Colonos irrumpen en Al-Aqsa e “Israel” confisca tierras en Ramallah
Colonos irrumpieron en Al-Aqsa bajo fuerte custodia, mientras “Israel” confiscó tierras en Ramallah en una nueva escalada contra los palestinos.
-
Las fuerzas de ocupación israelíes incursionaron en Al-Bireh, disparando munición real en el centro urbano.
Colonos israelíes irrumpieron este jueves en los patios de la mezquita de Al-Aqsa, en la ciudad ocupada de Jerusalén, bajo la protección armada de la policía de la ocupación israelí, y aprovecharon las festividades hebreas para intensificar las restricciones contra los palestinos.
De manera paralela, las autoridades de “Israel” confiscaron 3,5 hectáreas de tierras en Ramallah y Al-Bireh como parte de su política de expansión colonial en Cisjordania ocupada.
Según fuentes locales, las fuerzas de ocupación impidieron el acceso de fieles palestinos a la explanada de Al-Aqsa, instalaron bloques de hormigón y barricadas de hierro, y cerraron calles de la Ciudad Vieja para facilitar el paso de autobuses con colonos.
Colonos irrumpen en Al-Aqsa e “Israel” detiene al alcalde de Hebrón https://t.co/zSDnqRxF9a#PalestinaOcupada #Hebron #Gaza #ColonosIsraelíes #Cisjordania pic.twitter.com/Gxi3II45gY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 3, 2025
Irrupciones en Al-Aqsa durante festividades judías
La irrupción ocurrió durante el Yom Kipur (Día del Perdón), cuando grupos de colonos entraron a los patios sagrados escoltados por efectivos fuertemente armados.
Organizaciones sionistas, como la autodenominada Unión de Organizaciones del Templo, convocaron nuevas irrupciones masivas para el próximo lunes con motivo de la festividad hebrea de Sucot (Fiesta de los Tabernáculos).
LEA TAMBIÉN: Hamas: “Israel” no tiene soberanía sobre Al-Aqsa
En este contexto, Jerusalén fue convertida en una gran prisión.
La policía israelí bloqueó arterias principales, restringió la movilidad palestina entre barrios, e intensificó el control territorial bajo el pretexto de “medidas de seguridad” durante las festividades religiosas.
#Focus | El Comité sobre prácticas israelíes en los territorios ocupados, advirtió la clara intención de expansión colonial el ente por lo que alertó sobre una segunda Nakba para la población palestina.#GenocidioEnGaza #Nakba #IsraelGenocida #PalestinaOcupada pic.twitter.com/9YP83xOpL2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 11, 2025
Ests prácticas son repetidas cada año en las llamadas “fiestas judías”, cuando las fuerzas de ocupación imponen restricciones sistemáticas para dificultar la presencia palestina en espacios públicos y religiosos, profundizando la segregación en la ciudad ocupada.
Incursiones y enfrentamientos en Cisjordania
Las fuerzas de ocupación israelíes incursionaron en Al-Bireh y dispararon munición real en el centro urbano.
En la localidad de Al-Yamun, al oeste de Yenín, transformaron varias viviendas en cuarteles militares tras irrumpir en ellas de madrugada.
De manera previa, en Yaabud, al sur de Yenín, un edificio residencial fue convertido en un punto militar permanente.
Las Brigadas Al-Quds–Batallón de Yenín informaron sobre la detonación de un artefacto explosivo contra una fuerza militar israelí durante el asalto al área de Yaabud, y confirmaron varios heridos en las filas enemigas.
Confiscación de tierras en Ramallah para imponer hechos consumados
Conforme a la Comisión de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, “Israel” confiscó 3,5 hectáreas de tierras palestinas en la gobernación de Ramallah y Al-Bireh.
La medida fue formalizada por medio de órdenes de toma de posesión, con el argumento de “fines militares y de seguridad”, práctica habitual para imponer hechos consumados sobre el terreno y expandir asentamientos ilegales.