• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

La belleza de la rosa damascena vence la fealdad de la guerra

  • Sara SalloumSara Salloum
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 24 Mayo 08:06
  • 67 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La rosa de Damasco se hizo famosa a lo largo de los siglos, ya que se trasladó desde el Levante al mundo antiguo a manos de los griegos, romanos y los antiguos egipcios, y luego a Europa durante la guerra de los francos.

  • La belleza de la rosa de Damasco vence la fealdad de la guerra.
    La belleza de la rosa de Damasco vence la fealdad de la guerra.

A 60 kilómetros de la capital siria, Damasco, en las montañas de Qalamoun, se encuentra el pueblo de Al-Mrah; el hogar original de la rosa damascena.

En esta época todos los años, la gente organiza festivales especiales para celebrar la temporada de recolección de esta rosa.

La rosa damascena no solo es parte de la identidad cultural de la región, sino también un importante recurso económico para muchas familias que heredaron su cultivo de generación en generación y elaboraron numerosos productos basados ​​en las propiedades aromáticas, nutricionales, cosméticas y medicinales de la rosa. rosa.

¿Cuál es el secreto de la rosa damascena?

La rosa de Damasco se hizo famosa a lo largo de los siglos, ya que se trasladó desde el Levante al mundo antiguo a manos de los griegos, romanos y los antiguos egipcios, y luego a Europa durante la guerra de los francos.

  • La Rosa de Damasco.
    La Rosa de Damasco.

Las rosas damascenas son conocidas principalmente por sus beneficios cosméticos. La esencia de la flor se utiliza en la producción de agua de rosas y su aceite esencial, considerado el más caro del mundo.

Además, estas rosas se utilizan en el procesamiento de alimentos y no son menos importantes que las cosméticas: la mermelada de rosas tiene un alto valor nutricional y el jarabe de rosas es la bebida más popular en Damasco que se sirve a los invitados.

La historia está llena de relatos de reyes y de la rosa de Damasco, ya que se considera uno de los principales emblemas de la familia real británica: la rosa era el símbolo de la dinastía Tudor inglesa, y la rosa Tudor de diez pétalos (denominada rosa doble ) está asociado con Inglaterra. Se dice que cuando Salah Al-Din Al-Ayyubi liberó a Al-Quds de los cruzados, trajo 500 camellos cargados con agua de rosas desde Damasco para purificarla de la inmundicia de los invasores.

El califa Al-Mutawakkil quedó tan impresionado con esta rosa que impidió que la gente la plantara, diciendo: "Yo soy el rey de reyes, y esta es la reina de las rosas, así que nos merecemos el uno al otro".

En cuanto a la literatura, la rosa de Damasco se menciona en muchos escritos, entre los que destacan las epopeyas de la Ilíada y la Odisea. Incluso cuando Shakespeare quiso describir la belleza de una mujer en una de sus obras, dijo: "Ella es tan hermosa como la belleza de la rosa de Damasco".

Temporada de cosecha... Alegría y restauración de recuerdos destruidos por la guerra

Todos escuchan la hermosa voz de Umm Ahmad, mientras tararea muchas canciones populares mientras recoge rosas. Ella le dijo a Al Mayadeen English: “Estamos aquí preparando la tierra para el cultivo, la siembra y la recolección. No solo eso, sino que también elaboramos productos poscosecha, como agua de rosas, aceite, mermelada, jarabe y cremas cosméticas, todo a partir de nuestras rosas y nuestros arbustos".

La mujer de cincuenta años explica a los visitantes cómo se clasifican las rosas. Unos son aptos para almíbar y otros para mermelada. Ella dice: “Secamos capullos de rosa para hacer infusiones calientes que son útiles para tratar los resfriados y fortalecer la inmunidad. De 11000 kg de rosas se obtiene 1 kg de aceite de rosas si utilizamos equipos de destilación antiguos. En cuanto a los dispositivos modernos, cada 4 toneladas dan un kilogramo de aceite esencial".

“Hermosos días”, así describe Umm Ahmed los días previos a 2011, y los recuerda diciendo: “Mi esposo, mis hijos y yo solíamos transportar toneladas de cosecha al zoco de Al-Buzuriyeh en Damasco, donde comerciantes libaneses especializados compraban. llevar nuestros productos y exportarlos a Europa, concretamente a Francia, donde los destilarían para fabricar los mejores y más lujosos perfumes.”

Umm Ahmad espera una temporada abundante este año después de las lluvias que describió como suficientes. Llevaba una corona de rosas en la mano y nos la ofreció para que pudiéramos oler su aroma. Ella dijo, riendo: "¿No escucharon lo que dijo nuestro poeta Nizar Qabbani?... Soy su flor damascena, oh gente del Levante... Porque quien me encuentra, me pone en un jarrón".

El olor de las rosas supera al del plomo

Con notable ligereza, Reem puso algunas de las rosas que recogió en el bolsillo grande de su delantal, colocó el otro puñado en una canasta pequeña y le dijo a Al Mayadeen English: “Este año, trasladamos la máquina de agua de rosas de interior a la campo, para ganar tiempo, y reducir esfuerzos y costes, ya que esto da más valor al producto”.

La joven nos cuenta que extraña algunas conferencias en la universidad, para no perderse este ambiente lleno de entusiasmo y alegría, que solo se da una vez al año. Y continúa: “Aunque me cuesta despertarme de madrugada, pero en época de cosecha siento todo lo contrario, es un momento de alegría”.

Reem va a la casa cerca del campo para preparar jarabe de rosas, que es la tradicional hospitalidad damascena.

Se mira las manos y señala las huellas de las heridas dejadas por las espinas de las rosas, y explica: “Esto es doloroso… Todas las mujeres del pueblo tienen esas heridas… Pero mi madre dice que nosotras, las mujeres de las nuevas generaciones, son menos capaces de soportar las penurias de la vida rural".

La joven contuvo las lágrimas al recordar a su hermano que fue martirizado durante la guerra: “Él amaba mucho esta bebida. Ojalá estuviera aquí para presenciar la celebración del festival de las rosas una vez más y cómo volvimos a plantar rosas de Damasco".

'Más precioso que el oro'; 'más importante que el petróleo'

Madian Al-Bitar, directora de la Asociación Al-Mrah para el Renacimiento y el Desarrollo de la Rosa de Damasco, recorre los campos de la aldea para controlar el curso de la temporada de cosecha. Le dijo a Al Mayadeen English: "Estamos trabajando exponencialmente para expandir el cultivo de la rosa de Damasco y desarrollar sus industrias después de que se incluyera en la lista de la UNESCO del patrimonio cultural mundial intangible".

Al-Bitar, que lleva muchos años trabajando en el cultivo de la rosa, consideró que el cultivo de esta rosa estaba descuidado en épocas anteriores, pero la situación es mejor hoy, según explicó, “La rosa damascena ha sufrido las repercusiones de la guerra en Siria durante los últimos años. Los agricultores se vieron obligados a abandonar sus tierras ante el control de los terroristas sobre las aldeas de Qalamoun, y el área de tierras plantadas con rosas se redujo de dos mil dunums a casi mil. Pero hoy estamos aquí de nuevo, y nuestras tierras han sido restauradas, y haremos que la rosa damasquina vuelva a florecer para que su fragancia se extienda por todo el mundo”.

  • El Líbano
  • Damasco
  • Rosa de Damasco
  • Guerras
Sara Salloum

Sara Salloum

Periodista de Siria.

Temas anteriores

Ganadores y perdedores

  • 31 Mayo 11:07

Escáner: El arabismo, una voluntad...

  • 30 Mayo 10:12

The Washington Post: En la próxima...

  • Hoy 00:51

Erdogan, un barco que podría seguir...

  • 1 Junio 16:00

América del Sur con Lula, de nuevo en el...

  • 1 Junio 04:53

Pesimismo, hambre, desilusión, con...

  • Hoy 04:49
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Padre de Mohammed Al-Durra: Mi hijo es un símbolo del levantamiento
Política

Padre de Mohammed Al-Durra: Mi hijo es un símbolo del levantamiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:45
  • 14 Visualizaciones
Dengue hemorrágico: terrorismo bacteriológico de EE.UU. contra Cuba
Política

A 42 años de una de las más bárbaras agresiones contra Cuba: Quiénes son los verdaderos terroristas

  • 06:17
  • 3 Visualizaciones
El excanciller peruano Héctor Béjar.
Política

Izquierda en Perú rechaza arribo de tropas de EE.UU. al país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:04
  • 7 Visualizaciones
Los cancilleres preparan la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS a celebrarse en agosto venidero.
Política

Cancilleres de los BRICS abogan por fortalecer el multilateralismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Junio 15:39
  • 38 Visualizaciones
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Política

Venezuela es víctima de una narrativa antidemocrática y autoritarista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:32
  • 9 Visualizaciones
BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial
A Profundidad

BRICS, los nuevos motores para cambiar el orden mundial

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 26 Mayo 23:00
  • 420 Visualizaciones
Perú: Una guerra que comienza
Política

Perú: Una guerra que comienza

  • 29 Mayo 04:15
  • 183 Visualizaciones
Los grupos del comandante Mártir Tareq Ezz El-Din de las Brigadas Al-Quds - Batallón de Yenín.
Política

Facciones de resistencia palestina atacan asentamientos israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 14:35
  • 166 Visualizaciones
Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab
Política

Venezuela reitera la inocencia de Alex Saab

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 08:59
  • 142 Visualizaciones
Estatua de la Libertad.
Política

Una mala semana para Estados Unidos

  • 30 Mayo 04:52
  • 124 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Solidaridad en Líbano con lucha del pueblo palestino

Organizado por la Campaña Global por el derecho al retorno, la cita libanesa nombrará a ocho...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
Política

Llega a Siria equipo de Arabia Saudita para abrir embajada en Damasco

En abril pasado, Riad y Damasco anunciaron el inicio de los procedimientos para reanudar los...

  • Por Al Mayadeen español
  • 27 Mayo
Política

Reanudados vuelos regulares entre Siria y Venezuela

Luego de 12 años de interrupción llegó al aeropuerto internacional de Damasco un avión...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Mayo
Política

Reciente agresión israelí contra Siria provino del Golán ocupado

La incursión dejó pérdidas materiales, fue la segunda en el mes de mayo y la primera después de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023