Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La guerra, los mercenarios

La guerra, los mercenarios

  • Gustavo Espinoza M. Gustavo Espinoza M.
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Marzo 2022 21:56
  • 222 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Llegaron 16 mil mercenarios a Ucrania para combatir al lado de la administración de Kiev y en las próximas horas llegarán otros 20 mil enviados por empresas privada, en su mayoría de los Estados Unidos. Así lo confirmó Volodymyr Zelenski, el Mandatario Neo Nazi de la Ucrania en guerra.

  • x
  • La guerra, los mercenarios
    La guerra, los mercenarios.

Dieciseismil mercenarios llegaron a Ucrania para combatir al lado de la administración de Kiev y en las próximas horas llegarán otros 20 mil enviados por empresas privada, en su mayoría de los Estados Unidos. Así lo confirmó Volodymyr Zelenski, el Mandatario Neo Nazi de la Ucrania en guerra.

Fue Herodoto el primero en hablar sobre el fenómeno de los Mercenarios aludiendo al Ejército Cartaginés de la época. A partir de entonces se ha estudiado el fenómeno debido al que muchos jóvenes se ofrecían para combatir en un ejército, a cambio de una remuneración, u otros beneficios.  

A lo largo de la historia humana se han conocido casos de significativos ejércitos mercenarios que han conducido a pueblos y gobiernos a victorias militares, y a derrotas. Pero, siempre a un costo muy elevado de sangre derramada por quienes perecieron, y para los que los contrataron porque buscaban valerse de sus servicios para impulsar una guerra.

Una de las entidades más conocidas a través del tiempo, es la Legión Francesa, fundada en 1831. Buscó reclutar desde un inicio a todos los extranjeros que servían en las unidades militares galas, para que ayuden a mantener el vasto imperio colonial.  

Con los años, la entidad perdió prosapia y se convirtió en una suerte de banda mercenaria que combatía por dinero, y que resultaba capaz de enarbolar cualquier bandera en provecho de sus contratistas.

Una expresión patética del accionar de la Legión Francesa fueron los dramáticos episodios de la Guerra de Argelia desde 1945 hasta la proclamación de la Independencia de ese país.

Los generales franceses desencantados de Charles De Gaulle, reclutaron gente desde las filas de la Legión y crearon con ellas el OAE -La Organización Armada Secreta- para valerse de "la acción directa"-es decir, el terrorismo- a fin de "castigar" a quienes "traicionaron a Francia", privándola de su colonia más querida en el norte de África 

Hoy es casi de dominio público que la  creciente tercerización del ámbito de la seguridad, la reducciones de presupuestos públicos derivados de la profesionalización de los ejércitos, y los avances tecnológicos asimilados por personas especialmente adiestradas para las tareas de la guerra; han multiplicado el surgimiento de empresas  privadas y compañías de seguridad MPCS (en inglés Private Military & Security Companies).

Ellas, cotizan anualmente entre 100 y 400 mil millones de dólares; dada su creciente intervención en conflictos armados en distintos confines del planeta.

A fines del siglo pasado, con motivo de la Guerra del Golfo, obtuvieron por parte del Gobierno de los Estados Unidos, jugosos contratos para el cumplimiento de tareas. Se ocupaban de controlar una región, tomar pueblos, o aldeas, administrar prisiones, torturar enemigos rendidos, habilitar centros clandestinos de reclusión; o cumplir acciones que los ejércitos regulares no deseaban asumir.

Podría decirse que allí se formalizó una modalidad operativa. Las guerra sucesivas: Irak, Libia, Afganistán o Yemén del Sur y Palestina, las perfeccionaron, moldeando resortes que en Ucrania, alcanzan otro nivel. 

El propio Presidente de Ucrania ha decidido otorgar a estos "combatientes" llegados a su país, rangos y privilegios puntuales. Y les ha asegurado que a falta de soldados regulares -el ejército ucraniano se niega a combatir- liberará de las prisiones formales a los presos condenados a cadena perpetua por alevosos crímenes. De ese modo mercenarios y asesinos, combatirán juntos contra las tropas rusas, a cambio, claro está, de beneficios y estipendios.

Por esa vía, la OTAN ha encontrado un camino. Como no cuenta con efectivos propios y no puede participar oficialmente en la guerra, y como los países que la respaldan, carecen de la posibilidad de hacerlo; han optado por contratar los servicios de empresas militares privadas

A ellas, les encomendarán defender localidades, ejecutar sabotajes, promover eventos terroristas, interrogar prisioneros y  organizar escuadras  de combate para acciones irregulares.

Les ha prometido dotarlos de armas altamente calificadas. Y es que cuenta con inmensos arsenales entregados por algunos países y cuantiosos recursos. Solo en los últimos cuatro días, Estados Unidos dispuso de mil millones de dólares para financiar los "operativos de guerra" en Ucrania. Armas y vituallas, ¿para qué? ¿Para "ganar la guerra"? Saben que eso, no es posible. Sólo para que "duren más".

Mientras más tiempo duren, más propaganda contra Rusia se hará, pero morirán más ucranianos.  No les importa ¿Verdad?. De Ucrania han salido ya un millón de personas ¿No quieren defender su patria?. No es eso. No quieren inmolarse por la causa de Zelenski, el Batallón Azov y los Legionarios de Stephan Bandera. Los mercenarios, son el camino. 

Para que todo esto se pueda hacer impunemente, la OTAN necesita la complicidad de muchos. Por eso se salta a garrocha los requerimientos formales: da por aprobada en la OEA, una "resolución" que nunca se aprobó, y en la que aparece el Perú como adherente. Y el Perú, probablemente a pedido de la OEA, votó en contra de Rusia en Naciones Unidas sin reparar siquiera que la Fuerza Armada peruana recibe ayuda militar de Rusia.

La FIFA se ha afiliado a la OTAN, se dijo socarronamente por la decisión de ese organismo de sancionar a Rusia impidiéndole participar en eventos deportivos. Eso se ha hecho también en Box, Natación, Patinaje, Tenis y Vóley. ¿No era que no se debía mezclar la política con el deporte, que mientras la política divide, el deporte une a los pueblos?.

Pero se vuelan del aire las señales de RT, Sputnik y otras. ¿"Democracia", se le llama?. Pero también se ataca la cultura: la Sinfónica de Munich despide a Valeri Guerguevich; y se impide cantar a la barítono Anna Nebratska ¿Cómo calificar eso? ¿Serán así "las guerra del siglo XXI?.   

  • Ucrania
  • Mercenarios
  • Rusia
  • Conflicto ucraniano
Gustavo Espinoza M.

Gustavo Espinoza M.

Miembro del Colectivo de Dirección de Nuestra Bandera.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 247 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024