Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía

Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía

  • Pablo Jofré Leal Pablo Jofré Leal
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto 2024 15:30
  • 327 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El autor analiza cómo Occidente con los medios de comunicación más grandes y sofisticados del mundo manipula la información y oculta los verdaderos acontecimientos acaecidos en Ucrania o el genocidio israelí en Gaza.

  • x
  • Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía
    Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía.

El derecho a la libertad de expresión está consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que describe sus elementos fundamentales como derecho consustancial a todas las personas. 

Posteriormente, ese derecho ha quedado protegido en infinidad de tratados internacionales y regionales. Un derecho inherente de toda persona que tiene su límite consensuado en materias relacionadas con proteger la dignidad, intimidad y la honra de las personas.

En específico tal artículo señala que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión” (1) ¿Es así? La pregunta es atingente pues difícilmente se manifiesta este derecho en aquellas sociedades como la estadounidense y sus aliados europeos y aquella pléyade de gobiernos cervatillos, que tienen como referente cultural a esos países. Sociedades que a través de sus medios de desinformación y manipulación suelen desgarrar vestiduras sobre la libertad de expresión, pero la coartan con todo el poder político, económico, tecnológico y militar que poseen.

La guerra en Ucrania y el proceso de exterminio que lleva a cabo el régimen sionista israelí contra el pueblo palestino, principalmente en Gaza son un campo de estudio de esta supuesta libertad de expresión. Estados Unidos y los países europeos no permiten que los periodistas de sus medios viten y generen trabajos periodísticos en la región del Donbás -en las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk – y permitan tener una visión distinta de aquella propaganda antirrusa. Suman prohibiciones para que medios como Rusia Today, Sputnik, TASS u otras agencias rusas accedan a fuentes de información occidentales. 

De Ucrania sólo se emite para occidente lo que los “genios” de la censura permiten, pero esto tiene un límite pues el propio desarrollo de herramientas tecnológicas, redes sociales nos permite ver en tiempo real que aquello que nos dicen es simplemente una gran fábula. 

En Gaza el sionismo y sus aliados no pudieron seguir ocultando el mayor genocidio que se ha cometido contra un pueblo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las sociedades han salido a la calle a exigir el fin del genocidio llevado a cabo por el régimen nacionalsionista y eso no ha sido producto de la libertad de expresión occidental, sino de hombres y mujeres que arriesgando su vida nos envían sus reportes desde el enclave costero palestino. De medios como Hispantv, Press TV y SegundoPaso de la República islámica de Irán, Al Mayadeen y Al Manar de Líbano, reporteros surgidos desde las propias entrañas del pueblo palestino. La libertad de informarnos no la pueden limitar.

Occidente pone rótulos a estos medios, tratando de minimizar y desprestigiar su labor, calificándolos de ser controlados por el estado ruso y financiado por el gobierno dirigido a influir en audiencias fuera de Rusia con contenidos en múltiples idiomas como una herramienta de ampliar su influencia en un orden multilateral, mediante acciones calificadas como parte de un poder blando. Opiniones claramente descalificadoras (2). Claro está que los mismos que emiten sus críticas a estos medios de comunicación por tener presencia estatal –perdida en el trasiego neoliberal mundial– nada dicen que sus Mass Media en Estados Unido, léase: The New York Times, The Washington Post, CNN, NBC, Bloomberg si bien no están ligadas al Estado, si lo están a los grandes conglomerados industriales, energéticos, militares y mayoritariamente al lobby sionista israelí. 

De independencia ¡nada!

Si nos trasladamos a Europa, la presencia estatal en los medios es masiva y ello implica que, sus opiniones, comentarios, línea editorial, no pueden salirse de lo establecido por los gobiernos que son parte del Otanismo, críticos de la tendencia multilateral representada por China Y Rusia. Aliados de Estados Unidos, del sionismo, del régimen marroquí, del neonazismo ucraniano, entre otros. Esto, so pena de perder los presupuestos asignados, más aún en una línea de crítica de la ultraderecha a poseer medios de comunicación estatales. Si se desea opinar de lo que acontece en Ucrania desde el lado occidental, los periodistas como un rebaño de borregos deben ser acompañados de funcionarios de relaciones públicas del régimen neonazi kievita. 

Desde Gaza occidente se nutre de la estrategia de Hasbará del nacionalsionismo (3) que gasta cientos de millones de dólares año a año en relaciones pública para tratar de limpiar una imagen que sólo exuda sangre del pueblo palestino. No se puede hablar en occidente de los grupos de resistencia palestina sin que ello implique censura y hasta cárcel. No es posible defender a Hamas, Hizbullah, Ansarola, Yihad islámica, Fuerza Quds iraní, sin ser catalogado de apologistas del terrorismo. Arriesgando fuentes laborales y hasta la libertad. Occidente sólo acepta que se alabe la supuesta y falsaria “autodefensa” de las tropas sionistas, que ha significado el exterminio desde el 7 de octubre de 2023, de 41 mil palestinos, de lo cuales 20 mil son niños. 

La verdad se oculta bajo las patrañas y la protección al régimen nacionalsionista israelí. No existe libertad de información cuando se oculta la magnitud del genocidio y no se exige juicio y castigo a políticos y militares. Sólo se podrá verificar algo de moral informativa cuando, de forma general, seamos capaces no sólo de decir y denunciar, sino de exigir, con claridad que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el ministro de la guerra Yoav Gallant; los terroristas Itamar ben Gvir y Bezalel Smotrich y personajes como Avigdor Liberman, Benny Ganzt, Yair Lapid, Ayelet Shaked, Naftali Bennet, paguen con su vida los crímenes cometidos. Como también exigir responsabilidades a una sociedad israelí cómplice de crímenes de guerra y lesa humanidad, cometidos en forma abominable contra hombres, mujeres y niños desarmados fundamentalmente. 

En los medios de desinformación y manipulación occidentales como RAI de Italia, BBC de Gran Bretaña, DW de Alemania la presión de los gobiernos de turno es conducta crónica. En el caso francés se ha discutido, desde junio de este año 2024, por diputados de la Asamblea Nacional que, reunidos en comisión, aprobaron el principio de una fusión del sector público de la televisión y radiodifusión (France Télévisions, Radio France, INA, France Médias Monde -France 24, RFI y MCD) para el año 2026 (4) Pero hoy no existe rótulo que diga, las opiniones vertidas en sus trabajos son la línea política de Francia, Gran Bretaña, Alemania, entre otros. Pura hipocresía.  

Occidente no cree en la libertad de expresión, no la practica, la niega a sus rivales bajo disímiles argumentos. Estados Unidos y los suyos buscan que el mensaje unilateral sea el dominante y todo aquello que no emana de sus instrumentos comunicacionales, públicos y privados y las redes sociales asociadas como Youtube, X, Instagram. Facebook, son considerada enemigos de lo que llaman “democracia” “valores occidentales” “libertad de los pueblos” y toda esa suerte de vocabulario teñido de fantasía. 

Los propios periodistas estadounidenses que se atreven a saltarse las limitaciones de lo que publicitan como el país de la libertad de expresión sufren severos ataques. Tal fue el caso del profesional Carlson Tucker, quien trabajó en la ultraderechista cadena conservadora Fox News desde el 2009 hasta su partida en 2023. Tras su retiro creó un canal por Youtube desde el cual trasmitió la entrevista que efectuó al presidente ruso Vladimir Putin en Moscú donde este aprovechó para hablar largamente de múltiples temas, lo cual permitió al líder ruso mostrar su verdadera estatura política. Tras el encuentro Tucker ha sido considerado una persona non grata para el grupo de poder periodístico estadounidense. Es el costo de la supuesta libertad de expresión en ese país. Por más derechista que seas y hayas sido empelado de las cadenas más conservadoras de ese país. 

La libertad para Washington y los suyos representa un concepto vacío. Un término carente de significado en el ámbito de la soberanía y la dignidad al oponerse a los dictados de esta potencia mundial en lo que se refiere a las relaciones entre los pueblos. La libertad para esa nación, su administración de gobierno y la cultura que lo domina, sólo entiende la elección entre sus posturas (por tanto, la sujeción) o tener que enfrentarse a su furia, decisiones, presiones y ataques en todos los ámbitos. Es la mera voluntad de decidir si quieres ser su amigo o su enemigo. No hay posibilidad de una elección independiente de su vasallaje. El modelo capitalista que anima el supuesto albedrío que lleva aparejado este sistema, es simplemente la expresión de un modelo tiránico, explotador y agresivo (5)

Estamos en la recta final de las elecciones en Estados Unidos y en esta etapa el concepto de libertad de expresión suele estar en la palestra, claro está, inclinada para los intereses de los grandes medios occidentales, que monopolizan el concepto y mediante los cuales se nos dice que occidente practica esta libertad. Rusia sirve para diseñar líneas de acción sobre las diferencias entre “Un mundo feliz” (6) de occidente, desprovisto absolutamente de sentido histórico múltiple, una sociedad sin sentido de responsabilidad ni solidaridad, determinados en el papel que cumplen por una casta dominante. Al contrario, de aquellos que, desde el sur global con apoyo de países como Rusia, China e Irán propugnan un mundo multilateral. 

Nada satisface al canibalismo de occidente, nada satisface su sed de riquezas, dominio, tierras, recursos y para la defensa de esta política de terror llevada a cabo desde fines de la Segunda Guerra Mundial hasta ahora la utilización de los medios de desinformación y manipulación son parte de la guerra híbrida contra nuestros pueblos. No existe la libertad de expresión, masiva, universal, libre de presiones, sin que atrás de ella estén las grandes corporaciones transnacionales de occidente. No existe conglomerado alguno de Mas Media occidental que no tenga entre sus propietarios a fortunas sionistas. Todo lo demás es fantasía.

Notas: 

1.https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights#:~:text=Art%C3%ADculo%2019,por%20cualquier%20medio%20de%20expresi%C3%B3n.

2.   https://dialogopolitico.org/agenda/influencia-de-russia-today-latinoamerica/

3.   La denominada Dirección General de Información Nacional israelí, dependiente del propio primer ministro nacionalsionista, tiene la función de coordinar lo que en hebrero se denomina la Hasbará o “explicación” destinada a efectuar un trabajo de propaganda de las supuestas “bondades” que ofrece al mundo y a la región la entidad sionista y que supuestamente no ejecutan una política colonial y criminal, sino que se defienden de un mundo que los quiere volver a aniquilar. Una propaganda que trata de mezclar el sionismo con el judaísmo, de tal forma que cualquier crítica a la política sionista se considere como antisemita o antijudío. https://www.hispantv.com/noticias/opinion/334203/sionismo-hasbara-crimenes-israel-palestinos-ocupacion

4.   https://aristeguinoticias.com/2106/mundo/la-amenaza-de-privatizacion-se-cierne-sobre-los-medios-de-comunicacion-publicos-de-francia/

5.   https://segundopaso.es/2023/09/10/4995/el-hipocrita-concepto-de-libertad-para-el-imperialismo/

6.   “Un mundo feliz” libro de Adolf Huxley donde nos presenta un hipotético escenario futuro en el que todo vestigio del pasado ha sido erradicado con la finalidad de sellar una nueva era de la humanidad totalmente desprovista de contenido y sentido histórico.

  • Libertad De Expresión
  • Ucrania
  • Genocidio en Gaza
  • transnacionales de la comunicación
  • Medios De Comunicación
  • Occidente
Pablo Jofré Leal

Pablo Jofré Leal

Periodista y escritor chileno. Analista internacional, Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, Madrid. Especialista en temas de Latinoamérica, Medio Oriente y el Magreb. Colaborador de varias cadenas de noticias internacionales.

  • x

Leer más de este autor

Europa

Rusia, Washington, OTAN y Ucrania: ¿Pacem Habemus?

Putin con este llamado deja claro que Moscú no se niega al diálogo, no evade la decisión de...

  • 14 Mayo 15:47
Medio Oriente

Día de la Tierra Palestina

El Día de la Tierra es un símbolo, una fecha que representa un hito histórico, de dignidad pues,...

  • 29 Marzo 22:05
Europa

Moldavia: pieza en la política de rusofobia. Parte I

La rusofobia alcanza niveles monumentales en una Europa ciega ante la posibilidad de construir...

  • 8 Septiembre 2024 01:42
EE.UU.-Canadá

Occidente y la libertad de expresión: simple fantasía

El autor analiza cómo Occidente con los medios de comunicación más grandes y sofisticados del...

  • 28 Agosto 2024 15:30
Europa

El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte II

Seis siglos después de que el Imperio otomano surgiera se desmoronó tras la Primera Guerra Mundial.

  • 27 Agosto 2024 01:06
Palestina

El derrumbe del Imperio otomano y sus efectos. Parte I

El Imperio otomano, denominado despectivamente en esos años de los primeros lustros del siglo XX...

  • 19 Agosto 2024 00:13

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 260 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 229 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 218 Visualizaciones
Funcionarios israelíes atribuyen la caída en el sector turístico a las advertencias de viajes emitidas por docenas de países.
Política

Guerra deja pérdidas millonarias al turismo en “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 13:31
  • 208 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 203 Visualizaciones

Otros artículos

¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
El espíritu de Bandung: 70 años después

El espíritu de Bandung: 70 años después

  • 18 Mayo 21:24
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024