Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Lo que está en juego a nivel nacional y regional en las elecciones generales de Turquía de 2023

Lo que está en juego a nivel nacional y regional en las elecciones generales de Turquía de 2023

  • Hannan Hussain Hannan Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 6 Mayo 2023 13:57
  • 252 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El deseo de Europa de garantizar que Turquía opere en gran medida al unísono con la esfera aprobada de lealtades, compromisos de defensa y acercamiento de Occidente es resistida por Erdogan en beneficio de los intereses nacionales turcos y su autonomía estratégica.

  • x
  • Lo que está en juego a nivel nacional y regional en las elecciones generales de Turquía de 2023
    Lo que está en juego a nivel nacional y regional en las elecciones generales de Turquía de 2023

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se enfrenta a lo que posiblemente sea su elección más dura y crucial en décadas. Casi 65 millones de votantes registrados podrían opinar en las urnas el 14 de mayo, en medio de una tensa competencia con el principal oponente y líder de la oposición, Kemal Kilicdaroglu . 

En el frente interno, la inflación vertiginosa y una variedad de problemas económicos tienen una gran influencia para ganarse la lealtad del público e influir en el resultado a favor de cualquiera de los candidatos. El veterano del AKP de 69 años enfrenta menos obstáculos para lograr esa influencia, dada la priorización de Erdogan de las exigencias económicas como un enfoque principal de reelección. Variables críticas, como la fuerte caída de la lira turca, han aumentado las apuestas políticas de recuperar el apoyo público. Es aquí donde el recuerdo previo de Erdogan de acelerar el crecimiento y capear las réplicas de la crisis económica de 2001  le sirven a su ventaja única en el liderazgo de la crisis.

Es probable que el impulso de la oposición por un sistema de libre mercado más alineado con Occidente y sus afirmaciones de reparar la democracia turca brinden a los nuevos votantes un amplio menú de ofertas de políticas alternativas, pero necesitarían más para influir en las encuestas, considerando el hecho de que promesas similares para mejorar La economía de Turquía a través de la integración del mercado mundial ocupó un lugar destacado en el manifiesto del partido gobernante. Además, las promesas de reforma democrática de la oposición tendrían que competir con los pilares del Estado turco, incluido el apoyo institucional ganado con tanto esfuerzo por Erdogan. 

Actualmente, una serie de encuestas colocan a Kilicdaroglu a la cabeza por un estrecho margen, con el apoyo de seis partidos de oposición y el respaldo explícito del segundo partido de oposición más grande de Turquía: el Partido Democrático de los Pueblos (HDP). Sin embargo, unirse en oposición a Erdogan puede parecer una venta mixta única para millones de votantes, que probablemente consideren soluciones políticas viables para una economía en crisis, con el potencial de extender la carrera presidencial a una segunda vuelta.

Estados Unidos y los países europeos seguirán de cerca las elecciones turcas por varias razones. El resultado tendrá una influencia importante en la reorientación o continuación de las relaciones delicadamente equilibradas de Turquía en agrupaciones clave, como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Por ejemplo, Turquía bajo Erdogan ha atraído el escepticismo de la OTAN al ejercer su autonomía en las asociaciones de defensa con Moscú. También ha sido muy claro para EE. UU. acerca de cimentar el modelo de gobierno de Turquía en sus propios términos, al tiempo que indica a la OTAN que las prioridades antiterroristas y las preocupaciones de seguridad de Ankara deberán tomarse en serio en Occidente. 

Sin embargo, la victoria para el bloque de oposición de Turquía podría significar un mayor deseo de mejorar los lazos con Estados Unidos y conquistar lealtades basadas en lo que describió como una mayor “confianza mutua”. valor electoral limitado de la retórica pro-occidental en todo el espectro político de Turquía. 

La coalición continúa haciendo campaña en nombre de reparar la democracia turca, indicando a los EE. UU. y otros países occidentales que apuestan por un tipo de gobierno democrático alternativo que se identifica de manera diferente a la de Erdogan. El deseo de Europa de garantizar que Turquía opere en gran medida al unísono con la esfera aprobada de lealtades, compromisos de defensa y acercamiento de Occidente, es resistido por Erdogan en beneficio de los intereses nacionales turcos y su autonomía estratégica. La coalición enfrenta una batalla cuesta arriba experimentando con la política exterior de múltiples vectores de Turquía en un intento por rivalizar con Erdogan.

Para Oriente Medio, lo que está en juego es aún más claro. Una posible reelección de Erdogan podría abrir las puertas a un compromiso más táctico en el acercamiento entre Siria y Turquía, mientras comparte proximidades diplomáticas con Irán y Rusia para examinar la consolidación de la paz y la interferencia occidental bajo formatos clave, como las conversaciones a cuatro bandas en Moscú . Es probable que la influencia adicional de Turquía para facilitar las conversaciones sobre la crisis de Ucrania e impulsar el alivio económico y de seguridad a los países de Medio Oriente de alta exposición perdure con el tercer mandato de Erdogan. Sin embargo, las perspectivas de priorizar las relaciones matizadas de Turquía en el Medio Oriente enfrentan vientos en contra bajo una alianza de oposición de base amplia que ha señalado explícitamente su preferencia por el compromiso occidental. 

En una señal reveladora, un escenario electoral que favorezca a Kilicdaroglu podría conducir a un “reinicio” menos popular con la Unión Europea (UE) y la OTAN. Se refleja en el impulso de la oposición para descongelar las controvertidas conversaciones de adhesión a la UE al prometer implementar reformas 'liberales' alineadas con Occidente que abarcan el preciado ejercicio del estado de derecho, la conducta judicial e incluso la libertad de prensa de Turquía. Las grandes promesas sobre garantizar la alineación de Turquía con la OTAN podrían complicar fácilmente la dinámica de poder de Ankara con Rusia y la influencia que esto brinda para contrarrestar la interferencia occidental en los focos de conflicto en la vecindad de Medio Oriente.

El pivote de política exterior pro-occidental propuesto por la oposición corre el riesgo de ceder un terreno electoral crítico a Erdogan, dada la impresión de que la autonomía estratégica de Ankara está siendo atacada activamente por la UE, los EE. UU. y la alianza de seis partidos en conjunto. “Estados Unidos y Europa les dieron [a la oposición turca] instrucciones para deponer a Tayyip Erdogan, para destituir a Tayyip Erdogan de su cargo”, afirmó recientemente el ministro del Interior, Suleyman Soylu .

"¿Por qué Tayyip Erdogan? Porque Estados Unidos no lo quiere [en su puesto actual], Occidente no lo quiere [para ser el presidente de Turquía]. Pero no nos importa".

“Estamos siguiendo la voluntad de nuestro pueblo”.

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Elecciones turcas 2023
  • Turquía
  • Kemal Kilicdaroglu
Hannan Hussain

Hannan Hussain

Escritor y autor.

Elecciones generales turcas 2023

Elecciones generales turcas 2023

El 14 de mayo de 2023 tendrán lugar elecciones generales decisivas en Turquía, que determinarán la forma de gobierno y su papel para los próximos años. Este proceso eleccionario recibe mucha atención mediática y política debido a la posibilidad de que Recep Tayyip Erdogan y el Partido de la Justicia y el Desarrollo pierdan poder después de más de dos décadas.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

El arresto del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Cisjordania, Nasser al‑Lahham, es condenado...

  • 15 Julio 17:19
Medio Oriente

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Las crecientes guerras y la retórica de Netanyahu enmascaran una profunda debilidad interna, con...

  • 7 Julio 18:05
Medio Oriente

Por qué los contraataques de Irán al terrorismo israelí

Hannan Hussain sostiene que los ataques de represalia de Irán son una respuesta justa y legal al...

  • 14 Junio 23:07
EE.UU.-Canadá

Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

A diferencia de la administración Trump, Harvard está reaccionando en función de sus intereses y...

  • 8 Junio 17:46
Medio Oriente

Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

La condición de Beijing como principal socio comercial de la región y fuente fundamental de...

  • 23 Mayo 17:59
América Latina

Por qué las amenazas de Trump al Canal de Panamá no cuadran

La retórica agresiva de la administración Trump sobre la influencia china en Panamá es una...

  • 18 Abril 17:30

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 2188 Visualizaciones
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.
Política

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 08:22
  • 1908 Visualizaciones
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 814 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 717 Visualizaciones
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
Cultura

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio 14:12
  • 694 Visualizaciones

Otros artículos

Los negocios de Israel y Estados Unidos con la muerte por hambre en Gaza

Los negocios de Israel y Estados Unidos...

  • 30 Julio 18:25
Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos escritorio y más territorio"

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos...

  • 30 Julio 03:40
Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al...

  • 29 Julio 22:34
Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!

Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un...

  • 29 Julio 17:23
BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

  • 29 Julio 00:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024