Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Gaza: Genocidio por inanición

Gaza: Genocidio por inanición

  • Jamal Kanj Jamal Kanj
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 6 Marzo 2024 23:28
  • 183 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los niños, si están vivos tienen hambre y frío en casa, mirando a través de una ventana rota los paquetes de ayuda que se lanzan en paracaídas desde los cielos junto con el rugido de un avión de fabricación estadounidense que deja caer bombas de dos mil libras sobre sus cabezas.

  • x
  • Gaza: Genocidio por inanición
    Gaza: Genocidio por inanición

Imagine que está en casa, con su esposa e hijos. Es la hora de la cena antes de poner a dormir a sus tres hijos. La habitación está fría, el cilindro de cocción de propano está vacío y no hay comida, electricidad ni agua potable.

Su hijo menor, Manar, llora: "Tengo hambre. No hemos comido en los últimos cuatro días". Ella frota sus manos secas y azuladas, "uhf-uh-ih-ih-uhhf ... Tengo frío". Las palabras se le escapan de los dientes castañeteantes.

Usted, digamos que se llama Nader, mira el cuerpo débil de Manar, su piel pálida ha perdido color. El pelo negro, rizado y saltarín se ha enredado y anudado como un nido de águila desordenado, sin lavar durante más de un mes.

Ahmad le pregunta a su esposa: "Noora, ¿registraste los gabinetes y armarios en busca de comida seca?"

Ella respira hondo, "más de diez veces, nuestra cocina está tan vacía como nuestros estómagos". Miró el frío suelo con desesperación, con el rostro retorcido en una máscara triste.

—Presiona esto contra el estómago de Manar —dijo en voz baja y le entregó a Noora una bolsa llena de arena—. "La ayudará a dormir, otra vez".

No era la primera noche que ponían a dormir a sus hijos con un saco de arena en el estómago. Esto se ha convertido en un método común para que la población de Gaza suprima el hambre. Era pasada la medianoche cuando Manar dejó de llorar, y fue entonces cuando Nader y Noora tuvieron la oportunidad de cerrar los ojos sin saber lo miserable que sería el día siguiente.

Sin conocer la hora, Nader salta del colchón del suelo y golpea fuertemente la puerta. Fuerte pandemónium y conmoción afuera, mira su reloj, las 3:45 am. Lo primero que pensó fue que el ejército israelí estaba ordenando a los residentes que desalojaran el edificio antes de volarlo como habían hecho dinamitando bloques de edificios en su vecindario una semana antes. Noora y los niños están despiertos. Manar se arrastra hasta la esquina con sus hermanos y se envuelve alrededor de su madre.

Nader salta a la puerta y encuentra a su hermano, Ali, jadeando por aire, que también es su vecino del otro lado.

"Ven Nader... Ven, vamos". Se detuvo para tomar aliento después de subir corriendo las escaleras. "Camiones harineros". Su pecho se hinchó y se desinfló varias veces, hasta que finalmente dijo: "Camiones llegando a la rotonda de Nabulsi". Ali se movió hacia un lado para dejar paso a los vecinos que bajaban las escaleras.

Los rostros de los niños se iluminaron. Sus ojos, como la luz láser, abiertos de par en par, esperaban la respuesta de Nader.

"Había tanques israelíes en la rotonda. Ayer me ordenaron que me quedara en casa y no me permitieron llevar agua", dijo Nader.

"La ONU está distribuyendo la harina. Los israelíes permitieron la entrada de los camiones". Ali miró hacia abajo por las escaleras, "Vámonos antes de que sea demasiado tarde". Instó a Nader.

Nader vuelve la cabeza hacia sus hijos. Los ojos enfocados en Manar se convierten en una mirada vacía, boca abierta. Apretó los dientes, sacó el abrigo de invierno del gancho, cerró la puerta tras de sí y siguió a su hermano mayor Ali hasta la calle.

Lo anterior no es obra de la imaginación, sino de la realidad de la vida que soportan miles de personas en Gaza durante más de 150 días. Es exactamente lo que sucedió en la Masacre de la Harina el 29 de febrero a miles de padres, madres, hermanos y hermanas hambrientos en el norte de Gaza. "Israel" utilizó camiones de ayuda para atraer, asesinar y herir a casi 900 civiles hambrientos. La sangre de los hambrientos, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, empapaba los sacos de harina destinados a alimentar a los niños hambrientos.

En sus esfuerzos por hacer inhabitable la vida en Gaza, "Israel" no sólo ha atacado infraestructuras esenciales, como hospitales, universidades, plantas de tratamiento de agua y carreteras, sino que también ha dirigido ataques contra la policía civil. Esta acción deliberadoa contra la policía tenía como objetivo exacerbar el sufrimiento y provocar un colapso de la ley y el orden.

A pesar de las advertencias de los EE.UU. de no atacar a la policía civil que mantenía la seguridad pública y gestionaba la distribución ordenada de alimentos, "Israel" desestimó tales preocupaciones, buscando crear anarquía y condiciones caóticas para empeorar la hambruna y justificar sus acciones como en el caso de la Masacre de la Harina.

Al cubrir la historia, los medios de comunicación occidentales se convirtieron en medios dispuestos a comercializar la desinformación israelí envuelta en eufemismos para oscurecer la sombría realidad sobre el terreno. Medios como CNN, junto con otros impresos, y la BBC, por ejemplo, se refirieron a la muerte de al menos 115 personas y las heridas de 760 seres humanos hambrientos como "una carnicería de ayuda alimentaria en Gaza" o "un encuentro caótico con las tropas israelíes", culpando de la muerte a la estampida de las personas y a los camioneros. Luego difundieron, incuestionablemente, videos manipulados que mostraban el producto del caos diseñado por "Israel" y afirmaban que la multitud hambrienta representaba una amenaza para sus soldados.

Esto no fue diferente de la desinformación anterior propagada por Wolf Blitzer de CNN cuando presentó a Mark Regev, versión israelí del alemán Joseph Goebbels, en su programa, The Situation Room, el 15 de noviembre de 2023, donde comenzó el espacio diciendo: "Esto sucede ahora: el ejército israelí dice que descubrió armas de Hamas y un centro de comando dentro del hospital más grande de Gaza. No hace falta decir que toda noticia era falsa. Pero, a pesar del abyecto desprecio de Regev por la verdad básica, el Goebbels israelí fue llevado de nuevo a CNN esta semana para promocionar la masacre del camión de harina, hilando mentiras, sin ser cuestionadas. Allí afirmó que no hubo participación israelí en el tiroteo, y culpó a "grupos armados palestinos".

Indiscutiblemente, CNN, al igual que la mayoría de los medios de comunicación estadounidenses y europeos, se ha convertido en una plataforma para la desinformación con presentadores incrustados en "Israel", como Blitzer, quien perfeccionó su destreza periodística como propagandista pro-israelí y que trabajaba para el Comité de Asuntos Públicos de Estados Unidos e "Israel", sirviendo como editor de su Informe del Cercano Oriente a mediados de la década de 1970.

No fue hasta que ciertos medios de comunicación internacionales mostraron la escena "caótica" en medio de intensos disparos alrededor del camión de comida, junto con imágenes que revelaban heridas de bala en la parte superior del cuerpo de las víctimas, que algunos órganos de prensa  estadounidenses, como The New York Times, que propugna un falso profesionalismo, no pudieron seguir ignorando las flagrantes mentiras israelíes. Entonces revisaron el video del dron israelí puesto a disposición de dechos medios. Después de una revisión cuidadosa concluyeron que el metraje había sido alterado con "múltiples clips empalmados". Las ediciones borraron convenientemente los eventos justo antes de que la multitud se dispersara en todas direcciones, evadiendo las balas, trepando por los camiones, buscando refugio detrás de vehículos y estructuras, y cayendo al suelo por heridas directas de bala.

Es importante señalar que el ataque contra los camiones de ayuda en la rotonda de Nabulsi no es ni el primero ni el último de los intentos israelíes de obstruir la entrega de ayuda alimentaria en Gaza. Aproximadamente tres semanas antes, el 6 de febrero, "Israel" abrió fuego contra una multitud que se reunía en la rotonda kuwaití, mientras que las cañoneras navales atacaron camiones de alimentos humanitarios de la UNRWA. Más recientemente, o tres días después de la Masacre de la Harina, el 3 de marzo, "Israel" abrió fuego una vez más contra una multitud hambrienta que esperaba camiones de comida en la rotonda kuwaití, lo que provocó la muerte y heridas de varios civiles.

La postración sumisa de los medios de comunicación occidentales que proporcionan plataformas indiscutibles a los portavoces de relaciones públicas israelíes, no tiene precedentes en el llamado "mundo libre". Al aceptar las directivas sionistas que restringen el acceso de la prensa a Gaza, no tienen presencia para informar desde el teatro de operaciones.

Al ausentarse, se han transformado en un participante activo en el encubrimiento del genocidio israelí donde la cobertura de Gaza ha sido regulada, directa e indirectamente, por una Hasbara israelí manifestada por la evidencia manejada y la narrativa de la Masacre de la Harina. O, parafraseando al Goebbels original, los principales medios de comunicación occidentales se han convertido en un "teclado en el que juega 'Israel'".

De hecho, la genuflexión occidental, particularmente estadounidense, ante "Israel" se extiende más allá de los medios de comunicación. Por ejemplo, hace casi dos semanas, el Asesor de Comunicaciones de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, menospreció a su propio ejército y elogió a las fuerzas israelíes por tomar medidas para proteger a los civiles, y afirmó que  "no estaba seguro de que nuestro propio ejército (estadounidense) tomaría acciones similares".

Cuando se le preguntó sobre el asesinato de los civiles hambrientos en Gaza, el jefe de Kirby, Joe Biden, se declaró ignorante y declaró: "Hay dos versiones que compiten entre sí de lo que sucedió. Todavía no tengo una respuesta".

Al evitar responder a la pregunta, el presidente de Estados Unidos concedió el mismo crédito a la maquinaria de desinformación israelí. Al mantenerse al día con su posición, Biden es coherente en su sesgo antipalestino que hiperboliza el victimismo sionista, al tiempo que minimiza los crímenes  contra los palestinos con el pretexto de no tener suficiente información.

Esta semana y después de cinco meses de suplicar a "Israel" que permitiera la entrada de más camiones de ayuda a Gaza, Biden se unió a otros dictadores árabes ineptos en un gesto intrascendente al dejar caer 38 mil comidas a 2,4 millones en Gaza; un truco de los líderes incompetentes que tiene más como objetivo apaciguar la indignación internacional contra "Israel" que un deseo genuino de aliviar los crecientes niveles de hambruna en Gaza.

El lanzamiento teatral hecho para la televisión de apenas 38 mil comidas fue como un grano de arena en la playa de Gaza. Las comidas lanzadas en paracaídas equivalían a proporcionar un minúsculo 0,005 de la comida diaria para cada ciudadano de Gaza, o el equivalente a ofrecer cinco hogazas de pan por cada mil individuos. Esto es una farsa y suena hueco viniendo de una administración que planea enviar a "Israel" casi 15 mil millones de dólares, además de las armas y la cobertura política que lo empoderan para llevar a cabo el mismo asedio que los lanzamientos aéreos supuestamente pretenden mitigar. La hambruna en Gaza no se debe a una sequía o a un desastre natural, sino a una catástrofe provocada por "Israel" habilitada por Biden, los gobiernos occidentales y bendecida por los dictadores árabes.

Mientras lees esto, recuerda a Nader, quien se unió a su hermano Ali para alimentar a su hijo hambriento, Manar. Lo más probable es que haya sido uno de los muertos o heridos en la Masacre del 29 de febrero. Sus hijos, si están vivos, todavía están hambrientos y fríos en casa, mirando a través de una ventana rota los paquetes de ayuda que se lanzan en paracaídas desde los cielos junto con el rugido de un avión de fabricación estadounidense que lanza bombas de dos mil libras sobre sus cabezas.

Manar, si no estuviera entre los más de 15 niños que perecieron trágicamente esta semana por desnutrición y deshidratación, siempre recordará cómo la hambruna israelí llevó a su padre a la muerte.

  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • Hambruna
  • Estados Unidos
  • Agresión Israelí
  • Palestina Ocupada
Jamal Kanj

Jamal Kanj

Escritor palestino, autor de "Children of Catastrophe", Journey from a Palestinian Refugee Camp to America, y otros libros. Con frecuencia escribe sobre temas del mundo árabe para diversos comentarios nacionales e internacionales

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Por qué seis israelíes recibieron más atención que 41 mil palestinos asesinados?

Los primeros israelíes, los Sayanim, en Occidente, utilizan sus posiciones para santificar la...

  • 6 Septiembre 2024 17:35
Medio Oriente

El espejismo del alto el fuego en Gaza y el garrote de la resistencia

Mientras Netanyahu retrasa la paz con un sinfín de condiciones, el apresurado impulso de alto al...

  • 20 Agosto 2024 00:46
Medio Oriente

Distensión versus autodefensa: ¿Doble rasero o racismo?

Si "Israel" es percibido como el objetivo de un ataque, los líderes occidentales promueven la...

  • 9 Agosto 2024 19:24
Medio Oriente

Las represalias de Irán contra 'Israel': el teatro y los espectadores

La "represalia medida" iraní ha demostrado que la presencia de fuerzas occidentales en los...

  • 22 Abril 2024 18:20
Medio Oriente

El sesgo de Biden hacia 'Israel' trasciende su humanismo fingido

No debería sorprender si Biden finalmente respalda la falsa investigación final de "Israel",...

  • 9 Abril 2024 05:35
Medio Oriente

El muelle flotante de Gaza y la falsa empatía de Biden

A falta de poner fin al genocidio y levantar el bloqueo israelí de 18 años sobre Gaza, el muelle...

  • 20 Marzo 2024 23:10

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 327 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 313 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 288 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 260 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 233 Visualizaciones

Otros artículos

¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 18:23
Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

Colombia hacia la Ruta de la Seda:...

  • 17:59
La Liga Árabe en cuidados intensivos.

La Liga Árabe en cuidados intensivos: una...

  • 12:41
¿Estamos presenciando cambios radicales en la doctrina estratégica de Estados Unidos respecto a "Israel"?

​Trump redibuja Medio Oriente... e...

  • 22 Mayo 13:22
El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 21 Mayo 17:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024