Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Encuentro en Mar del Plata conmemora 20 años del rechazo al ALCA

Encuentro en Mar del Plata conmemora 20 años del rechazo al ALCA

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Noviembre 23:54
  • 18 Visualizaciones

El gobernador bonaerense Axel Kicillof clausuró el acto en Mar del Plata que recordó la histórica derrota del ALCA en 2005 y llamó a fortalecer la unidad latinoamericana.

Escuchar
  • x
  • Encuentro en Mar del Plata conmemora 20 años del rechazo al ALCA (Foto: @Kicillofok)
    Encuentro en Mar del Plata conmemora 20 años del rechazo al ALCA (Foto: @Kicillofok)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, clausuró este miércoles el encuentro conmemorativo por los 20 años de la Cumbre de los Pueblos y el “No al ALCA”, realizado en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.

Durante su discurso, Kicillof agradeció la masiva participación, especialmente de los organismos de derechos humanos, y destacó la relevancia del encuentro como un espacio de reflexión y trabajo colectivo.

El mandatario provincial profundizó acerca del hito de 2005, calificándolo como uno de los hechos históricos más relevantes de la región, y lo definió como una "nueva declaración de la independencia" de todos los países latinoamericanos. 

El No al ALCA fue una victoria de la soberanía latinoamericana en la voz de un grupo de presidentes con un enorme coraje que en nuestro país estuvo representado por Néstor Kirchner.

A 20 años de aquel hito histórico tenemos la responsabilidad de seguir construyendo unidad,… pic.twitter.com/ZI7223loXK

— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 5, 2025

También instó a mantener vivo el espíritu de aquel hito, señalando la necesidad de fortalecer la unidad regional, la defensa de la democracia y la resistencia frente al imperialismo.

Durante el discurso, Kicillof analizó el contexto histórico del ALCA, iniciado en 1994, y lo definió como un intento de institucionalizar la subordinación de América Latina al mercado estadounidense.

Asimismo, criticó el discurso de “nivelar el campo de juego” promovido en aquel entonces, asegurando que en realidad buscaba favorecer a las grandes transnacionales.

En ese marco, vinculó el ALCA con el Consenso de Washington, cuyas políticas —según dijo— ya habían fracasado en la región, ejemplificado por la crisis argentina de 2001.

Noticias Relacionadas

Cuba condena ejecuciones extrajudiciales de EE. UU. en el Caribe

Papa León XIV critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Respecto a la coyuntura política actual, advirtió que el Gobierno argentino propone “vino viejo en vasijas nuevas”, retomando recetas que —afirmó— ya fracasaron.

Concluyó que América Latina “no es el patio trasero de nadie” y llamó a construir un proyecto regional que enfrente a la “maquinaria inmensa” de la derecha internacional y la nueva ultraderecha.

LEA TAMBIÉN: El día que el ALCA se hundió en Mar del Plata

La cita contó con la participación de más de 26 organizaciones de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Haití, Nicaragua, México, Costa Rica y Portugal.

Entre los referentes presentes estuvieron la CTA-T, CTA-A, CGT, UTEP, Mundo Sur, la Confederación Sindical de las Américas, la Federación Sindical Mundial y el Foro de Sao Paulo, entre otros.

Venezuela celebra 17 años del Banco ALBA

De forma paralela, Venezuela conmemoró este miércoles el 17 aniversario de la creación del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP), destacando su papel como herramienta clave para el desarrollo regional.

El canciller venezolano, Yván Gil, recordó la firma del Convenio Constitutivo el 5 de noviembre de 2008 en Caracas, y calificó el hecho como “un hito en el proceso de integración” de los países miembros.

Según Gil, el banco es fundamental para financiar proyectos económicos, sociales y ambientales, así como para promover el comercio justo y la transferencia tecnológica.

Subrayó que este esfuerzo conjunto "refuerza nuestro compromiso con la cooperación y el bienestar de nuestros pueblos", con una función primordial enfocada en la reducción de la pobreza.

En 2024, el Banco ALBA suscribió un acuerdo de cooperación con el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) para impulsar el mercado común de ALBA, en línea con la Agenda Estratégica Alba 2030 y la complementariedad de los pueblos del Sur.

  • Alca
  • Banco Alba-Tcp
  • Venezuela
  • Caracas
  • Nicolás Maduro Moros
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Moscú y Caracas mantienen canales abiertos ante tensiones con Estados Unidos.
Política

Rusia reafirma comunicación fluida y apoyo político a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Maduro llama a fortalecer unidad revolucionaria en Congreso del PSUV. Foto: VTV
Política

Maduro llama a fortalecer unidad revolucionaria en Congreso del PSUV

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024