Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La Unión Europea respira con dificultad

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López Blanch Hedelberto López Blanch
  • Fuente: Rebelión
  • 8 Agosto 2022 02:31
  • 251 Visualizaciones

El autor hace un análisis de la política esgrimida por los actuales dirigentes de la Unión Europea (UE) con respecto a cumplir las exigencias de Washington en el sentido de imponer todo tipo de sanciones contra Rusia que ha impulsado a esa agrupación a depender, aún más, de Estados Unidos.

  • x
  • La Unión Europea respira con dificultad
    La Unión Europea respira con dificultad.

Hace unos días, el economista barcelonés, Eduardo Luque enfatizó a la televisora Rusia Today que “la UE está dirigida por un grupo de vasallos a la orden de Washington y por una constelación de compañías transnacionales”.

En este sentido, el primer ministro húngaro Víctor Orbán aseguró que ya no se trata de que la política de la Unión Europea se disparara en el pie, sino en los pulmones y está respirando con dificultad.

Las previsiones de los expertos son completamente desalentadoras como la esgrimida por la red informática Bloomberg con sede en Nueva York, la cual estima que «muy pocos políticos europeos parecen entender la magnitud del conflicto que se avecina y sus costos, pues la crisis energética en la UE costará unos 200 mil millones de dólares en rescates, nacionalizaciones y préstamos respaldados por el Estado, entre otras medidas”.

Claro que esa suma podría aumentar si Rusia cierra por completo los suministros de gas motivado por las constantes extorsiones de Occidente o si el próximo invierno fuera más fuerte, debido al cambio climático que ocurre en el mundo.

De todas formas, asegura Bloomberg, los precios del gas natural en Europa, crecieron cerca de un 700 por ciento desde el comienzo del año pasado y empujan al Viejo Continente al borde de la recesión. Ya el euro se puso en paridad con el dólar por primera ocasión en varios años.

Al subir los precios del gas y la electricidad, las empresas europeas de servicios públicos y compañías energéticas minoristas afrontarán mayores dificultades y para poder subsistir le impondrán a los clientes el incremento de los precios a través de costos minoristas más altos de energía, gas o impuestos.

La UE adopta programas de ahorro de energía en todos los sectores públicos y privados, mientras intenta establecer una cooperación para que los miembros más poderosos compartan con los menos favorecidos los hidrocarburos disponibles.

Ya la empresa Uniper SE, principal importadora de gas ruso en Alemania, solicitó al Gobierno un rescate estimado en 10 mil millones de euros, mientras que el Estado francés prevé nacionalizar Électricité de France SA a un costo de al menos ocho mil millones de euros.

El pánico se está expandiendo por Europa. El diario alemán Bild am Sonntag, informó que ante la posibilidad de que los apartamentos se congelaran por la falta de gas, se están preparando salones climatizados para que las personas  puedan ir a resguardarse.

Klaus Müller, director de la Bundesnetzagentur, oficina reguladora alemana para los mercados de electricidad, gas, telecomunicaciones, correos y ferrocarriles, dijo que Alemania carece actualmente del volumen de gas necesario para el próximo invierno: los depósitos solo están al 65 por ciento  y no es suficiente para pasar el invierno sin el gas ruso.

El director general de Shell, Ben van Beurden advirtió que a Europa le espera un invierno duro, los precios del gas aumentarán significativamente y sus países podrían tener que racionar su consumo de energía.

El diario inglés Daily Mail señaló que “las facturas de los hogares van a sufrir este año un impacto invernal mayor a lo previsto; millones caerán en la pobreza. La libra esterlina se cotiza a 1,19 dólares la menor en los últimos años, debido al alza en los precios energéticos y la debilidad de la economía nacional. La inflación está en 9,1 por ciento y puede llegar al 11 por ciento a finales del año.

En Italia la tensión política creció a consecuencia de la inflación y los graves problemas económicos, lo que motivó la caída del gobierno del primer ministro Mario Draghi. Es el segundo país más endeudado en la Unión Europea después de Grecia con una deuda del 150,8 por ciento del PIB en 2021 y el desempleo alcanza el 8,1 por ciento. En 2021 la pobreza afectaba a 5,6 millones de personas y en las zonas del sur el 10 por ciento de las familias se hallan en pobreza absoluta.

El Gobierno ruso ha reiterado en numerosos ocasiones que el principal culpable de la caída económica mundial ha sido Occidente al impulsar una espiral de sanciones unilaterales que si no se detienen causarán una recesión a nivel global.

El principal promotor de las extorsiones, Estados Unidos también sufre desgaste económico con 8,4 por ciento de inflación (la mayor en los últimos años) desabastecimiento de productos, falta de fertilizantes para la agricultura y atrasos en los proyectos de infraestructuras programados. 

Ante esa situación, Washington ha comenzado a flexibilizar algunas medidas restrictivas sobre la venta y transportación de productos agrícolas, medicamentos y las transacciones en el ámbito energético. Dentro de la Unión Europea, donde se nota cada vez más la desunión de sus miembros, han recibido con alivio la nueva noticia llegada de Washington para poder zafarse de algunas de las serias ataduras relacionadas con las sanciones a Rusia.

De todas formas, Estados Unidos en esta pírrica batalla ha logrado uno de sus objetivos: debilitar la economía de la Unión Europea y a la par la del euro, una de las monedas que le puede afectar la hegemonía del dólar.

Mientras, la Federación de Rusia ha demostrado que con sanciones no se puede derrocar a un gobierno fuerte en un sistema multipolar globalizado y sus contrincantes occidentales han tenido que empezar a sacar bandera blanca para evitar que la debacle económica alcance al orbe.

  • Unión Europea
  • Washington
  • Rusia
Hedelberto López Blanch

Hedelberto López Blanch

Periodista cubano. Escribe para el diario Juventud Rebelde y el semanario Opciones. Es el autor de “La Emigración cubana en EE.UU.” e “Historias Secretas de Médicos Cubanos en África”. Ha obtenido varios premios de periodismo.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024