Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Cómo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. se convirtió en una "policía del...

Cómo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. se convirtió en una "policía del pensamiento" mundial

  • Kit Klarenberg Kit Klarenberg
  • Fuente: Exclusivo
  • 5 Julio 2023 13:52
  • 606 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

En su artículo Exclusivo para Al Mayadeen English, el autor revela cómo las actividades de eliminación de la “desinformación” de CISA sirvieron para difamar sistemáticamente a los periodistas independientes y las plataformas de medios alternativos, al tiempo que reforzaban los medios de comunicación establecidos como monopolios de la verdad.

  • x
  • Cómo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. se convirtió en una
    Cómo el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. se convirtió en una "policía del pensamiento" mundial

El 26 de junio, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE. UU. publicó un informe incendiario , The Weaponization of CISA, que documenta cómo la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), una división en la sombra del muy controvertido Departamento de Seguridad Nacional de Washington, “se confabuló con las grandes tecnológicas y Socios de la 'desinformación' para censurar a los estadounidenses”.

El informe rastrea cómo CISA, fundada en 2018, “originalmente pretendía ser una agencia auxiliar diseñada para proteger la infraestructura crítica” y protegerse contra las amenazas de seguridad cibernética”, pero rápidamente “metastatizó en el centro neurálgico de las operaciones de censura y vigilancia interna del gobierno federal en medios de comunicación social." A los dos años de su lanzamiento, la Agencia informaba "rutinariamente" publicaciones en las redes sociales "que supuestamente difundían 'desinformación'" a plataformas infractoras, en particular Twitter.

La clave de esta siniestra evolución fue la creación en junio de 2021 del Comité Asesor de Ciberseguridad de CISA, que a su vez estableció un subcomité conocido como "Protección de la infraestructura crítica contra la información errónea y la desinformación", comúnmente conocido como el "Subcomité MDM". 

Desde que se disolvió, reunió a representantes del gobierno y de la industria tecnológica, junto con supuestos expertos en "desinformación", incluida la profesora de la Universidad de Washington, Kate Starbird, la ahora ex directora legal de Twitter, Vijaya Gadde, quien lideró la supresión de la red social del New York Post . informando sobre la computadora portátil de Hunter Biden, y Suzanne Spaulding, exasesora legal de la CIA.

Posteriormente, el ámbito de CISA se expandió dramáticamente, primero para monitorear la supuesta "desinformación" extranjera, y finalmente toda la "desinformación", incluido el discurso de los ciudadanos estadounidenses promedio en línea. En un correo electrónico obtenido por el Comité, este avance de la misión consternó incluso a una organización sin fines de lucro centrada en la "desinformación" extranjera con la que colaboraba la Agencia. 

Esa organización fue una de las muchas a las que CISA subcontrató la responsabilidad de su cruzada de censura cada vez más agresiva. Organizaciones de la sociedad civil aparentemente independientes otorgaron un sello de legitimación a los pronunciamientos de la Agencia sobre lo que constituía y lo que no constituía "desinformación" y, a su vez, presionaron a las principales empresas tecnológicas para que actuaran en consecuencia.

Las principales empresas de tecnología fueron abrumadoramente una audiencia altamente receptiva y alentaron activamente a CISA a avanzar más y más en territorio inconstitucional, sugiriendo medios óptimos para difamar, aislar y silenciar las voces disidentes en sus propias plataformas. En comunicaciones internas, Starbird reconoció abiertamente que las definiciones de desinformación de la Agencia y los ejemplos del fenómeno que citó públicamente eran "inherentemente políticos".

El Comité critica todas las actividades contra la "desinformación" de CISA como "altamente preocupantes", aunque considera que el enfoque de la Agencia en la "desinformación" ha sido "particularmente problemático". De acuerdo con la definición oficial de CISA , “información incorrecta” es información “basada en hechos, pero utilizada fuera de contexto para engañar, dañar o manipular”. Dado que el "contexto" lo determina el gobierno, "información errónea" podría significar literalmente cualquier hecho inconveniente que las autoridades quisieran suprimir. 

Los miembros del Subcomité MDM no desconocían lo mal que el mundo exterior recibiría probablemente su vigilancia de la "desinformación". Starbird calificó este trabajo como "quizás el desafío más difícil", dado que "el discurso público actual... parece aceptar la desinformación como 'discurso' y dentro de las normas democráticas", lo que sorprendentemente atribuyó a las "operaciones de información". Ella previó que CISA estaría sujeta a “críticas de mala fe” en los medios de comunicación por censurar contenido veraz como resultado.

Sin embargo, al tratar de construir un "enfoque de todo el gobierno" para la "desinformación", mediante el cual CISA tomó la iniciativa de censurar la "desinformación" en nombre de todas las agencias federales, sus agentes encontraron un fuerte rechazo por parte de algunos funcionarios. En agosto de 2022, un representante de la Asociación Nacional de Secretarios de Estado advirtió al Subcomité que era "importante que CISA permaneciera dentro de [sus] límites operativos y de misión", y "específicamente debería ceñirse a la información errónea y la desinformación en relación con los problemas de seguridad cibernética". .”

También está claro que, a pesar de los vínculos profundos y coherentes de CISA con las principales empresas de tecnología, no todos estaban de acuerdo con su misión. En mayo de 2022, debido a la protesta pública por la "Junta de Gobierno de Desinformación" del DHS, CISA envió un correo electrónico a empleados de alto rango en el sitio de redes profesionales LinkedIn, informándoles que la compañía "siempre puede comunicarse con CISA si tiene alguna pregunta". Un destinatario reenvió debidamente el correo electrónico internamente, lo que provocó una respuesta sardónica de un compañero de trabajo: 

“Hola, amigos de LinkedIn, si alguna vez quieren saber lo que el Régimen considera verdadero o falso, solo escriban una línea. Tenemos conexiones…”

El mes siguiente, incluso hubo inquietudes expresadas por miembros del Comité Asesor de Ciberseguridad matriz del Subcomité, sobre su poder cada vez mayor. En una reunión, el director ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, "señaló sus preocupaciones con el Subcomité de MDM y la percepción de que CISA está influyendo en las narrativas".

Estos comentarios se hicieron bien cuando los miembros del Subcomité estaban cada vez más preocupados de que el reciente cierre de la Junta de Gobernanza de la Desinformación, solo tres semanas después de su desfavorable lanzamiento, tuviera implicaciones negativas para ellos. El 20 de mayo, el exfuncionario legal de la CIA, Spaulding, envió un correo electrónico a Starbird y advirtió: "Es solo cuestión de tiempo antes de que alguien se dé cuenta de que existimos y comience a preguntar sobre nuestro trabajo". Este último estuvo de acuerdo y señaló que el Subcomité tenía "vulnerabilidades bastante obvias".

Ambos continuaron discutiendo métodos para contrarrestar de manera preventiva la controversia que surgiría si las actividades del Subcomité estuvieran sujetas a escrutinio externo y cuando lo hicieran. Una idea esbozada por Spaulding fue "socializar" su existencia: "reclutar expertos en la materia para apoyar los esfuerzos del Subcomité, solicitar diferentes perspectivas y aplicar credibilidad al trabajo del Subcomité con una audiencia más amplia". Un alto funcionario de CISA rechazó firmemente la propuesta.

Avance rápido hasta febrero de este año, las preocupaciones públicas sobre las actividades de CISA aumentaban constantemente, y el Comité Judicial envió citaciones a las principales empresas tecnológicas con las que la Agencia se coludió en la censura, incluidas Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft y Meta. La Agencia encontró una estrategia novedosa para lidiar con esta atención negativa no deseada: simplemente eliminó de su sitio web todas las referencias al trabajo de "desinformación" nacional.

Mira este espacio…

Hasta la fecha, los hallazgos del Comité Judicial casi nunca han sido mencionados por los medios de comunicación estadounidenses. Esta omertà es comprensible, dado que la investigación del Senado se inició en respuesta a los #TwitterFiles . Una serie de hilos de tuits extendidos, publicados por periodistas como Matt Taibbi y Lee Fang en la red social desde diciembre de 2022 en adelante, expuso en gran detalle cómo Twitter fue cooptado e infiltrado sistemáticamente por el estado de seguridad nacional de EE. UU. para fines malignos.

Las comunicaciones previamente confidenciales de la compañía revelaron que durante muchos años, Twitter actuó de manera consciente y voluntaria como un ala de censura dedicada y confiable de la sopa de letras de la agencia de "seguridad" y espionaje de Estados Unidos, y del Partido Demócrata. A instancias directas de entidades como el FBI, el DHS e incluso la campaña presidencial de Joe Biden, el personal de alto rango suprimió o eliminó sin cuestionar contenido arbitrariamente considerado como "desinformación", y prohibió en la sombra o suspendió directamente a los usuarios problemáticos. Todo esto fue a pesar de las frecuentes preocupaciones internas de que las solicitudes no eran razonables e ilegítimas.

Cosas explosivas, a las que uno podría esperar razonablemente que los periodistas se abalanzaran con entusiasmo. Sin embargo, la  respuesta cerrada de los medios ha sido desacreditar y menospreciar decididamente los #TwitterFiles al; criticar las personalidades y las convicciones políticas de quienes informan sobre ellos y cómo se informaron; declarar unilateralmente que el contenido es intrascendente e indigno de la atención, el escrutinio o el tiempo del público; o simplemente ignorando su existencia por completo.

Sería muy poco oportuno que esas mismas fuentes reconocieran ahora que el informe del Comité Judicial confirma de manera concluyente y agrega color, contorno y claridad considerables a los argumentos centrales de los #TwitterFiles. También está la pregunta obvia y abierta de si los principales periodistas de EE. UU. estaban al mismo tiempo al tanto de las maquinaciones de censura de CISA, pero se mantuvieron callados ya que ellos y sus empleadores se beneficiaron materialmente como resultado. 

Después de todo, las actividades de eliminación de la “desinformación” de CISA sirvieron para difamar sistemáticamente a los periodistas independientes y las plataformas de medios alternativos, al tiempo que reforzaban los medios de comunicación establecidos como monopolios de la verdad. Los documentos filtrados relacionados con la Junta de Gobernanza de Desinformación del DHS de corta duración, que tenía la intención de servir como la cara pública y amistosa de las connivencias de censura de CISA, se refirieron repetidamente a la necesidad de "socializar previamente" a la Junta antes de su lanzamiento con las voces de la sociedad civil. , para garantizar un despegue agradable y suave. Es muy probable que los principales reporteros estuvieran entre ellos.

Las futuras investigaciones del Comité Judicial pueden dejar al descubierto esta realidad. Como dice el informe, su trabajo "no ha terminado": CISA "aún no ha cumplido adecuadamente con una citación para documentos relevantes". Así es, "se necesita mucha más investigación", y el Senado "continuará investigando el enredo de CISA y otras agencias del poder ejecutivo con las plataformas de redes sociales". En otras palabras, mira este espacio.

  • Estados Unidos
  • Agencia de Ciberseguridad y Seguridad
  • Departamento De Seguridad Nacional
Kit Klarenberg

Kit Klarenberg

Periodista de investigación

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Ansar Allah triunfa: Estados Unidos enfrenta otra derrota en el mar Rojo

Kit Klarenberg expone cómo los recientes fracasos de la Marina de Estados Unidos, incluida la...

  • 4 Mayo 16:39
Medio Oriente

Es oficial: la ONU acusa a "Israel" de genocidio en Gaza

Kit Klarenberg comenta el histórico informe de la ONU que acusa a "Israel" de genocidio en Gaza,...

  • 10 Abril 19:08
Medio Oriente

La ONU expone la violación sistemática de palestinos por parte de sionistas

El informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU expone la violencia sexual sistemática...

  • 23 Marzo 19:18
Europa

El colapso del imperio: «La OTAN ha muerto»

Los comentarios de Timothy Ash sobre la desaparición de la OTAN ponen de relieve las crecientes...

  • 12 Marzo 19:32
Medio Oriente

Cuadricópteros israelíes: crímenes contra la humanidad en curso

No cabe duda de que los cuadricópteros son un componente fundamental del innegable genocidio de...

  • 30 Enero 17:02
Europa

Es oficial: el abandono de Ucrania por parte de EE. UU. está cerca

Kit Klarenberg analiza un artículo reciente de TIME, afirmando que confirma los planes de...

  • 23 Enero 16:43

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024