Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Palestina
  4. Breve aproximación histórica al más reciente drama palestino

Breve aproximación histórica al más reciente drama palestino

  • Mikhael Marzuqa Mikhael Marzuqa
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 17 Febrero 2024 09:56
  • 233 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Palestina está ocupada colonialmente desde hace 107 años sin considerar la opresión turca durante más de 450 años.

  • x
  • Breve aproximación histórica al más reciente drama palestino.
    Breve aproximación histórica al más reciente drama palestino.

Me gustaría contextualizar lo que está sucediendo hoy en Gaza, que sacude las conciencias de algunos, exalta las más variadas emociones y profundiza en la historia humana más reciente, ante la inacción de quienes podrían estar impidiendo el genocidio en curso contra el pueblo palestino.

Hoy se está incubando en Medio Oriente el germen de la paz o el de la intensificación de las guerras abiertas por las potencias occidentales y desde hace algunos decenios por la OTAN. La multiplicidad de variables e intereses en esa región del mundo hacen complejo un análisis exhaustivo en un solo artículo, pero trataremos de sintetizar en unas pocas líneas el entramado político que se encuentra detrás de los acontecimientos que han marcado su historia.

Palestina se encuentra ocupada colonialmente desde hace 107 años sin considerar la opresión turca durante más de 450 años. Desde el Mandato Británico se abrió la puerta al ingreso de milicias sionistas y armamento facilitado por Gran Bretaña para cometer actos terroristas con miras a la expulsión y limpieza étnica de los milenarios habitantes palestinos. Fueron masacradas 500 aldeas y expulsados cerca de 800 mil palestin@s, momento desde el cual la ocupación ha cobrado más de 60 mil víctimas civiles.

El pueblo palestino nunca fue consultado, siendo su destino siempre determinado por las empresas coloniales de turno.

Las resoluciones de la Asamblea General de la ONU como sabemos no son vinculantes, de modo tal que Israel se constituyó por la fuerza militar apoyado por occidente blanco y el poder económico financiero sionista judeo- khazaro (familia Rotschild y su par Rockefeller), que desde 1914 promovió mediante ilícitos y moralmente cuestionables medios la inmigración de judíos de los pogroms rusos y posteriormente fomentando las agresiones nazis contra los judíos en Europa. Siendo su propósito el de asentar colonos para poblar Palestina mientras se vaciaba esta de su población originaria, motivo que sigue siendo el principal soporte del proyecto colonizador.

Oslo terminó por catapultar la posibilidad de un Estado Palestino, más allá de que Israel nunca respetó esos acuerdos, más bien los violó sistemáticamente. La Autoridad Palestina (AP) fue instaurada para administrar la ocupación y se desconocía a la OLP como única representante del pueblo palestino, organización que había sido derrotada militarmente en Libano por la Alianza israelo-falangista libanesa y que con Oslo se la sepultaba políticamente.

En enero de 2006, las primeras elecciones legislativas celebradas en Palestina, en las cuales tuve el privilegio de ser observador internacional, triunfó ampliamente Hamas, (partido político con una rama miliciana, atendible en un proceso de liberación contra el ocupante), imcluso en las zonas mayormente cristianas hastiadas de promesas incumplidas y la realidad objetiva de la inacción de la AP frente a los atropellos y atrocidades militares, políticas y sociales-humanitarias sionistas, que no abordaré por ser de amplio conocimiento.

El golpe de estado ideado por el imperialismo estadounidense-UE-israelí-monarquías de la península y la propia AP, terminó con la reclusión de Hamas y otras milicias de la resistencia palestina en Gaza, constituyéndose en el único territorio palestino liberado aunque criminalmente bloqueado por aire, mar y tierra, con las sabidas consecuencias para la población civil.

Hamas no surge de la nada, tampoco es un grupo paramilitar desvinculado de la base social palestina. Representa el anhelo libertario hondamente guardado por el pueblo. No parece bajo ningún punto de vista lógico cuestionar su actuación del 7/10 si previamente no se tiene la conciencia tranquila de haber condenado las sistemáticas violaciones israelíes contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario que amparan al pueblo palestino por mas de un siglo.

En la nueva criminal aventura colonial sionista en Gaza extendida ahora a la Margen Occidental (mal llamada Cisjordania), Israel ha sido derrotado militar, política y humanamente por el masivo apoyo mundial a la lucha palestina, encabezada por Hamas, la Jihad Islámica y el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) además de otros grupos de la Resistencia del Pueblo Palestino de oponerse por todos los medios a su alcance al ocupante.

Este último viola sistemáticamente las leyes internacionales como las resoluciones de la Asamblea General de la ONU (360 en su contra) del Consejo de Seguridad (97 resoluciones) y de la Comisión de Derechos Humanos (68 resoluciones), así como la IV Convención de Ginebra y el Tratado de Roma, entre otras. Sin embargo, aun así, se victimiza y lava su imagen con los recursos naturales robados de Palestina con los que comercia a nivel mundial contando con la complicidad de los países que establecen acuerdos con ese estado terrorista.

La lucha del pueblo palestino es la antítesis de las desquiciadas acciones sionistas. Convoca a todas las causas de los pueblos del mundo, es anticolonial, anti imperialista, pro protección de la naturaleza, defensa de los derechos de los pueblos originarios, defensa de los derechos de la niñez, de la mujer, de las diversidades, de los presos políticos y del derecho a vivir con Dignidad.

La coalición interna israelí organizada por Netanyahu, Gantz y los colonos judíos ortodoxos de extrema derecha, está enfrentando las contradicciones internas que la crisis ha sacado a flote pero, al mismo tiempo ya ha declarado abiertamente por los medios su encubierto objetivo definitivo de no permitir la creación de un Estado Palestino. Muchos ya lo señalaban y advertían de la inviabilidad de dicho Estado, mientras los cómplices Unión Europea y EE.UU. siguen con ese discurso a sabiendas de su imposibilidad como una muletilla política mientras le siguen dando tiempo a la propuesta expansión israelí desde el Nilo al Eufrates.

El hallazgo desde hace un par de decenios de los abundantes depósitos gasíferos frente a las costas de Gaza, así como el control de importantes pasos de comercio marítimos, han sido uno de los gatillantes para que bajo otros pretextos israel haya llevado a cabo sus inhumanos bombardeos contra los más de 2,3 millones de palestinos gazatíes.

Aun cuando solo la historia dirá cuándo, la única solución realista para terminar con la horrible agresión en Medio Oriente pasa por terminar con la ocupación israelí basada en asentamientos de colonos, el retiro de las tropas de ocupación, retorno de los palestinos expulsados (mal llamados refugiados), fin del régimen de apartheid y el establecimiento de un solo Estado laico y democrático en el que convivan en paz musulmanes, cristianos y judíos.

Se debe comprender sin lugar a dudas, que la solución a la cuestión palestina está vinculada a las demás luchas de liberación particularmente en el Levante, aunque más ampliamente en toda la región de Medio Oriente y, por qué no decirlo, a las del resto de la humanidad por cambiar el orden mundial creado para la dominación de unos pocos, apropiándose de las riquezas del planeta, manteniendo al resto bajo un sometimiento cada vez más injusto como indigno.  

  • Palestina Ocupada
  • Gaza
  • Otan
  • Medio Oriente
Mikhael Marzuqa

Mikhael Marzuqa

Analista y escritor internacional. Director Ejecutivo del Observatorio Internacional de la Fundación para la Democracia.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Palestina es el Futuro

El entendimiento de los derechos y de la catástrofe del pueblo palestino a todos niveles en...

  • 21 Abril 2024 23:33
Medio Oriente

Hamas y la desmitificación de un estigma

El creciente apoyo popular a Hamas ha llevado a pretender debilitarlo y calificarlo como un...

  • 2 Marzo 2024 15:13

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 312 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 228 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 217 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 214 Visualizaciones

Otros artículos

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de...

  • 14:27
14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024