Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo
Entre 2017 y 2018, aproximadamente 124 mil 100 decesos en Estados Unidos guardaron relación con los alimentos ultraprocesados.
-
Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo
Un estudio publicado recientemente en American Jurnal of Preventive Medicine arrojó un estrecho vínculo entre consumir altas cantidades de alimentos ultraprocesados (AU) y un mayor riesgo de muerte prematura.
Para una muestra de 239 mil 982 participantes de entre 30 y 69 años, el análisis halló que, si la cantidad de calorías de AU consumida por una persona aumenta en un 10 por ciento, el riesgo de fallecimiento temprano también crece, en un 2,7 por ciento.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo los microplásticos envenenan nuestra comida?
La investigación estimó que, entre 2017 y 2018, aproximadamente 124 mil 100 decesos en Estados Unidos y 17 mil 781 fallecimientos en Reino Unido fueron atribuidos al consumo de estos alimentos.
-
Comida ultraprocesada. Foto: Unsplash.
Ambos países fueron los más afectados por el fenómeno en el período observado, en comparación con una menor incidencia en Colombia, Brasil y Chile.
En paralelo con este escenario, en 2021 Estados Unidos registró 70 mil 601 muertes por sobredosis con opioides sintéticos -principalmente fentanilo-, una cifra menor a la arrojada por los AU.
LEA TAMBIÉN: ¿Pesadez tras la comida? Soluciones efectivas para sentirse aliviado
De acuerdo con el estudio, más del 70 por ciento de los productos comestibles en ese y otros siete países fueron ultraprocesados: galletas con sabores artificiales, refrescos, bebidas energéticas, helados y algunos cereales, entre otros.
Estos víveres, por lo general, tuvieron más de cinco ingredientes ajenos a la cocina casera, así como altos niveles de aditivos, edulcorantes, sal, productos químicos y grasas poco saludables.
Por ello, los autores del estudio instaron a los gobiernos del mundo a introducir recomendaciones de regulación más estrictas e incorporar políticas públicas que promuevan el consumo de comida más fresca.
-
Alimentos ultraprocesados causan más muertes que el fentanilo. Foto: Pixabay.
Veneno en empaque atractivo
Los AU incluyen formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias provenientes de comestibles y aditivos alimentarios con poco o ningún contenido de fibra integral.
Investigaciones previas vincularon a los AU con 32 resultados negativos para la salud, como enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes tipo dos y problemas mentales.