Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. África
  4. Ruanda: No son las elecciones, son los crímenes

Ruanda: No son las elecciones, son los crímenes

  • Rosa Moro Rosa Moro
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 29 Marzo 2024 16:18
  • 242 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

El enorme problema en Ruanda es que las costosísimas empresas internacionales de relaciones públicas han construido una imagen de demócratas modernos para los criminales.

  • x
  • Ruanda: No son las elecciones, son los crímenes
    Ruanda: No son las elecciones, son los crímenes

Ruanda celebrará elecciones presidenciales el próximo mes de julio de 2024.

Todo indica que el candidato del FPR-Inkotanyi, Paul Kagame, que ha estado en el poder desde 1994, será elegido con una mayoría abrumadora.

Las elecciones ni siquiera son necesarias en este país, ya que Paul Kagame es el único que se presenta desde que llegó al poder. Siempre hay algún otro candidato en la papeleta, seleccionado por el régimen para transmitir un sentido de democracia pluralista, pero que es un hombre de paja, como lo demuestra el hecho de que suele hacer campaña por su oponente Kagame, no por sí mismo.

Victoire Ingabire es la principal opositora al régimen. Tiene un enorme apoyo tanto dentro como fuera de las fronteras de Ruanda, pero nunca ha logrado postularse para un cargo.

Fue arrestada en 2010, acusada de "ideología genocida" (una acusación muy conveniente lanzada contra cualquiera que critique al régimen). Pasó ocho años en prisión tras un juicio político plagado de irregularidades. En 2017, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (AFCHPR, por sus siglas en inglés) declaró que este juicio era político y ordenó al gobierno ruandés que indemnizara a la opositora por los daños materiales y morales infligidos a ella y a su familia.

El gobierno no solo no le ha pagado ninguna indemnización, sino que el 13 de marzo también le negó el derecho a inscribirse como candidata a las elecciones presidenciales previstas para julio debido a sus "antecedentes penales", es decir, por el demencial juicio que fue considerado político por la corte africana y muchos otros organismos graves.

Esta mujer fue liberada de prisión en 2018, después de haber cumplido ocho de los 15 años a los que fue condenada, no por las condenas de la Corte Africana y otros, sino por la "Misericordia Presidencial"... por supuesto, por el gran corazón de Paul Kagame, ¿verdad?

Pues bien, sucede que el presidente Kagame no ha mostrado mucha piedad a lo largo de su vida. Según innumerables testimonios, es un hombre cruel, sanguinario y despiadado. Para algunos expertos, es "el mayor criminal en el cargo hoy". Desde que eliminó a sus rivales en la década de 1990 para liderar lo que entonces era un grupo rebelde llamado FPR, ha sido conocido incluso entre sus propios subordinados como el "Carnicero de Kigali" por su gusto por la tortura y el sufrimiento de los demás. Según muchos informes e investigaciones, incluidos casos judiciales, es el principal responsable de la muerte violenta de unos 10 millones de personas en la región centroafricana en los últimos 30 años, no sólo del genocidio de Ruanda.

El gran problema de Ruanda no son las elecciones

Un amigo senegalés me explicó hace años que cuando un candidato es capaz de presentarse a las elecciones en el África de hoy, ya se puede suponer que no va a defender los intereses del pueblo, sino los intereses de las empresas y potencias extranjeras depredadoras. Si un político quisiera defender los intereses del pueblo, ni siquiera podría postularse, y mucho menos ganar.

Los hechos y la historia le dan la razón. Por ahora, y así ha sido desde la independencia, las elecciones nunca han traído cambios significativos a los pueblos africanos. Parece que ir a votar una vez cada cuatro años no pone la soberanía en manos del pueblo. Ni siquiera tienen opciones entre las papeletas cuatrienales para un candidato que pueda ser soberano, que pueda hacer algo más que cumplir con las directivas externas.

Por lo tanto, no es de extrañar que Madame Ingabire no pueda presentarse a la presidencia. Si no fuera por esta ridícula excusa, sería por otra similar. Es demasiado honesta.

El gran problema de Ruanda no es que no pueda tener a una persona honesta entre sus candidatos, como le pasa a la mayoría de los países del mundo, el gran problema de Ruanda es que tiene al carnicero de Kigali en su gobierno, y va a seguir así después de las "elecciones". Ruanda tiene en su gobierno al principal instigador y responsable del genocidio de 1994. Tiene en su gobierno a un hombre y a un grupo que masacran a personas inocentes todos los días en la República Democrática del Congo y saquean sus recursos. El enorme problema en Ruanda es que las costosísimas empresas internacionales de relaciones públicas han construido una imagen de demócratas modernos para estos criminales que han estado masacrando y aterrorizando a su pueblo y a los pueblos de los países vecinos durante 30 años. Además de eso, las víctimas tienen que soportar que los líderes occidentales adulen a estas personas malvadas. Ese es el gran problema de Ruanda, y del Congo, y de toda la buena gente de esa región que sufre sus crímenes inefables y esta cruel invisibilidad.

  • Victoire Ingabire
  • Paul Kagame
  • Países Africanos
  • Ruanda
  • Africa
  • República Democrática Del Congo
Rosa Moro

Rosa Moro

Periodista independiente especializada en África. En 2012 fundó el blog África en Mente. Miembro del Comité de Madrid de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra, UMOYA. https://umoya.org/

  • x

Leer más de este autor

África

Argelia y Mali, divididos y casi conquistados

Rosa Moro explora el fuerte declive de las relaciones entre Argelia y Mali después de un...

  • 25 Mayo 16:43
Medio Oriente

Guerra comunicacional contra la Alianza de países del Sahel

El ministro de exteriores de Burkina Faso sugirió que las agencias deberían tener más cuidado...

  • 23 Abril 17:22
África

Annobón y la descolonización a la española

El pasado día 21 de marzo, un grupo de annoboneses se manifestaba por enésima vez en Madrid para...

  • 3 Abril 16:00
África

¿Alerta de desastre biológico? No es para tanto

A pesar de la gravedad de la situación, tal alerta apenas fue replicada por los medios y...

  • 18 Marzo 19:41
África

¿Qué está pasando en la República Democrática del Congo?

Rosa Moro expone el continuo saqueo, respaldado por Occidente, de la vasta riqueza mineral de la...

  • 24 Febrero 16:40
Europa

505 disparos, 15 muertos: la tragedia de Tarajal

¿A quién le sorprende que la Corte Penal Internacional se haya puesto del lado de los genocidas...

  • 1 Febrero 2024 17:48

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 441 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 421 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 356 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 331 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 327 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024