Nuevas gafas con IA ayudan a personas ciegas a moverse sin bastón
Científicos chinos desarrollan gafas con IA que guían a personas ciegas sin bastones ni perros guía.
-
Prototipo de gafas inteligentes desarrollado por la Universidad Jiao Tong
Un equipo de investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghai creó unas gafas inteligentes capaces de guiar a personas con discapacidad visual de forma autónoma, prescindir de los métodos tradicionales como perros guía o bastones.
El prototipo, desarrollado a partir del modelo de Google Glass 2023, combinó hardware miniaturizado y algoritmos de inteligencia artificial (IA) para ofrecer asistencia en tiempo real.
Durante el corazón del sistema funcionó una pequeña computadora —no más grande que una tarjeta de crédito— que procesó las imágenes capturadas por una cámara integrada.
LEA TAMBIÉN: Cada petición a la inteligencia artificial gasta medio litro de agua
El científico Leilei Gu, a cargo del proyecto, explicó que cuando el usuario se aproxima a un obstáculo —como una silla—, el sistema no solo identifica su posición inicial, sino que también ajusta las indicaciones en función del movimiento de la persona.
Las alertas llegaron discretamente mediante conducción ósea, una tecnología que envió vibraciones sonoras directamente al oído interno a través de los huesos del cráneo, permitiendo interferir con los sonidos ambientales.
Para mayor comodidad, los materiales incorporaron una delgada capa de polímero PDMS (de apenas 0,1 a 0,2 milímetros), aunque esta por ahora operó independientemente del software.
LEA TAMBIÉN: Llama 4: La apuesta de Meta por la inteligencia artificial
Los desarrolladores criticaron que muchos dispositivos actuales resultan invasivos o llamativos, y elogiaron su diseño por priorizar la discreción.
"Buscamos que el usuario se desenvuelva sin diferencias evidentes respecto a alguien con visión completa", subrayaron.
Con los avances en IA abaratando costos, el equipo ya exploró versiones aún más compactas, incluida la posibilidad de integrar la tecnología en lentes de contacto.