Cuestionan en EE. UU. ley sobre gases de efecto invernadero
La ley se centra en contaminantes dañinos como monóxido de carbono, plomo, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, ozono.
-
EE. UU. cuestiona ley sobre gases de efecto invernadero
Estados Unidos debate cómo enfrentar el cambio climático, pero la ciencia es clara: los gases de efecto invernadero calientan el planeta y afectan la salud. Esa realidad choca ahora con un giro en la política federal.
En julio de 2025, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) propuso revocar la conclusión de 2009 conocida como endangerment finding (determinación de peligro).
La medida estableció legalmente que la contaminación por gases de efecto invernadero pone en riesgo la salud y el bienestar públicos.
¿Qué está cambiando en la EPA?
-
Cuestionan en EE. UU. ley sobre gases de efecto invernadero
Desde el Instituto Scripps de Oceanografía, el profesor Ralph Keeling, pasó décadas rastreando el dióxido de carbono en la atmósfera.
Su nombre aparece en este debate porque las discusiones de política sobre emisiones solo tienen sentido a la luz de los cambios medidos en el aire.
La endangerment finding es el detonante en la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act, CAA) que permite a la agencia establecer estándares cuando un contaminante daña la salud o el bienestar.
Sin ella, no podrían sostenerse las normas nacionales sobre emisiones de calor atrapado de autos y camiones nuevos.
“Si se concreta, revocar la Endangerment Finding y las regulaciones derivadas eliminaría más de un billón de dólares en impuestos ocultos para empresas y familias estadounidenses”, dijo el administrador de la EPA, Lee Zeldin.
Esa declaración muestra cómo la agencia presenta el cambio como un alivio económico.
La ley se centra en contaminantes dañinos como monóxido de carbono, plomo, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, ozono y partículas diminutas que pueden dañar los pulmones.
Al controlarlos, ayuda a reducir el esmog, la lluvia ácida y problemas de salud como el asma o las enfermedades cardíacas.
Con el tiempo, esta ley impulsó a los fabricantes a producir autos más limpios y obligó a las industrias a usar mejor tecnología para reducir emisiones.
Gracias a esto, el aire en EE. UU. es mucho más limpio hoy que hace cincuenta años, incluso con una población y un parque vehicular mayores.
LEA TAMBIÉN: Incendios elevan al máximo las emisiones de carbono en Europa
¿Por qué importa la ciencia?
-
Piden a Reino Unido medidas urgentes contra la contaminación del aire
En septiembre de 2025, la National Academies Press en Washington publicó un informe de consenso que revisó la evidencia reunida desde 2009.
Según el comité, la conclusión original de la EPA era correcta resultó respaldada por evidencia aún más sólida.
Los datos atmosféricos refuerzan ese punto. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica reporta un promedio mensual en Mauna Loa de 425,48 partes por milllón en agosto de 2025, frente a 422,99 un año antes.
Ese aumento reflejó la influencia humana de largo plazo en el sistema climático.
Las investigaciones en salud aportan contexto: un informe de 2024 concluyó que el cambio climático ya está agravando riesgos sanitarios y presionando los sistemas de salud.
Sus autores describen “amenazas récord” para el bienestar y la supervivencia.
La ley vincula clima y salud
La determinación conecta ciencia y derecho de un modo específico. Cuando se declara que un contaminante pone en riesgo la salud o el bienestar, la agencia debe fijar estándares protectores.
El mes pasado, las autoridades estadounidenses ordenaron detener un proyecto eólico marino de casi 65 turbinas, valuado en unos seis mil millones de dólares, con un 80 por ciento de avance y diseñado para abastecer a unas 350 mil viviendas en Rhode Island y Connecticut.
Durante su anterior gestión, el presidente Donald Trump impulsó recortes en normas de emisiones, promovió la explotación de combustibles fósiles y bloqueó proyectos de energía limpia.