Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Palestina es una herida en la vergüenza de la humanidad

Palestina es una herida en la vergüenza de la humanidad

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 24 Octubre 2023 18:49
  • 492 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

El autor reflexiona, con hondura ética, sobre el crímen sionista contra Palestina, la inercia global frente a la injusticia, y la complicidad europea y estadounidense con el genocidio, que esta vez ha asesinado a más de dos mil niños.

  • x
  • Los latidos de Palestina
    Palestina es una herida en la vergüenza de la humanidad..

En Gaza el amanecer ha resignificado sus sentidos. La esperanza es un lujo entre tanta destrucción. Los rayos del sol se encajan en las cenizas para ser, junto al llanto de las madres, los niños, los padres, las únicas evidencias de la agónica sobrevida. 

Las noches se cubren de tristeza y miedo. Los reflejos comienzan a decodificar los sonidos del peligro, y ya saben muchos niños qué hacer ante ellos. Ese aprendizaje lacera las conciencias. Letras, números, canciones y valores debían aprender, y no el sonido de la bomba o el avión que trae la sentencia de su muerte, solo por ser árabe y haber nacido en su propia tierra. 

Así ha sido por 75 años. La diferencia hoy es que este mundo digital nos ha puesto la tragedia en las narices.

No quedan en Gaza escuelas en pie. Muy probablemente sean menos las maestras y los maestros. Hasta un hospital para niños ha sido destruido por la barbarie sionista. Ya suman dos mil los infantes sin vida. 

¿Reaccionaremos como humanidad? 

Las mismas bombas que antes cayeron sobre Vietnam y Granada; sobre Bosnia y Siria, caen hoy sobre Gaza.

Sin rubor, con la frialdad que supera la del asesino sionista, Biden y sus vasallos europeos y asiáticos impiden la condena en la ONU, la misma que antaño aprobara resoluciones burladas, que al menos dibujaron en sus páginas un poco de justicia. 

Sin la impunidad y el apoyo que ha disfrutado, el sionismo no se atrevería a tanto. Washington y Bruselas han respaldado la militarización del régimen racista de "Israel", como antes respaldaron el apartheid de Sudáfrica. 

Las imágenes nos muestran a un padre aferrado a los cuerpos de sus dos pequeños hijos, ya sin sueños, sin sonrisas; y a otro niño que desde su camilla despide a su hermanito querido, destrozado por una bomba. Muertes inmerecidas que estallan nuestras pupilas. 

Avergüenza la quietud de nuestra paz frente a tanto dolor. Avergüenzan los límites de unas políticas incapaces de darle a los palestinos el sosiego de la convivencia que una vez tuvieron en su patria. 

¿Los ha dejado solos este mundo? Después de encontrar la respuesta, juzguemos, si es que alguien se atreve. 

El poder ha inoculado la parálisis frente al crimen. Pesan ya estos 75 años. Las monedas de los mercaderes de cuello y corbata, de sodileo y túnicas, compraron consentimientos, miedos, y límites. Geopolítica le llamamos. Pero ni en la bipolaridad quiso este mundo remediar el conflicto. 

¿Cómo explicar el asesinato de dos mil niños a mansalva? ¿Qué política defensiva honorable puede llegar a tanto? Se desmoronan los argumentos frente a la masacre y emerge sin disfraces el verdadero culpable: el régimen israelí y sus aliados occidentales. 

La espiral de la historia nos devuelve a aquella Europa sorda e inerte frente al nazismo, y a aquellos Estados Unidos que se enriquecieron con la prolongación de la guerra. Son los mismos. El silencio europeo y el cinismo yanqui alimentan el ciclo perenne de la guerra en Palestina. 

La pólvora y las humillaciones del coloniaje israelí han sembrado odio. Es el odio que sobrevive a la muerte, odio que trasciende al asesinato físico y psicológico de niños y jóvenes, de generaciones. Frente a la imposibilidad de la absorción cultural del pueblo palestino, la masacre o el exilio ha sido la solución sionista. 

Por sobre aquel execrable crimen nazi, se alimentó un despojo que mutó hasta el horrendo genocidio de hoy. Crimen no alivia crimen. Las élites sionistas tendrán que responder algún día ante su propio pueblo, arrastrado hasta la complicidad. 

Si no cesa la filosofía del despojo, no desaparecerá nunca la guerra, advirtió Fidel Castro una vez. Solo la justicia será la paz de todos. 

Palestina es más que Gaza y Cisjordania. Palestina late entre sus verdaderas fronteras; Palestina late en cada ser justo y decente de este mundo que se espanta frente al crimen. Palestina es una herida en la vergüenza de la humanidad.

  • Palestina Ocupada
  • Asesinato de niños
  • Genocidio en Gaza
  • Agresión Israelí
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Asedio a Gaza
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 3426 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 632 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 351 Visualizaciones
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.
Medio Ambiente

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 22:29
  • 233 Visualizaciones
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 19:00
  • 230 Visualizaciones

Otros artículos

Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Irán y la entidad israelí: confrontación en todos los frentes

Irán y la entidad israelí: confrontación...

  • 27 Octubre 20:54
Entre el encuadre mediático y el cultivo cultural: ¿Cómo promueven los medios libaneses las negociaciones con “Israel”?

Entre el encuadre mediático y el cultivo...

  • 26 Octubre 16:29
La pesadilla boliviana

La pesadilla boliviana

  • 25 Octubre 00:46
La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase del imperialismo

La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase...

  • 24 Octubre 18:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024