Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. África
  4. Sionismo y África

Sionismo y África

  • Rosa Moro Rosa Moro
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 27 Diciembre 2023 18:35
  • 438 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

En su ofensiva de encanto en África, los sionistas explotan la imagen que quieren vender en todo el mundo de ser los representantes legítimos del pueblo judío.

  • x
  • Sionismo y África
    Sionismo y África

Desde su nacimiento, "Israel" ha buscado denodadamente aliados y clientes en África, igual que en el resto del mundo. En 2017 tenía previsto celebrar una cumbre "Israel"-África en Togo, al estilo de las cumbres de Europa, Estados Unidos, Rusia o China. "Israel" anunciaba a bombo y platillo que Netanyahu se iba a reunir con “25 líderes africanos”, pero al final esa cumbre nunca se celebró porque los líderes africanos no acabaron de confirmar su asistencia. Los países africanos apoyan la lucha palestina y no son engañados fácilmente por la propaganda blanqueadora del sionismo. Comprenden que el sionismo es colonialismo y ellos mismos han sufrido y sufren el colonialismo de las potencias occidentales. 

Hasta su asesinato por parte de la OTAN, en 2011, Muamar Gadafi lideraba este apoyo a Palestina contra "Israel". El líder libio declaró en repetidas ocasiones que no tenía «nada contra los judíos, sino contra el sionismo» y sobre el sionismo también decía que «está detrás de cada conflicto en África». Actualmente, este apoyo a Palestina está liderado por Argelia y por Sudáfrica, que tiene muy reciente su propio apartheid por lo que comprenden cómo opera el apartheid sionista en Palestina. 

Cuando la Organización para la Unidad Africana se transformó en Unión Africana, en 2002, "Israel" intentó seguir teniendo un escaño como estado observador y amigo, como lo tenía en la anterior organización (fuertemente controlada por las expotencias coloniales), pero una coalición de países liderados por Gadafi se opuso. Hoy todavía "Israel" intenta por todos los medios obtener ese estatus y la UA sigue negándose por ahora. Pero el sionismo es maestro en la reescritura de la historia, en la conquista de las mentes y corazones con nocturnidad y propaganda, muy sibilina e insistentemente. 

El estadounidense Kevin Barrett, doctor en estudios árabes, islámicos y africanos, afirma que Estados Unidos es una «colonia del sionismo», cuando analiza con mirada crítica la guerra contra el terror de su propio gobierno. Barrett define la “guerra contra el terror”, iniciada por Bush después del 11-S de 2001, como una «guerra santa contra el Islam». Él y otros investigadores como James Petras y Stephen Sniegoski defienden que Estados Unidos, con el inicio de la “Guerra contra el terror”, adoptó la agenda israelí, actuando contra sus propios intereses y defendiendo los de "Israel", un poco inconscientemente, influenciados por los sionistas de dentro y fuera de la administración Bush, quien llegó a definir públicamente la “guerra contra el terror” como una «Cruzada», una guerra santa. 

Este plan comenzó con la ocupación de la tierra santa del Islam, Palestina, y se globalizó cuando el imperio estadounidense entró a formar parte de él. La nueva civilización enemiga designada por el amo del mundo ya no era la eslava o rusa de la guerra fría, ahora era la árabe. Con la ayuda del Estados Unidos, el sionismo ha llegado mucho más lejos en su cruzada contra el islam de lo que hubiera llegado por sí solo. 

En este contexto, se pueden encontrar muchos análisis bien argumentados que exponen la erosión del apoyo africano a la resistencia palestina con el paso de los años, gracias a la maestría en propaganda del sionismo. 

"Israel" ha sellado acuerdos comerciales y de servicios con muchos países africanos. Sobre todo ofrece servicios en materia de seguridad y comercio de armas, agricultura, tecnología y medicamentos. Muchas empresas privadas y estatales israelíes venden armamento y formación a gobiernos y ejércitos africanos. Hay que recordar que todo el armamento y sistemas de espionaje y vigilancia que cualquier país adquiere a "Israel" y sus compañías privadas requieren formación posterior para su manejo. Además, con el muy conveniente advenimiento del terrorismo islamista, "Israel" ha despuntado como el mayor experto en combatir este tipo de terrorismo. Así ha conquistado a los gobiernos asediados por esta lacra como Kenia, Chad, Mali y Níger, entre otros. En algunos casos, como Níger, esto puede estar a punto de cambiar con la llegada de Rusia, con quien Níger ha firmado acuerdos en materia antiterrorista a principios de noviembre. 

Aunque formalmente el gobierno de Níger pueda no tener relaciones diplomáticas abiertas con "Israel", como sí las tiene el organismo económico regional ECOWAS, hay diversas empresas privadas de seguridad que por ahora operan libremente en el país. Como advertía Gadafi, no hay que subestimar la capacidad de los sionistas para entrar en todos los conflictos del continente y sacar provecho de ellos, cuando los gobiernos no establecen relaciones abiertas, lo hacen sus compañías privadas y si éstas son vetadas en algún país, ese trabajo de “seguridad” lo hacen las ONG israelíes, como se ha podido ver en muchas ocasiones por todo el continente, que bajo la bandera de la ayuda humanitaria, se hacía comercio de armas y otras materias como diamantes y minerales, o incluso espionaje.

"Israel" abastece de armas, municiones y entrenamiento, tanto militar como de inteligencia, a todas las partes de los conflictos por igual. No solo arma a los gobiernos, sino también a los movimientos de resistencia, a grupos terroristas, como la milicia yihadista Al-Nusra, incluso trabaja para garantizar la “seguridad” del saqueo de grandes multinacionales en países empobrecidos, como Exxon Mobil en Guinea Ecuatorial, o Chevron en Nigeria.

Repercusiones en África del ataque de Hamás

El pasado 15 de octubre, Africa Intelligence (AI) publicaba una noticia que puede servir como muestra del alcance de la cooperación que tiene "Israel" con ciertos países africanos en materia de seguridad. A raíz del ataque de Hamas del 7 de octubre, el día 9, el ministerio de Defensa israelí comunicó al gobierno de la República Democrática del Congo, que todos los instructores y técnicos israelíes presentes en el Congo debían regresar inmediatamente a su país. Hubo un vuelo de repatriación el día 15 y otro el 20 de octubre. También desde otros países. En total, AI decía que el gobierno de "Israel" había llamado a filas a 360 mil reservistas, no es poco para un Estado que no llega a los 10 millones de habitantes. Los programas que dirigían los israelíes, como la formación en manejo de drones de vigilancia en el este del país y otros como entrenamiento de tiro, quedaron de repente y por sorpresa sin instructores.

En la RDC concretamente, los instructores israelíes trabajaban principalmente para Synergy GPM y para Beni Tal Security (BTS), pero también para Global CST y el Mer Group, entre otras. Algunos de los instructores llamados a filas desde el Congo no eran tan jóvenes, explica AI, ya llevaban años en otros países de África antes de la RDC. Solo quedaron en el Congo unos 60 militares israelíes, porque su presencia fue considerada «esencial». Entre estos expertos esenciales destacan los de Global CST, la compañía de seguridad privada (filial de la estatal Mikal Defende), propiedad del general "Israel" Zilberstein, antiguo director de operaciones de las FDI y muy conocido en los círculos africanos de “defensa”.

Hay que decir que no solo agentes y compañías israelíes están encargadas de la “seguridad” en el este de la RDC, que sufre matanzas de población civil prácticamente a diario desde hace más de 30 años. En la zona operan actores de “seguridad” de múltiples organismos internacionales, regionales y extranjeros, compañías privadas de países de Europa del este, como Bulgaria o Rumanía; incluso China, a primeros de noviembre, con cuatro drones armados y sus correspondientes instructores, ha entrado a formar parte de esta “Torre de Babel securitaria” que no logra resultados positivos por ahora.

Uganda, Ruanda y Marruecos, los grandes aliados

Para una información completa de los negocios del sionismo en África y otros países, recomiendo escuchar a la activista Susan Abulhawa en esta conferencia online, titulada El coste global de la economía de "Israel", en la que documenta con fuentes convencionales la industria militar global de Israel, tráfico de armas, diamantes, vigilancia, entrenamiento policial e intercambio de inteligencia con muchos países africanos y de otras regiones. Susan Abulhawa afirma que «mientras que un pilar de la riqueza de "Israel" está asentado sobre los cuerpos y la sangre de los palestinos, el otro pilar se asienta sobre los cuerpos y la sangre de los africanos».

Las relaciones de Uganda con "Israel" se han desarrollado siempre en la sombra, aunque no han estado exentas de incidentes, como la detención accidental en el país africano de dos traficantes de armas israelíes relacionados con el ministerio de defensa en 2014; o el escándalo que saltó a los medios en los años 90, porque los israelíes estaban vendiendo armas a zonas en conflicto bajo embargo de armas, como Chad, República Centroafricana, República Democrática del Congo o Sudán del Sur (Francia llegó a denunciar ante la ONU que había incautado armas israelíes en estos países), a través de la policía ugandesa, con la implicación del mismísimo presidente Museveni. Toda la investigación se desvaneció de repente. 

En ofensiva diplomática por África, los sionistas explotan esa imagen que quieren vender por el mundo de ser representantes legítimos del pueblo judío. En 2019, Benjamín Netanyahu declaró en la sede de ECOWAS, en Monrovia (Liberia): «Existe una "afinidad natural" entre "Israel" y África, porque tenemos, en muchos aspectos, historias similares. Vuestras naciones sufrieron bajo el dominio extranjero. Han vivido guerras y matanzas terribles. Ésta es en gran medida nuestra historia».

Pero hay en concreto un estado que siente esta afinidad hasta la médula, la Ruanda de Paul Kagame. En mi libro “El genocidio que no cesa en el corazón de África”, en el capítulo sobre la Impunidad, explico cómo estos dos gobiernos son hermanos de verdad y colaboran estrechamente. "Israel", que siempre se negó a compartir con ningún pueblo el papel de “víctima de genocidio” accedió a compartirlo solamente con los vencedores de la guerra genocida de Ruanda, actualmente en el gobierno. Estos dos regímenes genocidas y racistas comparten claramente una historia real, los dos son grandes criminales agresores, que interpretan el papel de ser las víctimas y su impunidad es asombrosa. 

Gracias a la “diplomacia de Kagame” fue bajo la presidencia ruandesa de la UA cuando Marruecos dio la gran sorpresa volviendo al organismo continental, que había abandonado en 1984 porque se admitió como miembro de pleno derecho a la República Árabe Saharaui Democrática. Inmediatamente después Marruecos se convirtió en el cuarto país árabe (después de Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Sudán) que normaliza sus relaciones con "Israel" mediante los Abraham Accords, impulsados por Estados Unidos.

Tras esta jugada maestra, el reino alauí se convirtió en el socio perfecto de la OTAN y Europa para combatir la emigración. Marruecos ha obtenido a cambio el debilitamiento o la retirada del apoyo de los aliados de la OTAN al Sáhara Occidental, bajo ocupación marroquí, y se ha convertido en el socio principal de seguridad de la OTAN en la puerta sur de Europa y el continente africano. "Israel" es el principal abastecedor de armas y entrenamiento de Marruecos en su papel de guardián de las fronteras europeas, reprimiendo con violencia e impunidad la emigración africana hacia Europa. El entrenamiento que "Israel" brinda a los ejércitos, policías y guardias fronterizas por el mundo, no solo en Marruecos, consiste en enseñar a cometer con «eficacia probada» (Así lo venden, probada en Palestina) todo tipo de abusos y torturas, incluidos los asesinatos extrajudiciales.

  • Sionismo
  • Palestina Ocupada
  • Ocupación Israelí
  • Congo
  • Apartheid
  • Africa
Rosa Moro

Rosa Moro

Periodista independiente especializada en África. En 2012 fundó el blog África en Mente. Miembro del Comité de Madrid de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra, UMOYA. https://umoya.org/

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

África

Argelia y Mali, divididos y casi conquistados

Rosa Moro explora el fuerte declive de las relaciones entre Argelia y Mali después de un...

  • Hoy 16:43
Medio Oriente

Guerra comunicacional contra la Alianza de países del Sahel

El ministro de exteriores de Burkina Faso sugirió que las agencias deberían tener más cuidado...

  • 23 Abril 17:22
África

Annobón y la descolonización a la española

El pasado día 21 de marzo, un grupo de annoboneses se manifestaba por enésima vez en Madrid para...

  • 3 Abril 16:00
África

¿Alerta de desastre biológico? No es para tanto

A pesar de la gravedad de la situación, tal alerta apenas fue replicada por los medios y...

  • 18 Marzo 19:41
África

¿Qué está pasando en la República Democrática del Congo?

Rosa Moro expone el continuo saqueo, respaldado por Occidente, de la vasta riqueza mineral de la...

  • 24 Febrero 16:40
África

Ruanda: No son las elecciones, son los crímenes

El enorme problema en Ruanda es que las costosísimas empresas internacionales de relaciones...

  • 29 Marzo 2024 16:18

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 377 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 341 Visualizaciones
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.
Política

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 09:29
  • 305 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 281 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds abaten francotirador al este de la ciudad de Gaza (Foto: Archivo)
Política

Resistencia palestina ejecuta operaciones de alto nivel en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 21:24
  • 225 Visualizaciones

Otros artículos

Argelia y Mali, divididos y casi conquistados

Argelia y Mali, divididos y casi...

  • 16:43
​Después de 78 años... ¿Ha ocupado "Israel" Damasco?

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado...

  • 00:06
16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci enfrentó al fascismo

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci...

  • 24 Mayo 21:29
Eurovisión: La herramienta de guerra psicológica de la OTAN

Eurovisión: La herramienta de guerra...

  • 24 Mayo 18:04
¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 23 Mayo 18:23
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024