Túnez refuerza repatriaciones y rechaza ser zona de tránsito
Túnez deportó a 10 mil migrantes irregulares en lo que va de año, en su mayoría subsaharianos, mediante vuelos organizados con apoyo de la OIM.
-
Túnez refuerza repatriaciones y rechaza ser zona de tránsito (Foto: Archivo)
El ministro de Asuntos Exteriores de Túnez, Mohamed Ali Nafti, anunció este martes la deportación de unos 10 mil migrantes irregulares en lo que va de año, en su mayoría originarios de países del África subsahariana.
Las repatriaciones se realizaron bajo el programa de retorno voluntario, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mediante vuelos semanales organizados para facilitar el regreso de los migrantes a sus países de origen.
Nafti reiteró en su mensaje a sus socios europeos la negativa de Túnez a convertirse en una zona de tránsito, en medio de crecientes presiones de la Unión Europea para frenar los cruces hacia el Mediterráneo.
Durante todo 2024, el país magrebí repatrió a unos siete mil 200 migrantes bajo la misma iniciativa, según cifras oficiales. Las autoridades expresaron su intención de continuar con estas operaciones hasta “erradicar el fenómeno”.
Túnez enfrenta una crisis migratoria marcada por la presencia de miles de migrantes subsaharianos que viven en campamentos improvisados en bosques del sur, como en Amra y Jebeniana, tras el bloqueo de sus intentos de cruzar hacia Europa.
El refuerzo de la seguridad en las fronteras marítimas contribuye a una disminución significativa en el número de migrantes que logran llegar a costas europeas desde Túnez.
Al Mayadeen Español