Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Las horcas caudinas de Julián Assange

Las horcas caudinas de Julián Assange

  • José Ernesto Nováez Guerrero José Ernesto Nováez Guerrero
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 9 Marzo 2024 15:03
  • 255 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

La justicia británica tiene en sus manos la decisión de mantenerlo en el Reino Unido o extraditarlo a Estados Unidos, donde deberá enfrentar hasta 18 delitos de espionaje e intrusión informática.

  • x
  • Las horcas caudinas de Julián Assange
    Las horcas caudinas de Julián Assange

Corría el año 321 a.c. y en el sur de Italia se enfrentaban los ejércitos de la entonces joven República romana con los samnitas, pueblo asentado en la región desde larga data. La batalla fue violenta, en un lugar conocido como las Horcas Caudinas, un espacio entre dos pasos de montaña estrechos, rodeado de profundos barrancos y colinas estrechas. A pesar de su poderío, las fuerzas romanas fueron derrotadas. Los vencedores, en lugar de asesinarlos, los sometieron al yugo, la burla y el escarnio. Fue tal la vergüenza de los vencidos que la batalla se inscribió como una de las páginas más tristes de la historia romana.

Desde entonces, la expresión pasó al imaginario colectivo como expresión de someterse y hacer por la fuerza lo que uno no quería hacer, sufriendo adicionalmente una considerable humillación. No basta con la victoria física, sino que se persigue también una victoria moral, una derrota total sobre todas las capacidades de resistencia del vencido.

Este es el objetivo del dilatado y agónico proceso al que ha sido sometido Julián Assange. La justicia británica tiene en sus manos la decisión de mantenerlo en el Reino Unido o extraditarlo a Estados Unidos, donde deberá enfrentar hasta 18 delitos de espionaje e intrusión informática, por las revelaciones que hiciera entre 2010 y 2011 el portal Wikileaks sobre los crímenes de guerra cometidos por EE.UU. en Irak y Afganistán.

Pero no solo eso, desde su surgimiento Wikileaks ha sido un espacio para exponer la corrupción de las cloacas políticas occidentales y, sin embargo, ni uno solo de los políticos expuestos enfrenta cargos en sus respectivos países. Por el contrario, Assange desde hace doce años vive acosado por numerosos procesos en su contra, no solo los pendientes en Washington, sino también los supuestos delitos de crímenes sexuales abiertos y luego archivados en Suecia en 2017. Y todo esto frente al silencio tendencioso y oportunista de los grandes medios, que no solo han invisibilizado la situación de Assange, sino que la han abordado desde lecturas oportunistas y sesgadas, tendientes a reforzar el asesinato simbólico y la desnaturalización del proceso.

La agonía de Julián Assange es uno de los símbolos de la crisis moral por la cual atraviesa Occidente. Puesto frente a sus propios demonios, prefiere perseguir y atormentar a aquel que carga el espejo, antes de asumir críticamente su naturaleza. 

Es también la expresión de cuánto el modelo de medios e industrias culturales construido para sustentar y reforzar la hegemonía del capital se ha ido vaciando de cualquier apariencia de neutralidad y veracidad. La espectacularización, la simplificación y la mentira (teorizada por los ideólogos burgueses como postverdad) se han convertido en la lógica de funcionamiento de un entramado multimillonario que parece ser una macabra combinación de los orwellianos ministerios de la verdad y la paz.

Una expresión usualmente atribuida al magnate mediático norteamericano William Randolph Hearst reza: las malas noticias son buenas noticias. Para este esquema de prensa, las guerras, muertes, cataclismos, fundamentalismos, son útiles para mantener una audiencia sostenida sobre la base del amarillismo y el show. Sin embargo, la verdad expuesta por Wikileaks nos recuerda que todo este show puede no ser más que una cortina de humo, usada para esconder intereses mezquinos y bajas agendas del poder.

El resultado final de esta agenda es un mundo, como el actual, donde cada vez hay más medios, canales de TV, sitios de noticias, periódicos, pero cada vez hay menos pluralidad discursiva, menos periodismo honesto de investigación y más propaganda ideológica vestida de análisis periodístico.

Lo que le hacen hoy a Julián Assange nos lo hacen a todas y todos. Su apuesta, como la de los vencedores samnitas, es quebrar cualquier voluntad de lucha por nuestra parte y aceptar los relatos hegemónicos donde el imperialismo invade países para salvarlos de sí mismos o “Israel” es una pobre víctima de los salvajes árabes. Cada vez más necesitamos una prensa verdaderamente crítica, que nos muestre las radiografías de un poder enfermo y socave su construcción de sentido común. Que prepare el camino para la necesaria reforma intelectual y moral que pedía Gramsci y que se hace cada vez más necesaria en el horizonte de la época. 

  • Julián Assange
  • Wikileaks
  • Extradición
  • Extradición de Julian Assange
José Ernesto Nováez Guerrero

José Ernesto Nováez Guerrero

Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Rector de la Universidad de las Artes

  • x

Leer más de este autor

América Latina

Marco Rubio: filósofo de la libertad

La esencia del proyecto de libertad defendido por Rubio, que por demás no tiene nada de original...

  • 11 Septiembre 22:12
América Latina

Fidel y el internacionalismo cubano en África

El autor del artículo argumenta que, para Fidel y los revolucionarios cubanos apoyar a África...

  • 13 Agosto 14:28
Palestina

Sobre el genocidio y otras verdades

El colonialismo y el genocidio son las armas del proyecto sionista y están a la vista de todos.

  • 4 Agosto 15:02
América Latina

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

La emergencia de un mundo multipolar es, como siempre ha sostenido Cuba, la clave para sortear...

  • 28 Julio 21:59
América Latina

Nuevas medidas contra Cuba: los objetivos de la política de máxima presión

El documento comprende una serie de medidas, muy pocas realmente novedosas, que buscan en lo...

  • 3 Julio 20:57
Medio Oriente

El lobby sionista

El “lobby israelí” está conformado por tres grandes organizaciones: el Comité de Asuntos...

  • 20 Junio 01:58

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 488 Visualizaciones
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)
Política

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 05:51
  • 297 Visualizaciones
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico
Salud

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 02:08
  • 263 Visualizaciones
​Resistencia palestina ataca tres tanques Merkava en ciudad de Gaza (Foto: Archivo)
Política

Brigadas de Hamas confirman ofensiva contra blindados israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 14:53
  • 188 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 175 Visualizaciones

Otros artículos

Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
La teoría de los cuatro círculos: ¿cómo relaciona China con Oriente Medio?

La teoría de los cuatro círculos: ¿cómo...

  • 09 Septiembre 14:49
¿El neonazi ucraniano que sabía demasiado?

¿El neonazi ucraniano que sabía demasiado?

  • 08 Septiembre 17:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024