Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Palestina
  4. Hizbullah, Hamas y la maldición de la octava década. ¿Cómo lucha “Israel” por sobrevivir?

Hizbullah, Hamas y la maldición de la octava década. ¿Cómo lucha “Israel” por sobrevivir?

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 3 Julio 2024 11:27
  • 557 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

Tras nueve meses de guerra “Israel” comenzó a vivir el comienzo del colapso del sionismo que en realidad inició cuando el Diluvio de Al-Aqsa logró golpear la voluntad de sobrevivir en la mente israelí.

  • x
  • Hizbullah, Hamas y la maldición de la octava década. ¿Cómo lucha “Israel” por sobrevivir?
    Hizbullah, Hamas y la maldición de la octava década. ¿Cómo lucha “Israel” por sobrevivir?

Fue notable durante la batalla Diluvio de Al-Aqsa que los líderes de la ocupación israelí insistieran, con cada declaración política o aparición en los medios, en centrarse en el hecho de que “Israel” está librando una guerra existencial por poderes en la Franja de Gaza y que luchando no sólo en defensa de “Israel”, sino por la imagen de Occidente en su conjunto y su futuro.

La propaganda de guerra existencial utilizada por los líderes de la ocupación refleja un estado de gran ansiedad que domina la mente israelí acerca de regresar y hablar de nuevo sobre la “maldición de la octava década”, de la que se habló hace años y que luego se convirtió en una verdadera pesadilla después la batalla del  Diluvio de Al-Aqsa que preocupa a “Israel” más que nunca.

Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, “Israel” adoptó una narrativa: que está luchando en nombre de la historia y la civilización, que se encuentra en una encrucijada para asegurar su existencia y que debe lograr una victoria absoluta sobre Hamás y Hizbullah, y debe “defenderse” en esta guerra.

"Israel" lucha por su supervivencia. Es un hecho conocido por Netanyahu y otros líderes del "sionismo religioso" que comprendieron el significado de la derrota del 7 de octubre, y que su supervivencia depende de lo que prometió a sus colonos que serían "la tierra prometida, democracia, seguridad y prosperidad económica".

La maldición de la octava década los persigue. En todo momento, debido a su fracaso en la guerra en curso que duró nueve meses sin lograr los objetivos de la guerra, un hecho claro domina la mente de cada colono israelí, ya sea ordinario u oficial, hasta el punto que hizo que muchos rabinos israelíes declararan recientemente, diciendo: "Netanyahu será el último primer ministro en ´Israel´" y muchos otros lo confirman, en posiciones y declaraciones al respecto. En este sentido, la cuenta atrás para el futuro de "Israel" ya comenzó.

La declaración más destacada en este contexto fue una declaración hecha personalmente por Netanyahu, en la que dijo: “Nos esforzaremos por garantizar que Israel viva 100 años, porque ningún Estado judío llegó nunca a los 80 años”.

Lo que más me llamó la atención fueron una serie de declaraciones recientes en este contexto, en particular lo que Alon Mizrahi escribió recientemente sobre el futuro de "Israel” ocho meses después de la guerra en la Franja de Gaza, que refleja un grado de conciencia y conciencia entre la élite política.

En “Israel” sobre lo que está sucediendo, dijo: “El Proyecto ´Israel´ terminó y no sobrevivirá a todo esto. Nunca vivirá en paz, y puede que no continúe después de que Netanyahu solo lucha por privilegios y superioridad. No es como el palestino que lucha por la dignidad".

Se han publicado una serie de escritos, pasados ​​y presentes, a este respecto. El escritor judío estadounidense, Thomas Friedman, conocido por su total parcialidad hacia la ocupación, comentó: “El ´Israel´ que conocíamos está desapareciendo y hoy enfrenta una amenaza existencial".

En cuanto a Benny Gantz, el miembro dimitido del Consejo de Guerra, afirmó anteriormente que “el control de los palestinos sobre ´Israel´en el futuro no está lejos de la realidad, y que ´Israel´ se reducirá en los próximos años hasta convertirse en los asentamientos de Gedera y Hadera”.

Por su parte Gideon Levy, un conocido periodista israelí, aseguró que “nadie podrá detener el proceso de autodestrucción interna israelí, ya que la enfermedad cancerosa llegó a sus etapas finales y no hay forma de hacerlo para tratarlo”.

Ehud Barak, ex primer ministro de la ocupación, reconoció que teme a la maldición de la octava década que cayó sobre los antiguos países judíos o el Estado asmoneo caiga sobre "Israel”, mientras que Yuval Diskin, ex jefe del servicio de seguridad Shin Bet considera que esa entidad "no sobrevivirá para la próxima generación".

El historiador israelí Benny Morris, afirmó que "Israel" es un lugar donde el sol se pondrá y será testigo de su disolución o hundimiento".

En unos años, los árabes y los musulmanes saldrán victoriosos, y los judíos serán una minoría en esta tierra, ya sea perseguidos o asesinados.

Asimismo, el periodista israelí Akiva Al-Dar, comentó recientemente que Netanyahu, con su gestión, método y estilo político conducirá a la caída del sionismo.

Lo que más preocupa a “Israel” de la situación a la que ha llegado y fue expresado por líderes políticos oficiales y no oficiales actuales y anteriores, después de que la Resistencia palestina en Gaza fuera capaz de agotar, confundir y derrotar militar y psicológicamente al “ejército” de ocupación israelí en el transcurso de nueve meses.

Será con el estallido de una guerra global con Hizbullah que la "maldición de la octava década"  se convierta en una realidad práctica, debido a la amenaza estratégica que representa la Resistencia Islámica Libanesa ante la escalada en el alcance de la guerra y los enfrentamiento en el frente norte. A los ojos de muchos observadores, lo peor está aún por llegar, a pesar del horror de todo lo que hemos visto.

“Israel” después del 7 de octubre, y con la guerra continuando en su noveno mes, comenzó a vivir en una nueva realidad, titulada “El comienzo del colapso del sionismo”.

En realidad comenzó después de que se produjo la Batalla de Al-Aqsa, al golpear la voluntad de sobrevivir en la mente israelí, y como una de las repercusiones más importantes de la guerra en curso en “Israel" y sus efectos, el fenómeno de la inmigración adversa y la falta de confianza en el “ejército” de ocupación ha regresado una vez.

Según se reveló recientemente que más de medio millón de colonos israelíes abandonaron “Israel” entre octubre de 2023 y abril de este año, mientras que las últimas encuestas de opinión registraron que el 15 por ciento de los colonos piensa abandonar “Israel” para siempre.

Esa situación refleja el estado de desintegración interna que ha comenzado a impregnar nuevamente la entidad israelí, social, económica y políticamente, como resultado de la pérdida de seguridad personal y el fracaso del gobierno de Netanyahu en cumplir lo que prometió a sus votantes.

Quizás el escritor judío del periódico israelí Haaretz, Ari Shebet, resumió la escena en "Israel" cuando escribió recientemente: "No hay gusto por vivir en este país ni por escribir para Haaretz. Debemos despedirnos de los amigos y mudarnos vivir en Berlín o París. Debemos mirar con calma y observar el país. ´Israel´está respirando por última vez".

Fueron como una súplica las recientes declaraciones de Naftali Bennett, cuando se dirigió a los colonos y dijo: “No abandonen ´Israel´, estamos atravesando el período más difícil, un declive de la guerra, un boicot internacional, un gran daño a la disuasión, 120 prisioneros israelíes retenidos por Hamas, pérdida de control sobre la economía e impotencia. Estamos atrapados en el agujero, y lo que más me preocupa es lo que dicen los colonos de irse al extranjero y no volver nunca más”.

Se registran importantes repercusiones en el contexto de la lectura de la realidad de “Israel” después del Diluvio de Al-Aqsa, revelada recientemente por el Instituto de Investigación de Seguridad Nacional de "Israel", que confirmó que su legitimidad se erosionó enormemente en los últimos meses ya que vive aislado y entró en conflicto consigo mismo, sin mencionar el grave deterioro de su posición internacional y sus repercusiones en todos los niveles políticos, económicos, culturales y sociales, y la incapacidad de "Israel" para continuar la guerra después comprometiendo la seguridad nacional.

Las Resistencias palestina y libanesa registran logros estratégicos en las ecuaciones de conflicto existentes, y quizás lo más importante que se pueda registrar es el éxito en extraer el elemento sorpresa de “Israel”, ya sea en la Franja de Gaza o incluso en el ardiente frente norte que formó un verdadero frente de apoyo a la Resistencia palestina en la Franja de Gaza.

Todas las estimaciones indican que una guerra con Hezbollah conducirá a la salida masiva de lo que queda de la clase productiva en “Israel”, en un momento en el que está experimentando un estado de agotamiento sin precedentes en muchos niveles, el más reciente de los cuales fue el rechazo de más de 900 oficiales para completar el servicio militar, y la salida de capitales y hombres de negocios y otras clases importantes.

Por otro lado, la era de superioridad militar y estratégica que Estados Unidos apoyó ha terminado, y el comienzo de la vacilación interna de “Israel” ha comenzado en realidad, ya que vive en un estado de erosión.

Esto está relacionado con la vacilante incapacidad de Estados Unidos para proteger su primera línea de defensa en la región y, por tanto, el regreso de las conversaciones sobre “Israel como potencia regional”, se convirtió en objeto de sospecha y su imagen como un “estado” militarmente fuerte comenzó a desvanecerse.

Esto es lo que se afirma en el último estudio elaborado recientemente por el Instituto Israelí de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de "Tel Aviv", que advirtió enérgicamente contra la entrada de Israel en una confrontación integral con Hizbullah y vio la importancia de alcanzar un alto el fuego a largo plazo en el Franja de Gaza y la conclusión de un acuerdo de intercambio de prisioneros, que permitirá el retorno de la calma en el frente norte y un acuerdo político con Hizbullah .

Una realidad de la que se puede concluir que “Israel” tiene dos opciones, no una tercera. O se sacrifica para salvar a Netanyahu, o sacrifica a Netanyahu para salvarse del inevitable colapso estratégico que se avecina. Si toma el camino de continuar la guerra mientras es incapaz de soportar una larga guerra de desgaste, entonces tendrá una gran y alta victoria. Le espera una gran factura por pérdidas que debe pagar y, si se detiene, saldrá derrotada.

Sin embargo, si se embarca en una nueva aventura iniciando una guerra global con Hizbollah en el Líbano, habrá cavado su propia tumba. El frente norte no será un picnic y hará de la vida de los israelíes un infierno aún mayor. lo es ahora y conducirá a su derrota en esta confrontación para siempre.

Las opciones de "Israel" se reducen con cada día que pasa de la guerra, y no tiene más remedio que aceptar la derrota y el fracaso y llegar a un alto el fuego permanente y a un acuerdo que pague el precio como debe ser.

  • "Israel"
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Palestina Ocupada
  • Franja De Gaza
  • 7 de octubre
  • Resistencia Palestina
  • Hizbullah
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la...

  • 8 Marzo 23:01
Medio Oriente

Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

Al Mayadeen seguirá siendo la fuerte voz de la Resistencia en una época de traición y...

  • 28 Octubre 2024 06:36
Medio Oriente

La visión de Netanyahu hacia Gaza: ¿un desgaste que “Israel” no puede soportar?

Todos los sucesivos gobiernos israelíes, a lo largo de su historia, han fracasado...

  • 2 Septiembre 2024 04:06

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 283 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 252 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 244 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 237 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 209 Visualizaciones

Otros artículos

El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 21 Mayo 17:03
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024