Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Invención israelí de los símbolos nacionales

Invención israelí de los símbolos nacionales

  • Jamal Kanj Jamal Kanj
  • Fuente: Exclusivo
  • 26 Junio 2023 11:30
  • 235 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En artículo publicado en Al Mayadeen English, el autor profundiza en los principales mitos sionistas, aceptados al pie de la letra en Occidente.

  • x
  • Invención israelí de los símbolos nacionales
    Invención israelí de los símbolos nacionales

El símbolo nacional israelí más conocido, Jerusalén, no era la Ciudad de David. De hecho, fue construido tres mil años antes del nacimiento de David y fue dedicado al dios cananeo del crepúsculo, Shalem. Los otros símbolos de "Israel" también fueron, de manera muy similar, simplemente apropiados.

La ausencia de una auténtica memoria nacional israelí hizo que fuera crucial para el sionismo político construir una intrincada red de engaños, apropiándose de símbolos locales e imbuyendo hechos alternativos que se han arraigado en el discurso nacional occidental.
Este es el tercero de una serie de artículos para explorar los mitos sionistas, la historia artificial y la cultura inventada. Para el primer artículo: 'Israel' Invention of Artificial Reality, para el segundo artículo: 'Israel': A 'fairytale' history.

Si se le preguntara a un grupo aleatorio de personas altamente educadas quién estableció la ciudad de Jerusalén (Al-Quds), algunos podrían alegar ignorancia, pero la mayoría probablemente respondería: el rey David. Después de todo, aparentemente se la conoce como la Ciudad de David.

Este ejemplo demuestra cómo las leyendas indiscutibles, que se originan en documentos no históricos, como los textos religiosos, pueden dar forma a las narrativas históricas sofisticadas. Este artículo profundizará en los principales mitos sionistas que se aceptan al pie de la letra en Occidente.

El desarrollo orgánico de las naciones depende de varios factores: principalmente los símbolos patrios, que forman parte importante de la memoria nacional, el patrimonio cultural diferenciado, la pertenencia, el territorio, los valores, las costumbres, las tradiciones, la lengua y los comportamientos sociales. Estos elementos evolucionan gradualmente y se transmiten de generación en generación, formando la base de la nación.

Sin embargo, el desarrollo del "Estado de Israel" siguió un camino poco convencional. El movimiento político sionista adoptó un enfoque inverso al ocupar el territorio, primero, pasando por alto el proceso natural de desarrollo generacional y apropiándose de varios aspectos de la cultura superficial local, incluidos los símbolos nacionales.

Los líderes israelíes suelen afirmar, por ejemplo, que Jerusalén ha sido la capital judía durante tres mil años. En Occidente, no se cuestiona la veracidad de tal afirmación, ya sea por ignorancia, acomodación religiosa o miedo absoluto a ser acusado de "antisemitismo" por desafiar las narrativas sionistas. Esta intimidación organizada es la razón principal por la que el pensamiento crítico en Occidente a menudo no logra desafiar las versiones israelíes.

Como resultado, solo unos pocos saben que la ciudad de Jerusalén fue la capital de los palestinos originales durante más de seis mil años, mucho antes de que fuera ocupada por las tribus judías de Mesopotamia. La evidencia histórica y arqueológica apunta a los cananeos fenicios, los ancestros de los palestinos de hoy, como el primer asentamiento humano en Jerusalén en el cuarto milenio.

Los jebuseos, una tribu cananea, se referían al pequeño pueblo en la colina como "Urushalim", un término acrónimo que combina las palabras "uru", que significa "fundado por" y "shalem", el dios fenicio cananeo del crepúsculo, por lo tanto, "Urushalim".

En consecuencia, el símbolo nacional israelí más conocido, Jerusalén, no era la Ciudad de David, y fue dedicado al dios cananeo del crepúsculo, Shalem, no al Elohim de Avraham. "Israel" y el sionismo adoptaron una variación del léxico cananeo, llamando a la ciudad "Yerushaláyim", lo que implica una asociación hebrea con el nombre original.

La apropiación sionista de los símbolos nacionales es tan generalizada que yo también caí una vez en este concepto erróneo, creyendo erróneamente que "Urushalim" tenía un origen hebreo. Recuerdo haber escuchado a un sacerdote cristiano en el Líbano referirse a Jerusalén como "Urushalim", en lugar de su nombre árabe, "Al-Quds". En ese momento, no me di cuenta de que el sacerdote estaba usando el nombre cananeo original, recordándonos que los sionistas modernos se apropiaron del nombre "Urushalim" cuando la ciudad fue ocupada en el siglo X aC y nuevamente en el siglo XX dC.

LEA TAMBIÉN: La importancia del Golán para la seguridad nacional siria

Además de la afirmación históricamente falsificada de ser la "capital eterna", otro símbolo nacional icónico que ha sido retratado falsamente como exclusivamente "judío" es la estrella de seis puntas en la bandera israelí. Contrariamente a la creencia popular, el hexagrama de la bandera israelí no es únicamente un símbolo judío. Antes de su asociación con el judaísmo en la Europa del Este del siglo XVII, el primer uso judío del símbolo fue heredado de la literatura árabe medieval por los cabalistas para su uso en amuletos protectores talismánicos.

El símbolo también se usó en las iglesias cristianas como motivo decorativo muchos siglos antes de su primer uso conocido en una sinagoga judía... El libro del historiador israelí Shlomo Sand, "La invención de la tierra de Israel", explica que la estrella de David no es un antiguo símbolo judío, más bien tiene sus orígenes en el subcontinente indio, donde fue ampliamente utilizado por varias culturas religiosas y militares.

Los dos triángulos equiláteros todavía se pueden encontrar hoy en el trabajo de incrustaciones de nácar asombrosamente intrincado que presenta hexagramas como parte de diseños de mosaico en sillas, mesas y cajas de madera de nogal en la Siria actual. Esta exquisita forma de arte se remonta a miles de años en la ciudad de Damasco, la ciudad habitada más antigua del mundo.

Otro símbolo que carece de significado religioso inherente en la historia es el llamado "Muro Occidental". El muro no es una estructura interna y no puede ser parte de un edificio. Más bien, es un terraplén exterior que sostiene un terreno más alto (Haram el Sharif/ Santuario Noble) y una extensión del muro exterior defensivo que rodea la Ciudad Vieja, anterior a la presencia judía en la ciudad. El muro de fortificación, de aproximadamente 2,5 millas de largo y 40 pies de alto fue reconstruido entre 1537 y 1541 bajo el sultán otomano Suleiman I.

Los judíos que se asimilaron a la cultura palestina, pero mantuvieron sus creencias religiosas, vivieron en Palestina, incluida Jerusalén, junto con sus compatriotas musulmanes y cristianos durante siglos. A lo largo de la historia, antes del advenimiento del movimiento mesiánico cristiano occidental y el nacimiento del sionismo político, no hay registros históricos que indiquen que el muro de fortificación occidental se usara como lugar de oración. El lado oeste del muro solo se convirtió en una atracción religiosa en el siglo XVII, impulsado por devotos religiosos cristianos que querían acelerar el regreso del mesías.

En un intento por validar sus delirantes fantasías, los sucesivos gobiernos israelíes han llevado a cabo extensas excavaciones debajo del Noble Santuario durante más de sesenta años. Sin embargo, todavía tienen que producir evidencia arqueológica que apunte a un sitio judío religioso.

En la historia más reciente, se sabe poco que la melodía del himno nacional israelí, "Hatikvah", originalmente pertenecía al himno del movimiento sionista mundial y fue adaptada de la famosa melodía "Vltava" (Mi patria) del compositor checo Bedřich Smetana. .

La ausencia de una auténtica memoria nacional israelí hizo que fuera crucial para el sionismo político construir una intrincada red de engaños, apropiándose de símbolos nacionales e imbuyendo hechos alternativos que se han arraigado en el discurso nacional occidental. Al inculcar falsas narrativas, leyendas y fábulas en la corriente principal, se da forma a una nueva realidad, o como dijo el famoso propagandista nazi Joseph Goebbels: "Una mentira dicha una vez sigue siendo una mentira, pero una mentira contada mil veces se convierte en la verdad".

Esto último posiblemente podría explicar la adulación mutua entre Donald Trump y su versión hebrea, Benjamin Netanyahu.

  • "Israel"
  • Historia
  • ciudad de David
  • símbolos nacionales
Jamal Kanj

Jamal Kanj

Escritor palestino, autor de "Children of Catastrophe", Journey from a Palestinian Refugee Camp to America, y otros libros. Con frecuencia escribe sobre temas del mundo árabe para diversos comentarios nacionales e internacionales

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Por qué seis israelíes recibieron más atención que 41 mil palestinos asesinados?

Los primeros israelíes, los Sayanim, en Occidente, utilizan sus posiciones para santificar la...

  • 6 Septiembre 2024 17:35
Medio Oriente

El espejismo del alto el fuego en Gaza y el garrote de la resistencia

Mientras Netanyahu retrasa la paz con un sinfín de condiciones, el apresurado impulso de alto al...

  • 20 Agosto 2024 00:46
Medio Oriente

Distensión versus autodefensa: ¿Doble rasero o racismo?

Si "Israel" es percibido como el objetivo de un ataque, los líderes occidentales promueven la...

  • 9 Agosto 2024 19:24
Medio Oriente

Las represalias de Irán contra 'Israel': el teatro y los espectadores

La "represalia medida" iraní ha demostrado que la presencia de fuerzas occidentales en los...

  • 22 Abril 2024 18:20
Medio Oriente

El sesgo de Biden hacia 'Israel' trasciende su humanismo fingido

No debería sorprender si Biden finalmente respalda la falsa investigación final de "Israel",...

  • 9 Abril 2024 05:35
Medio Oriente

El muelle flotante de Gaza y la falsa empatía de Biden

A falta de poner fin al genocidio y levantar el bloqueo israelí de 18 años sobre Gaza, el muelle...

  • 20 Marzo 2024 23:10

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 703 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 253 Visualizaciones
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.
Política

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo 16:51
  • 246 Visualizaciones
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.
Política

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 01:20
  • 206 Visualizaciones
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica
Política

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 22:43
  • 188 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo 1948: Colonización europea de Palestina

14 de mayo 1948: Colonización europea de...

  • 14 Mayo 23:05
La alianza de Estados Unidos con los talibanes busca cortar suministro de minerales a China

Estados Unidos busca cortar suministro de...

  • 14 Mayo 19:30
Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem Habemus?

Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem...

  • 14 Mayo 15:47
El Canal de Suez, arteria de la soberanía egipcia

Canal de Suez: entre la sangre de ayer y...

  • 14 Mayo 10:56
¿Renueva Estados Unidos su hegemonía y recicla su gobernanza?

¿Renueva Estados Unidos su hegemonía y...

  • 14 Mayo 06:55
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024