Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. La «fachada árabe» de la ocupación israelí en Gaza

La «fachada árabe» de la ocupación israelí en Gaza

  • Samuel Geddes Samuel Geddes
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • Hoy 14:12
  • 40 Visualizaciones

Los indicios del plan de posguerra de Gaza apuntan a una autoridad árabe simbólica bajo oficiales entrenados en El Cairo, que enmascara la campaña de asentamientos y el control de la seguridad de “Israel”.

Escuchar
  • x
  • La «fachada árabe» de la ocupación israelí en Gaza
    La «fachada árabe» de la ocupación israelí en Gaza

Los indicios sobre la administración de Gaza después de la guerra sugieren una réplica del modelo de Cisjordania, donde una autoridad palestina asume una administración simbólica mientras “Israel” construye asentamientos.

Los detalles compartidos por los mediadores egipcios sobre la propuesta aceptada por Hamas esta semana incluyen el entrenamiento de al menos cinco mil oficiales en El Cairo para asumir la aplicación de la ley bajo la nueva administración prevista para el territorio.

En caso de implementarse el acuerdo, un consejo tecnocrático “ interino ” asumirá el gobierno de la Franja por un período de seis meses.

La ocupación lleva mucho tiempo intentando someter la Franja de Gaza mediante agentes locales, a la vez que prosigue su limpieza étnica. El año pasado, "Tel Aviv" comenzó a armar y financiar bandas criminales entre las tribus locales para socavar el control administrativo de Hamas y maximizar la desintegración social que obligaría a los residentes a irse.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu rechaza propuesta de mediadores aceptada por Hamas

El primer ministro Netanyahu ha dicho repetidamente que la autoridad no israelí que él imagina que gobernará Gaza no pertenecerá ni a Hamas ni a la Autoridad Palestina, mientras que “Israel” mantendrá el control general de la seguridad.

Estos detalles sugieren que el régimen de "Tel Aviv" es consciente de los prohibitivos costos financieros y militares que implicaría administrar directamente y por tiempo indefinido la región, una zona que hasta ahora no ha logrado pacificar a pesar de dos años de ataques continuos.

Ahora que las realidades políticas y económicas imponen el fin de la fase activa de la ofensiva genocida de la ocupación, el surgimiento de una autoridad árabe no israelí en los próximos meses marcaría un regreso a las clásicas medidas coloniales de recorte de costos, perfeccionadas durante siglos en la región para trasladar la carga de la vigilancia de las poblaciones resistentes.

La administración indirecta de territorios coloniales es tan antigua como la historia, sobre todo en Asia Occidental. Sin embargo, en los dos últimos siglos, ha sido empleada con especial intensidad por los imperialistas europeos y sus sucesores estadounidenses, y se ha perfeccionado hasta alcanzar su forma actual, el sistema estatal moderno.

La fórmula del sistema estatal árabe moderno fue diseñada a principios del siglo XX por  los británicos durante el Mandato de Irak, conquistado a los otomanos. Tras la Gran Revuelta Iraquí de 1920, reconociendo la inviabilidad financiera de la ocupación y la administración directas, el ministro de Asuntos Exteriores británico y exvirrey de la India, Lord George Curzon, definió la estrategia que preservaría la gobernación británica a plena vista.

Llamó a esta forma indirecta de administración la “fachada árabe”, una independencia constitucionalmente ficticia que enmascaraba la implementación del gobierno colonial a través de las élites compradoras locales, sus “asesores” británicos y una red de tratados que aseguraban la dependencia militar, económica y de política exterior del “antiguo” colonizador.

Durante el período de entreguerras, este modelo se aplicó cada vez más en la región árabe, especialmente en Egipto, Líbano y Siria, ya que tanto las secuelas de la Primera Guerra Mundial como los costos de la inminente alteraron los análisis de costo-beneficio de los administradores imperialistas. Tras la Segunda Guerra Mundial y la bancarrota de Gran Bretaña y otros imperios europeos, este sistema se aplicó en toda la región y más allá, bajo el pretexto de la descolonización. En la Península Arábiga, fue especialmente evidente en el sistema que dejó la retirada imperial británica del este de Suez después de 1968.

En 2003, la ocupación de Iraq liderada por Estados Unidos importó toda una clase de disidentes expatriados que se remontan a la era monárquica, así como antiguos miembros del régimen Baazista, para integrar el nuevo Estado que estaba construyendo.

Una tapadera para los asentamientos

Palestina, sin embargo, podría representar el ejemplo más pernicioso de este fenómeno. Los Acuerdos de Oslo de 1993 exigieron la creación de un Estado palestino en los territorios ocupados en 1967, a cambio de lo cual la Organización para la Liberación de Palestina reconocería a "Israel" dentro de sus fronteras anteriores a 1967. 

LEA TAMBIÉN: Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

El casi tercio de siglo transcurrido solo ha presenciado el afianzamiento y la expansión de la infraestructura de colonos en estos territorios, hasta el punto de que los ministros sionistas ahora se jactan de haber enterrado el mismo Estado que Oslo pretendía crear.

Sin embargo, por mucho reconocimiento que esta hipotética “administración árabe” en Gaza reciba en los próximos meses, no será más que una fachada, una ficción legal para camuflar la colonización por parte de “Israel” y la absorción de lo que queda de la Palestina histórica.

  • "Israel
  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • Países Árabes
  • Guerra
  • Genocidio
  • Ocupación Israelí
Samuel Geddes

Samuel Geddes

Periodista

365 días de Resistencia

365 días de Resistencia

Desde los campos, Al Mayadeen Español te acompañó en este 2024, un año de conflictos geopolíticos, guerra mediática feroz, pérdidas dolorosas, integración y victorias, solidaridad y dignidad para defender lo justo.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al papa Francisco

Si Pierbattista Pizzaballa finalmente tiene éxito, será el primer papa moderno que haya pasado...

  • 6 Mayo 16:47
Medio Oriente

El regreso de los refugiados al norte de Gaza sienta las bases para el retorno a los territorios de 1948

A medida que aumentan las escaladas en Cisjordania y Netanyahu continúa violando el alto al...

  • 19 Febrero 16:58
Medio Oriente

El aparente impulso de Trump a favor de un alto al fuego en Gaza solo magnifica la maldad de Biden

La facilidad con que el presidente electo de Estados Unidos ha obligado a los dirigentes...

  • 20 Enero 03:56
Política

La llegada de la era post-europea

El autor sostiene la idea de que mediante una crisis energética y el poder abrumador del dólar,...

  • 18 Octubre 2022 04:33

Mas Vistos

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.
Política

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 12:01
  • 1047 Visualizaciones
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.
Política

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 06:11
  • 586 Visualizaciones
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)
Política

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 21:17
  • 407 Visualizaciones
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.
Política

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto 12:41
  • 293 Visualizaciones
Prensa israelí revela plan de EE.UU. para tregua y gestión internacional en Gaza (Foto: Archivo)
Política

Medios israelíes revelan plan de EE. UU. para alto al fuego en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 22:36
  • 200 Visualizaciones

Otros artículos

Ante el peligro existencial: No hay alternativa a la opción de Resistencia

Ante el peligro existencial: No hay...

  • 22 Agosto 17:17
Cómo Occidente fabricó una conciencia histórica sobre nosotros (Parte 3)

Cómo Occidente fabricó una conciencia...

  • 21 Agosto 22:07
Cómo Occidente fabricó una conciencia histórica sobre nosotros (Parte 2)

Cómo Occidente fabricó una conciencia...

  • 21 Agosto 22:05
Cómo Occidente fabricó una conciencia histórica sobre nosotros (Parte 1)

Cómo Occidente fabricó una conciencia...

  • 21 Agosto 22:04
¿Es inminente una guerra entre Egipto e “Israel”?

¿Es inminente una guerra entre Egipto e...

  • 21 Agosto 19:51
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024