Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Egipto y Bahréin rechazan desplazamiento del pueblo palestino

Egipto y Bahréin rechazan desplazamiento del pueblo palestino

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Septiembre 08:37
  • 42 Visualizaciones

El-Sisi y el príncipe heredero Salman reafirmaron apoyo a un Estado palestino con capital en Jerusalén Este y pidieron reconstruir Gaza.

Escuchar
  • x
  • El presidente egipcio, Abdel Fatah El-Sisi, recibe en El Cairo al príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al-Khalifa.
    El presidente egipcio, Abdel Fatah El-Sisi, recibe en El Cairo al príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al-Khalifa.

El presidente de Egipto, Abdel Fatah El-Sisi, y el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al-Khalifa, ratificaron este miércoles su rechazo al desplazamiento del pueblo palestino y su compromiso con la defensa de sus derechos nacionales.

La reunión entre ambos dinatarios tuvo lugar en el Palacio de Ittihadiya, El Cairo, en presencia del primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, titulares de ambas partes y los respectivos embajadores.

Según informes, los líderes subrayaron la necesidad de iniciar la reconstrucción de Gaza, reactivar el proceso político y trabajar hacia la creación de un Estado palestino independiente en las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, en conformidad con la solución de dos Estados y las resoluciones internacionales.

Noticias Relacionadas

"​Israel" viola el alto al fuego en Gaza con nuevos bombardeos

Gabbard: Trump puso fin a la era del cambio de régimen en EE.UU.

Egipto y Jordania rechazan políticas israelíes contra palestinos https://t.co/Z3vKFo1JSm#Egipto #Jordania #DesplazamientoForzoso #FranjaDeGaza pic.twitter.com/qf5gHkef95

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025

Respaldo a la estabilidad regional

El encuentro trató la situación en la región y la necesidad de fortalecer la estabilidad regional y la soberanía de los Estados árabes, señaló el portvoz de la presidencia egipcia, Mohammad El-Shenawy.

LEA TAMBIÉN: Egipto y Eslovenia dialogan de esfuerzos para alto al fuego en Gaza 

Salman elogió los esfuerzos de Egipto en coordinación con Qatar y Estados Unidos para lograr un alto al fuego en Gaza, facilitar la liberación de rehenes y prisioneros y aliviar el sufrimiento humanitario de la población.

Relaciones bilaterales y cooperación económica

El encuentro también reafirmó la importancia de reforzar las relaciones bilaterales y acelerar proyectos conjuntos en los sectores económico, comercial y de inversión, con el fin de responder a las aspiraciones de los pueblos de Egipto y Bahréin.

La posición conjunta de Egipto y Bahréin ocurre mientras crece la presión internacional para detener la masacre israelí en Gaza, la cual dejó más de 63 mil palestinos asesinados, en su mayoría mujeres y niños, y provocó el éxodo forzado en la Franja y Cisjordania.

  • Egipto
  • Bahréin
  • palestina
  • Gaza
  • Jerusalén Este
  • Desplazamiento forzado
  • El-Sisi
  • Salman bin Hamad Al-Khalifa
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Egipto y España afirman su absoluto rechazo al desplazamiento de los palestinos de sus tierras
Política

Egipto y España exigen alto al fuego inmediato en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024