves” los presuntos planes terroristas atribuidos a sectores de la extrema derecha, y apoya que sean sancionados conforme a la ley.
- 75 por ciento (tres de cada cuatro venezolanos) rechaza cualquier forma de injerencia extranjera, especialmente las acciones hostiles de Estados Unidos.
- 82 por ciento reafirma que Venezuela es un país soberano que no acepta amenazas de ningún gobierno extranjero.
Denuncias recientes de terrorismo
Durante las últimas semanas, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció la existencia de operaciones terroristas promovidas por grupos de derecha con respaldo internacional.
Entre ellas, las autoridades neutralizaron la llamada “Operación Aurora”, que pretendía atacar instalaciones militares desde Colombia.
Otro plan desactivado involucró a una célula de extranjeros y venezolanos, que buscaba difundir información falsa sobre misiles iraníes en territorio nacional para justificar una intervención extranjera.
Asimismo, Caracas rechazó la decisión del gobierno estadounidense de duplicar la recompensa por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hasta 50 millones de dólares
Gobiernos como los de Cuba, Bolivia y Colombia, junto a más de 400 líderes mundiales —incluidos intelectuales y representantes de organizaciones sociales y sindicales— condenaron esta medida.
Los datos de Hinterlaces reflejan que la mayoría de los venezolanos está comprometida con la estabilidad política del país y rechaza cualquier intento de violencia o desestabilización.