Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. La tregua terminó y la agresión contra Gaza continúa. ¿Cuál es el renovado papel de los...

La tregua terminó y la agresión contra Gaza continúa. ¿Cuál es el renovado papel de los mediadores y EE.UU.?

  • Zaharaa Ramal Zaharaa Ramal
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 1 Diciembre 2023 15:24
  • 202 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con el fin de la tregua humanitaria en Gaza esta mañana, sin anunciar su extensión, y la reanudación de la agresión israelí contra Gaza, ¿cuál es el renovado papel de los mediadores, específicamente Qatar y Egipto? ¿Qué papel puede desempeñar Washington en la etapa actual?

  • x
  • ¿Qué papel puede desempeñar Washington en la etapa actual?
    ¿Qué papel puede desempeñar Washington en la etapa actual?

Tan pronto como la tregua humanitaria temporal en Gaza terminó esta mañana, sin anunciar su extensión, la ocupación israelí reunidó su violenta agresión y masacre contra el pueblo de Gaza. Fuertes incursiones israelíes lanzadas por los aviones de la ocupación israelí en la Franja de Gaza durante las últimas horas resultaron en muchos mártires y heridos, mientras la resistencia continuó el enfrentamiento a los tanques de la ocupación en más de un eje.

Junto con la renovada agresión israelí en la Franja de Gaza, fuentes de prensa indicaron que los mediadores de Qatar y Egipto continúan las negociaciones sobre una nueva tregua en Gaza, después de una noche de intensas conversaciones que no lograron extender el cese al fuego en vigor.

Los medios de comunicación israelíes también informaron sobre los contactos que tuvieron lugar  en medio de los combates en un intento de volver al plan de tregua y la liberación de prisioneros adicionales en el mismo formato.

La tregua entró en vigor el 24 de noviembre pasado y comenzó por un período de cuatro días, prolongado en dos ocasiones, primero por dos días y luego por uno.

Cabe destacar que en los últimos siete días ocurrieron siete lotes de intercambios de prisioneros entre la resistencia en Gaza y la ocupación israelí, dentro de los términos de la tregua que estipuló la liberación de tres prisioneros palestinos de las cárceles de la ocupación a cambio de cada prisionero israelí en manos de la resistencia en Gaza.

El papel de Qatar y Egipto en la tregua

Aunque no hubo conversaciones directas entre la ocupación israelí y Hamas desde el comienzo de la guerra en Gaza, muchos países mediaron para tratar de extender la tregua en la Franja, especialmente Qatar y Egipto.

En una entrevista con Al-Mayadeen, la profesora de relaciones internacionales de la Universidad Libanesa, Leila Nicola, explicó que Qatar siempre trabajó para encontrar un papel funcional como teatro de acuerdos y arreglos regionales, y para reconciliar a las partes en conflicto, tal como lo hizo en el caso de Afganistán e Irán, y hoy trata de hacer sobre el tema de Gaza.

Según Nicola, Qatar tiene una buena relación con Hamas y ejerce influencia sobre el movimiento como ningún otro país del Golfo, por lo cual los estadounidenses le otorgan un gran papel en este contexto.

En cuanto a Egipto, Nicola  creía que El Cairo está tratando de desempeñar un papel en el futuro de Gaza, a través de la solución presentada por el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi de que debería haber un estado palestino desmilitarizado, y que debería haber países árabes y extranjeros que garanticen este estado, por lo que está tratando de desempeñar un papel para tener influencia en Gaza y en Palestina en el futuro, en el caso de que se alcance un acuerdo político integral e importante en la región.

Por su parte, Jamal Zahran, profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad del Canal de Suez, señaló que Egipto y Qatar tienen propuestas de ambas partes, Hamas e "Israel", y están trabajando para lograr una reducción gradual de las demandas de ambas partes.

Zahran aseguró a Al-Mayadeen que los mediadores continuarán trabajando de acuerdo con las demandas de Estados Unidos, destacando que "bajo el impacto del fuego, se redactará un proyecto consensuado entre las dos partes".

Entre Washington y Tel Aviv.. ¿La atmósfera cargada es una fabricación de medios?

La reanudación de la agresión de la ocupación contra Gaza se produce después de una visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a "Israel" ayer jueves. Después de la visita, los medios israelíes circularon que Blinken se negó a aceptar la propuesta israelí sobre la continuación de la guerra en Gaza, como fue el caso antes de la última tregua. Los medios israelíes también informaron que el ministro estadounidense dijo al nivel político en "Israel" durante una reunión cargada: "Tenéis semanas, no meses".

No solo los medios israelíes hablaron sobre la tensa atmósfera entre Washington y Tel Aviv, ya que The Washington Post informó que Blinken "envió un mensaje agudo a Israel" y describió las conversaciones de Blinken con los funcionarios israelíes como "las más difíciles hasta ahora".

En este sentido, Nicola explicó que "Blinken vino a `Israel´ para dar más alcance a la tregua, pero la charla sobre la atmósfera cargada es una charla de los medios y no real".

Según lo que confirmó a Al-Mayadeen, el apoyo de Estados Unidos a "Israel" y su guerra contra Gaza es "firme", señalando que si los estadounidenses manejarán la batalla hoy más de cerca, es porque "Israel" no logró nada dentro de los 50 días de su operación militar.

Conforme a Nicola, existe la creencia entre los estadounidenses de que los métodos utilizados por los israelíes en Gaza no conducen al logro de ningún objetivo militar y no pueden monetizarse en objetivos políticos; por el contrario, las pérdidas infligidas a la imagen de "Israel" y a la imagen de la administración del presidente Joe Biden en el extranjero eclipsan cualquier ganancia que los israelíes puedan haber hecho.

También enfatizó que los israelíes no lograron ninguno de estos objetivos en esta operación, como lo demuestra el hecho de que permanecieron en las afueras de Gaza, y Hamas continuó entregando prisioneros israelíes en áreas que "Israel" había anunciado previamente que había tomado el control.

Destacó que no hay división de opiniones en las posiciones entre los israelíes y los estadounidenses, señalando que si hay voces que salen de aquí y allá en la administración de los Estados Unidos o a través de funcionarios estadounidenses que piden un alto el fuego o al menos una larga tregua humanitaria, además de las voces que condenan el asesinato generalizado de civiles por parte de "Israel", esto es solo una distribución de roles dentro del Partido Demócrata de los Estados Unidos.

Hoy, el Partido Demócrata teme que el destino de Biden en las próximas elecciones presidenciales de 2024 sea el mismo que el de Hillary Clinton, cuando muchos de los partidarios del partido se abstuvieron de votar por ella debido a su odio hacia ella, y esta abstención llevó a la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2016.

Nicola explicó que Biden y muchas partes del Partido Demócrata temen que esta experiencia se repita, porque hay muchas alas dentro del partido que condenan la agresión israelí en Gaza, y consideran que "Israel" practica crímenes de guerra y debe rendir cuentas.

A su vez, Zahran subrayó que para Estados Unidos no es de  su interés que continúe la guerra contra Gaza, por lo que está presionando a través de Qatar y Egipto para presionar a la resistencia con el fin de continuar la tregua.

Señaló que la administración estadounidense tenía objetivos altos al tratar de eliminar a Hamas, pero se vio obligada a reducir este techo cuando se dio cuenta de que sus cálculos eran inexactos y que la resistencia tiene un arsenal estratégico que la ayuda a continuar.

Zahran señaló que Estados Unidos está pagando un gran precio popular y políticamente, y la opinión pública no apoya la ocupación, y agregó que el primer ministro de la ocupación, Benjamin Netanyahu, "tenía como objetivo poner fin a la resistencia, pero Washington se dio cuenta de que esto no sucedería".

También consideró que renovar la guerra contra Gaza es una decisión personal de Netanyahu, porque no tiene mayoría en su gobierno, por lo que teme su colapso porque sus socios amenazaron con disolver el gobierno si se detenía la guerra contra Gaza.

  • Tregua temporal
  • Palestina Ocupada
  • Hamas
  • Régimen Israelí
  • Franja De Gaza
  • Franja de Gaza.
  • Egipto
  • Estados Unidos
Zaharaa Ramal

Zaharaa Ramal

Periodista libanesa.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 752 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 669 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 443 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 423 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 363 Visualizaciones

Otros artículos

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo de la anexión. ¿Qué cambió?

Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo...

  • 30 Octubre 13:00
¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto al fuego en Gaza?

¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto...

  • 29 Octubre 11:37
Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Irán y la entidad israelí: confrontación en todos los frentes

Irán y la entidad israelí: confrontación...

  • 27 Octubre 20:54
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024