Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. El arma de inanición de Estados Unidos desde Irak hasta Siria y el asedio a Gaza

El arma de inanición de Estados Unidos desde Irak hasta Siria y el asedio a Gaza

  • Ziad Ghoson Ziad Ghoson
  • Fuente: Ziad Ghoson
  • 10 Marzo 2024 05:35
  • 210 Visualizaciones
  • 3 Compartidos
  • x
  • El arma de inanición de Estados Unidos desde Irak hasta Siria y el asedio a Gaza
    El arma de inanición de Estados Unidos desde Irak hasta Siria y el asedio a Gaza.

En 1991, Estados Unidos no se conformó con bombardear a las fuerzas iraquíes retiradas de Kuwait y cometer la famosa masacre que cobró la vida de miles de iraquíes, entre militares y civiles. También intensificó el bloqueo económico impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU a Irak después de su ocupación de Kuwait en agosto de 1990.

Los efectos de ese bloqueo persistieron por más de dos décadas, dejando pérdidas humanas, económicas y sociales que Bagdad todavía no puede cuantificar, aunque algunas estimaciones sugieren que el bloqueo causó directa o indirectamente la muerte de más de un millón de iraquíes, la mayoría civiles, y pérdidas económicas que superan los 25 billones de dólares estadounidenses.

LEA TAMBIÉN: En Gaza… como en Vietnam

La política estadounidense de asfixiar a los países y sus poblaciones volvió a manifestarse en Siria a partir de 2011, profundizándose gradualmente en los años siguientes hasta imponer un bloqueo casi total en 2020 con la implementación de la Ley César a mediados de ese año.

Se prevé que este bloqueo se intensifique después de que la administración estadounidense recientemente aprobara el proyecto de ley "Contra la Normalización con Assad", una versión actualizada de la Ley César que contribuyó significativamente al deterioro de las condiciones económicas y de vida de más de 16.5 millones de ciudadanos sirios, que hoy según organismos de la ONU, necesitan apoyo y asistencia para asegurar las necesidades básicas para sobrevivir.

La lista de países afectados por las sanciones económicas estadounidenses se amplía, incluidas a grandes potencias como China y Rusia, así como a otras naciones en la región como Sudán, Yemen, Somalia, Afganistán, además de otros países en Asia, África y América Latina.

Sin embargo, estas sanciones no llegaron al extremo de un bloqueo total, como es el caso de Cuba, Irak y Siria, entre otros.

Por lo tanto, es ingenuo considerar que lo que está ocurriendo en Gaza es simplemente el resultado de la política israelí con el objetivo de presionar a las facciones de la resistencia en las negociaciones de alto el fuego o para forzar a los residentes del norte de la Franja de Gaza a abandonar la zona en preparación para convertirla en una franja de seguridad para proteger los asentamientos del ocupante israelí en la periferia de Gaza.

Estados Unidos parece estar presente en todos los detalles de la guerra en la Franja de Gaza. Por lo tanto, la política de bloqueo y asfixia es una de las prácticas estadounidenses e israelíes para presionar a los palestinos en el terreno, en las negociaciones y en la vida.

Objetivos de la política de inanición

¿Por qué las administraciones estadounidenses siguen una política de asfixia contra algunos países y sus poblaciones? ¿Qué busca Washington al hambrear a Gaza hasta llevar a sus habitantes a la hambruna?

La respuesta a la primera pregunta se puede distinguir en dos casos: el primero incluye casos de guerras militares directas de Estados Unidos, donde la política de asfixia es un medio fundamental para debilitar al enemigo, agotarlo, reducir la duración de su resistencia e intentar voltear a la población contra sus gobiernos y socavar la situación social.

Esto se evidenció claramente en Irak y está sucediendo hoy en Siria, independientemente de las pérdidas humanas que puedan surgir de esta política, contraviniendo leyes y acuerdos internacionales bien conocidos.

La segunda situación está relacionada con los intentos estadounidenses de presionar a los países y pueblos mediante guerras políticas y económicas para cambiar sus posturas y políticas. Las sanciones económicas se presentan como una de las formas más importantes de esas guerras, como se evidencia en las sanciones políticas y económicas estadounidenses impuestas a Cuba durante casi siete décadas y media, así como las sanciones impuestas a Irán, Venezuela, Corea del Norte, Sudán, Siria antes de 2011, y otros países en Asia, África y América Latina.

Pero en ambos casos hay algo más allá de simplemente intentar derrotar a algunos gobiernos y derrocarlos. Experiencias anteriores demostraron que Estados Unidos tenía como objetivo, en sus sanciones, las estructuras de la sociedad y su cohesión y estabilidad.

El problema, según la percepción estadounidense, no radica solo en las posturas de los gobiernos que se oponen a sus políticas y se resisten a su dominio, sino también en las propias poblaciones que respaldan y defienden los valores humanos y culturales, y se niegan a renunciar a sus derechos y ceder su soberanía nacional.

Al responder a la pregunta sobre el objetivo estadounidense de hambrear a los habitantes de Gaza, no se puede simplemente atribuir la responsabilidad de la hambruna en la Franja de Gaza a Washington como resultado de una postura política o simplemente como una charla arbitraria, ya que es el país que puede dejar caer ayuda alimentaria en paracaídas en medio del apogeo de la agresión israelí a Gaza y planear la construcción de un puerto temporal que le permita ingresar suficiente ayuda por todas las fronteras terrestres, especialmente si ese país tiene las cartas necesarias para presionar fuertemente a "Tel Aviv" para permitir la entrada de ayuda humanitaria y detener su agresión.

Por lo tanto, hay varios objetivos estadounidenses al respaldar la política de hambre de los habitantes de Gaza. El más importante es intentar contener las aspiraciones del pueblo palestino y revertirlo contra las facciones de la resistencia que se oponen al proyecto de liquidación de la causa palestina.

Este proyecto fue liderado por Estados Unidos durante muchos años, se cristalizó claramente con la Autoridad de Oslo, que fue despojada de sus poderes e independencia, y se confirmó aún más con el proyecto presentado por la administración Trump llamado el "Acuerdo del Siglo".

Además, los esfuerzos de normalización entre el régimen sionista y algunos países árabes estuvieron a punto de tener éxito.

El resultado es uno

En todas las guerras de asfixia lideradas contra pueblos y países, las administraciones estadounidenses intentaron convencer a la opinión pública mundial de que con estas sanciones estaban contra "gobiernos malvados y peligrosos para la paz internacional".

Por lo tanto, trabajaron en medio de esas guerras para implementar algunas medidas "engañosas" para hacer creer a la opinión pública en la sinceridad de sus intenciones. Por ejemplo, en el caso de Irak, crearon lo que se llamó el "Petróleo por Alimentos". En Siria, anunciaron la exención de alimentos y medicinas de las sanciones de "César". En Gaza, lanzaron paracaídas con ayuda humanitaria sobre la bloqueada y destruida Franja con armas estadounidenses.

Sin embargo, estas medidas prácticamente no fueron efectivas ni suficientes para proteger a los habitantes del hambre. Bajo el proyecto "Petróleo por Alimentos" en Irak, alrededor de 600 mil civiles iraquíes murieron. En Siria, los alimentos y las medicinas fueron de hecho los más afectados por las sanciones estadounidenses y sus precios son los más inflados hoy en los mercados sirios. Las ayudas en Gaza, que se lanzan desde el aire, teóricamente no cubren en cada ocasión ni siquiera el hambre del cuatro por ciento de los habitantes del norte de Gaza en las mejores expectativas, y solo por un día.

LEA TAMBIÉN: Gaza: Genocidio por inanición

A pesar de ello, las guerras de asfixia estadounidenses fracasaron a lo largo de su curso en lograr sus objetivos, a pesar de las grandes pérdidas humanas y económicas que causaron.

Los iraquíes hoy, por ejemplo, no son más propensos a apoyar las políticas estadounidenses que antes, como deseaba Washington. Los sirios no cambiaron su convicción sobre el papel estadounidense negativo en su crisis. Cuba no cayó, y el apoyo de los habitantes del norte de Gaza a las facciones de la resistencia no disminuyó ni siquiera un ápice a pesar de las muertes por hambre y sed.

  • Estados Unidos
  • Irak
  • Siria
  • Franja De Gaza
  • Política de asfixia
  • Hambruna
Ziad Ghoson

Ziad Ghoson

Periodista sirio experto en asuntos económicos.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Medios israelíes: La verdad a la talla del “Estado”

Los medios israelíes suelen publicar más noticias e información relacionada con los detalles...

  • 22 Abril 2024 10:54
Medio Oriente

¿Realmente Occidente quiere establecer un Estado palestino?

Occidente nunca ha estado -ni estará en el futuro- en condiciones de oponerse a “Israel”,...

  • 29 Febrero 2024 11:00
Medio Oriente

Oposición de EE.UU. a la normalización con Siria para facilitarla con “Israel”

Según la experiencia directa desde 2011, los civiles sirios son los más afectados negativamente...

  • 24 Febrero 2024 07:36
Medio Oriente

Números que el mundo no conoce... ¿Cómo es posible que "Israel" mate a un niño cada 15 minutos en Gaza?

La incapacidad de la comunidad internacional y de los países árabes e islámicos, en especial...

  • 7 Febrero 2024 12:31
Medio Oriente

Gaza no será un lugar inhabitable

El pueblo palestino no permitirá que la Franja de Gaza se convierta en una zona geográfica no...

  • 29 Diciembre 2023 10:01
Medio Oriente

Biden e"Israel": ¡Declaraciones de necesidad y nada más!

Las declaraciones del presidente Biden pueden ser el principio del fin de la agresión israelí a...

  • 14 Diciembre 2023 06:39

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 317 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 306 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 277 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 254 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 229 Visualizaciones

Otros artículos

¿Estamos presenciando cambios radicales en la doctrina estratégica de Estados Unidos respecto a "Israel"?

​Trump redibuja Medio Oriente... e...

  • 22 Mayo 13:22
El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 21 Mayo 17:03
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024