Ejército de Venezuela protege al pueblo y defiende su soberanía
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, presentó un balance de las últimas operaciones militares, incluida la incautación de mil 746 kilos de drogas, la detención de 984 ciudadanos y el desmantelamiento de 116 grupos terroristas en la frontera con Colombia.
-
Padrino López reporta que la FANB incautó 1.746 kg de drogas, desmanteló 116 grupos terroristas y mantiene alerta ante la amenaza militar de EE. UU.
El ministro de Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino, presentó este lunes un balance de las últimas operaciones militares, incluida la incautación de mil 746 kilos de drogas, la detención de 984 ciudadanos y el desmantelamiento de 116 grupos terroristas en la frontera con Colombia.
LEA TAMBIÉN: Venezuela rechaza abordaje militar en lucha antidrogas
Amenaza militar de Estados Unidos
El presidente Nicolás Maduro denunció el despliegue de buques, destructores, drones, helicópteros y un submarino nuclear de EE. UU. en el mar Caribe, y lo calificó de amenaza directa contra el país, recordó el alto oficial.
De acuerdo con Padrino, el pueblo está alerta, no tiene miedo, pero permanece vigilante ante cualquier intento de vulnerar la soberanía nacional.
Asimismo, evocó las palabras del comandante Hugo Chávez, quien advirtió del injerencismo de Washington y su estrategia de trasladar a Venezuela problemas de otros países.
View this post on Instagram
“Venezuela no produce drogas”
El ministro cuestionó las afirmaciones de medios internacionales, los cuales intentan responsabilizar al país de delitos trasnacionales.
Venezuela es víctima de los grupos armados nacidos al fragor de las luchas sociales al otro lado de la frontera, señaló.
Además, apuntó que la nación no produce drogas y el consumo de estas es irrisorio en comparación con EE. UU. y Europa.
En ese punto, anunció la Operación Sierra en la frontera con Colombia, destinada a comprobar la inexistencia de cultivos ilícitos en Venezuela, algo reconocido por la ONU, la cual certifica al país como territorio libre de siembras de coca.
View this post on Instagram
Resultados de la Operación Mano de Hierro
Durante la última semana, la FANB ejecutó la Operación Mano de Hierro en el estado Táchira, limítrofe con el norte de Santander (Colombia), con despliegue en cuatro puentes binacionales, ocho unidades tácticas, cinco bases de protección fronteriza y 34 puestos de atención al ciudadano.
Los resultados incluyeron:
- Mil 746 kilogramos de drogas incautadas: 938 de cocaína, 769 de marihuana, 39 de Tusi (la mayor incautación de droga sintética en Venezuela) y 210 de químicos precursores.
- Detención de 984 ciudadanos y 94 vehículos retenidos.
- 980 toneladas de mercancía de contrabando confiscadas.
- 172 mil 284 litros de combustible y 79 toneladas de materiales estratégicos (aluminio, cobre, cemento) incautados.
- 116 grupos de delincuencia organizada desmantelados.
- 56 mercenarios capturados.
- Recuperación de 193 armas de fuego, explosivos, drones, municiones y más de 40 mil 320 dólares en efectivo, además de 367 mil dólares falsificados.
Maduro anuncia inicio del primer ciclo de activación de la Milicia https://t.co/EqbVNWLGnI#NicolasMaduro #Milicia #Venezuela #Defensa pic.twitter.com/D6qOr25MTC
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
Operaciones con respeto a los derechos humanos
El ministro de Defensa destacó las acciones realizadas en estricto apego a la Constitución y con respeto a los derechos humanos.
La FANB no sufrió bajas en combate, subrayó.
Al concluir resaltó el papel de los hombres y mujeres de la Fuerza Armada, quienes arriesgan su vida diariamente en la defensa de la patria, con un alto nivel de eficacia y compromiso.