Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU califica como crimen de guerra violencia contra alawitas en Siria

ONU califica como crimen de guerra violencia contra alawitas en Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 13:26
  • 10 Visualizaciones

Más de mil 400 alawitas fueron asesinados en marzo en Latakia, Tartus y Hama. Naciones Unidas lo califica como crimen de guerra.

Escuchar
  • x
  • ONU califica como crimen de guerra violencia contra alawitas en Siria (marzo 2025)
    ONU califica como crimen de guerra violencia contra alawitas en Siria (marzo 2025)

El presidente de la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Siria, Paulo Pinheiro, alertó sobre el grave deterioro de las garantías fundamentales en ese país, durante una actualización oral ante el Consejo de Derechos Humanos.

Pinheiro advirtió que los asesinatos, las detenciones arbitrarias  y la reclusión de miembros de la comunidad alawita siguen en curso y se expanden a otras zonas, al igual que la confiscación y ocupación de sus propiedades tras los hechos violentos registrados en marzo.

En agosto, un grupo armado expulsó a numerosos residentes alawitas del suburbio de Al-Somariya, en Damasco, bajo el pretexto de que portaban órdenes de desalojo en nombre del Estado, con informes de secuestros, palizas y malos tratos a civiles, en medio de insultos sectarios.

De acuerdo al reporte, mujeres alawitas son secuestradas en centros urbanos a plena luz del día por actores armados desconocidos. Algunas fueron víctimas de agresiones sexuales y otras forzadas a contraer matrimonio.

“Resulta muy preocupante que, en muchos casos de desaparición de mujeres, las familias informaron que las autoridades policiales locales aún no investigaron tales actos”, agregó Pinherio ante el Consejo de Derechos Humanos.

Noticias Relacionadas

FDS neutraliza célula de Daesh y detiene a 95 miembros en Siria

HRW cuestiona investigaciones oficiales sobre masacres en Siria

También señaló que los ataques contra los alawitas desde enero de 2025, que culminaron con el asesinato masivo de más de mil 400 personas en Latakia, Tartus y Hama —incluidos niños—, constituyen crímenes de guerra.

Violencia en Sweida y desplazamiento masivo

Respecto a los enfrentamientos en Sweida, Pinheiro informó que la violencia entre comunidades drusa, beduina y otros actores provocó el desplazamiento de cerca de 200 mil civiles.

Cientos de personas murieron o resultaron heridas, en su mayoría drusos, aunque también beduinos y otros grupos.

La Comisión documentó ejecuciones sumarias de hombres drusos, tratos humillantes y saqueos por parte de las fuerzas del Gobierno interino, generando serias preocupaciones sobre su conducta.

"Israel" continúa su violación de Siria

Pinheiro denunció que "Israel" intensificó su intervención militar en Siria, con frecuentes ataques aéreos en Damasco y otras ciudades como Homs, Latakia y Palmira.

En el sur del país, sus fuerzas ocuparon más territorio fuera de la línea de separación de 1974, desplazando a civiles y realizando detenciones arbitrarias durante operaciones terrestres.

Pinheiro instó a que estas acciones cesen de inmediato, señalando que contribuyen a la desestabilización de zonas ya afectadas por la inseguridad.

  • Derechos Humanos
  • Alawitas
  • Sweida
  • Siria
  • Naciones Unidas
  • Violencia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

  • 16 Septiembre 20:41
Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza y destruye vehí

Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza

  • 18 Septiembre 03:01
El miembro del Buró Político del movimiento Ansar Allah, Mohammed al-Farah.

​Yemen se burla de amenazas del ministro de Guerra de "Israel"

  • 20 Septiembre 07:11
Retablo de la independencia. Foto: INAH.

Dolores, el grito que llamó a la independencia de México

  • 16 Septiembre 19:46

Temas relacionados

Ver más
Desde la destitución de Al-Assad, Siria enfrenta una nueva fase de fragmentación política, conflictos entre facciones armadas y deterioro de las condiciones de vida.
Política

Siria suma nueve mil 889 muertos tras la caída de Bashar Al-Assad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024