Anuncian creación del Bloque Nacional Sirio para un Estado civil
Personalidades sirias anuncian la creación del Bloque Nacional Sirio para construir un Estado civil y democrático basado en la ciudadanía y la justicia social.
-
Anuncian la creación del Bloque Nacional Sirio para un estado civil.
Personalidades de Siria anunciaron la fundación del Bloque Nacional con el objetivo de construir un Estado civil y democrático basado en la ciudadanía y la justicia social, bajo el lema "La religión para Dios y la patria para todos".
Declaración Fundacional
El miembro del comité de comunicación del Bloque Nacional Sirio, Haytham Manna, leyó la declaración fundacional durante la conferencia de anuncio.
Afirmó que los últimos años presenciaron la militarización del movimiento sirio e intentos de control externo sobre los recursos nacionales, así como la ocupación de territorios por parte "Israel" y Turquía.
Manna explicó que la guerra de exterminio en Gaza contribuyó a cambiar el equilibrio de poder y las alianzas, después de que los años de guerra profundizaran la división dentro de la sociedad siria.
“Los países que aspiran a influir en la situación siria buscaron controlar el movimiento a través de la militarización o la sectarización", añadió.
Subrayó que la reunión fundacional se produjo "para poner fin a la reproducción de la dictadura con un traje viejo y nuevo".
También hizo un llamado a "construir un Estado de ciudadanía plena e igualitaria en pro de la soberanía y la libertad real".
Manna señaló que el bloque es "civil y pacífico, busca preservar la unidad nacional, evitar la fragmentación y garantizar la libertad de opinión, pensamiento y conciencia".
Apuntó que el proyecto se basa en "un pluralismo político claro y un sistema democrático participativo fundamentado en la separación de poderes, la soberanía popular y la justicia social".
Indicó que el objetivo es "la unidad de una Siria libre e independiente en una descentralización ampliada que emane de la sociedad y no de decisiones de la capital o de las facciones, y formar un ejército nacional para proteger el país y liberar la tierra ocupada".
Principios Vinculantes
Por su parte, el también miembro del comité de comunicación, Tarek al-Ahmad, leyó los principios vinculantes del Bloque Nacional Sirio.
Destacó la defensa de la unidad geográfica y política de Siria como “línea roja”, advirtiendo que se criminaliza cualquier llamado a la división o secesión.
"La ciudadanía es la base de la pertenencia, donde todos los ciudadanos son iguales en derechos", subrayó.
También indicó que "el ejército, las Fuerzas Armadas y los aparatos de seguridad son instituciones neutrales en la vida política".
Al-Ahmad llamó a incluir garantías fundamentales en la nueva constitución, entre ellas: la liberación de los medios y el establecimiento de la libertad de expresión, así como la igualdad total entre mujeres y hombres en los tres poderes.
Mencionó además la prohibición de incitar a conflictos sectarios o étnicos, el derecho a fundar partidos políticos y unirse a organizaciones de la sociedad civil, y la consagración de órganos constitucionales independientes.
Estos principios, dijo, son “supraconstitucionales” y no deben ser modificables.
Código de Honor
Al leer el código de honor, la otra integrante del comité de comunicación, Francis Tannous, reafirmó el compromiso con la construcción de un Estado nacional, democrático, civil y moderno, basado en el contrato social que los padres fundadores establecieron hace 100 años bajo el lema "La religión para Dios y la patria para todos".
Tannous destacó la neutralidad del estado hacia todas las religiones y creencias, y la adhesión a la unidad del territorio sirio, tierra y pueblo.
Afirmó "el rechazo y la resistencia a cualquier ocupación de tierras sirias por todos los medios aprobados por las Naciones Unidas".
El nombre Bloque Nacional en imitación de una actividad similar que vivió Siria durante el Mandato francés, cuando un grupo de partidos y fuerzas políticas formó una agrupación con la misma denominación, que jugó un papel destacado en la lucha política de entonces.
Al Mayadeen Español