Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Palestina Medio Oriente
  4. Sobre el genocidio y otras verdades

Sobre el genocidio y otras verdades

  • José Ernesto Nováez Guerrero José Ernesto Nováez Guerrero
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 4 Agosto 15:02
  • 134 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El colonialismo y el genocidio son las armas del proyecto sionista y están a la vista de todos.

Escuchar
  • x
  • Sobre el genocidio y otras verdades
    Sobre el genocidio y otras verdades

En 1948, apenas tres años después de que el mundo emergiera del horror de la II Guerra Mundial, la muy joven Organización de Naciones Unidas, compuesta en ese momento por 51 países solamente, aprobó la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Este documento buscaba definir con claridad lo que la comunidad internacional habría de entender como genocidio y evitar que se repitiera de nuevo en la historia humana el horror de los campos de concentración nazis y el asesinato sistemático de poblaciones enteras, como los judíos o los eslavos.

LEA TAMBIÉN: Alemania impulsa la Tercera Guerra Mundial

Dicha Convención, en su artículo II especifica que se entiende por genocidio cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso: matar miembros del grupo; causar graves daños físicos o mentales a los miembros del grupo; someter intencionadamente al grupo a condiciones de vida destinadas a causar su destrucción física, total o parcial; imponer medidas destinadas a impedir el nacimiento de niños dentro del grupo y trasladar por la fuerza a niños del grupo a otro grupo. Y en virtud del artículo III de la Convención, los siguientes actos merecen castigo: genocidio; conspiración para cometer genocidio; incitación directa y pública a cometer genocidio; tentativa de genocidio y participación en genocidio.

La precedente enumeración no es ociosa. Sirve para apuntar que, en lo referente al Derecho Internacional Humanitario, existe una definición clara de qué considerar un genocidio. No hay margen de duda ni espacio para interpretaciones. Surge entonces la pregunta ¿hay dudas de que “Israel” comete un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza?

LEA TAMBIÉN: Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

En 22 meses de conflicto, “Israel” ha asesinado, según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 60 mil palestinos. Entre las víctimas figuran 18 mil 592 niños, 9 mil 782 mujeres y 4 mil 412 ancianos, lo que representa un 55% del total. Solo este 31 de julio, fueron asesinados 86 palestinos mientras se dirigían a buscar ayuda humanitaria. Actualmente unos 2,2 millones de personas sobreviven hacinadas en apenas el 12 por ciento de la superficie del enclave, según datos de DW. De ellas 470 mil están en riesgo de padecer hambruna o ya la están padeciendo efectivamente. Unos 71 mil niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda, lo cual pone en serio peligro sus vidas. Esta situación ya ha generado más de un centenar de muertes por hambre, lo que puede agravarse por la falta crónica de alimentos en el enclave.

La devastación israelí ha reducido a niveles mínimos cualquier tipo de infraestructura. Solo 18 de los 36 hospitales existentes en el enclave están parcialmente operativos, con una falta crítica de medicamentos y atendidos por un personal de salud golpeado por el hambre y que ha sido sistemáticamente perseguido y asesinado por el ejército sionista. De 163 centros de atención primaria solo 63 permanecen operativos.

A esto se suman las numerosas declaraciones e imágenes públicas de figuras gubernamentales y miembros del ejército sionista declarando el exterminio de la población gazatí como un fin deseado de las operaciones en curso. Quizás uno de los síntomas morales más claros de un importante sector de la sociedad israelí lo constituya una nueva modalidad de turismo que ha ido ganando popularidad entre los colonos sionistas: excursiones y cruceros para ver la devastación en Gaza.

La empresa GoGuided, por ejemplo, es una de las que ofrece esta macabra modalidad de “turismo”. En su web vemos que una excursión por diferentes puntos del enclave devastado puede costar en el entorno de los 160 shekels israelíes, que al cambio actual equivale a unos 47 dólares norteamericanos. En la información de la excursión se aclara que durante el recorrido: “(…) hablaremos sobre ambos lados de la frontera, cómo se fundó Hamas y qué causó su ascenso, el Islam en general, detalles importantes sobre los puntos fronterizos y asentamientos, operaciones en el panteón de las FDI a lo largo de las generaciones, historias de muchos héroes y sobrevivientes para levantar la moral, el legado de la Batalla de Black Sabbath - por donde entraron las fuerzas del mal, décadas de terror desde Gaza contra agricultores y colonos que buscan la paz, asentamientos a lo largo de la valla contra asentamientos de Gaza - tanto como sea posible, muchas preguntas y respuestas”.

Tour y educación ideológica en un mismo paquete.

A pesar de lo apuntado, que es solo una fracción de una realidad mucho más terrible, todavía en la comunidad internacional existe renuencia a la hora de calificar lo que está ocurriendo en Gaza como un genocidio. El medio TRT en Español publicaba recientemente un resumen de qué países reconocen que Israel está cometiendo genocidio en Gaza. La lista es pasmosamente corta. En América Latina solo Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela. En Europa es aún más breve el recuento. Solo Irlanda, Eslovenia, Türkiye y España. En Oriente Medio Arabia Saudita, Irán, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Qatar, Siria y Yemen. En Asia Afganistán, Bangladesh, Indonesia, Kirguistán, Malasia, Maldivas y Pakistán. Y en África Argelia, Comoras, Namibia, Sudáfrica, Túnez, Yibuti y Libia. Apenas una treintena de países, de los casi doscientos que componen la llamada “comunidad internacional” y, convendría apuntar, muchos de estos países apenas lo han reconocido recientemente y siguen teniendo actitudes bastante ambiguas en lo tocante a su relación con “Israel”.

Cuando el futuro venga a exigirnos cuentas por el horror que toleramos en el presente, no podremos negar que conocíamos lo que pasaba. El horror de Gaza se despliega en las noticias, en las redes sociales, en plataformas informativas. El moderno Auschwitz está siendo transmitido en vivo, con la mejor calidad, grabado muchas veces por sus propias perpetradores y no pasa nada. Hace pocas horas un colono asesinaba a uno de los realizadores del oscarizado documental palestino No other land y la noticia apenas ocupaba algún que otro titular. El horror no es exclusivo de Gaza, es también contra Cisjordania y, en última instancia, contra cualquier palestino que defienda y sostenga su derecho a tener un estado propio y existir como ser humano. El colonialismo y el genocidio son las armas del proyecto sionista y están a la vista de todos.

  • Genocidio en Gaza
  • Genocidio israelí
  • Gaza
José Ernesto Nováez Guerrero

José Ernesto Nováez Guerrero

Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas. Recurrió a todas las viles herramientas prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal. En Gaza más de dos millones de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos. Alza tu voz y denuncia con fuerza este genocidio.

  • x

Leer más de este autor

América Latina

La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase del imperialismo

La doctrina Monroe clásica y su versión contemporánea, la 2.0, si bien son perspectivas...

  • 24 Octubre 18:17
América Latina

El mundo feliz del Comité Noruego del Nobel

Sorprende el desprecio de este sabio Comité hacia todo país o gobierno que se oponga a los...

  • 12 Octubre 19:48
América Latina

Cuba y Vietnam

Cuba fue de los primeros países de América Latina en reconocer a la República Socialista de...

  • 3 Octubre 19:19
América Latina

Fidel y Malcolm X: 65 años después

La conversación fue breve pero cargada de temas políticos y simbólicos. Ambos líderes...

  • 22 Septiembre 19:25
América Latina

Marco Rubio: filósofo de la libertad

La esencia del proyecto de libertad defendido por Rubio, que por demás no tiene nada de original...

  • 11 Septiembre 22:12
América Latina

Fidel y el internacionalismo cubano en África

El autor del artículo argumenta que, para Fidel y los revolucionarios cubanos apoyar a África...

  • 13 Agosto 14:28

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 917 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 337 Visualizaciones
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 255 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 246 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 218 Visualizaciones

Otros artículos

El día que el ALCA se hundió en Mar del Plata

El día que el ALCA se hundió en Mar del...

  • 04 Noviembre 21:47
Javier Milei perdió

Javier Milei perdió

  • 03 Noviembre 22:17
S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el rumbo

S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el...

  • 03 Noviembre 18:20
Gaza en el corazón de la Humanidad y en el centro del juego político planetario

Gaza en el corazón de la Humanidad y en...

  • 03 Noviembre 18:13
El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024