Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. El genocidio colonial no cesa

El genocidio colonial no cesa

  • Shuruk Duqqa Shuruk Duqqa
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero 00:18
  • 162 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Tras 15 meses de grandes batallas, Gaza nos sacudió y clamó sensibilidad. Gaza nos rompió el corazón. Gaza nos enseñó resistencia y también nos movilizó con fuerza y pasión. 

Escuchar
  • x
  • El genocidio colonial no cesa
    El genocidio colonial no cesa

A modo de breve recordatorio

La ocupación, la opresión, la colonización de asentamientos en Palestina (que implican el apartheid y proceso de limpieza étnica) ya existían antes del antes del 7 de octubre de 2023, esto lo corroboran decenas de informes, documentos, testimonios y demás hechos anteriores a esta fecha.

Asimismo, anterior a octubre de 2023 y luego de los acuerdos de Oslo que buscaron ocultar el proyecto de exterminio del pueblo palestino ante la opinión pública mundial. Se perpetraba sigilosamente, la normalización internacional del régimen colonial sionista. Cabe destacar que se trata de un sistema violador de toda la legislación internacional y de los Derechos Humanos. Aun así, la comunidad internacional continuaba otorgándole impunidad y abriéndole las puertas a la continuidad de la apartheid, la usurpación y el exterminio.

Pasado el 7 de octubre y luego de estar “oculto” el tema palestino de la agenda internacional, este revive con fuerza y logra acaparar todos los titulares mundiales, incluidos los diarios más destacados del orbe, quienes desempeñaron un papel muy importante durante este genocidio, afirmando y repitiendo grandes mentiras que hoy, hasta los mismos israelíes, han refutado. El mundo comienza a hablar nuevamente de Palestina por los eventos significativos relacionados con la resistencia palestina.

El genocidio ininterrumpido iniciado hace 15 meses en la asediada Franja de Gaza, generó las movilizaciones donde pueblos enteros de todos los rincones del mundo levantaron la voz, día a día, para que se detenga. Presionaron a sus gobiernos, solicitaron boicot, desinversión y sanciones (BDS).

Se logró que algunos gobernantes se sumaran a la condena, pero otros eligieron mirar hacia otro lado e invisibilizar la gravedad de la catástrofe humanitaria que se estaba llevando a cabo. Tras 15 meses de grandes batallas, Gaza nos sacudió y clamó sensibilidad. Gaza nos rompió el corazón. Gaza nos enseñó resistencia y también nos movilizó con fuerza y pasión. 

La realidad es contundente. La destrucción, las masacres, las miles de víctimas de un pueblo arraigado a su tierra, valiente y resiliente, demostró ser quien podría colocar límites al colonizador. Una resistencia firme e integral logró que se impusiera, finalmente, un “alto al fuego”, la liberación de muchos prisioneros, un acuerdo humanitario, entre otros aspectos que esperamos se mantengan pese a la poca fiabilidad que merece el ocupante. 

Nuevamente los pueblos del mundo esperan, expectantes, una solución urgente para 76 años de resistencia ante un colonialismo bestial que sigue estando presente. Esperan la liberación de Palestina y, con ello, liberarnos todos del sionismo.

Trump y la continuidad del proyecto colonial israelí

Algunos ingenuos pensaron que la supuesta política de “no guerra” del presidente de EE. UU. cambiaría por completo el porvenir de Palestina. Sin embargo, nos enfrentamos de nuevo a la realidad de un nuevo gobierno estadounidense, pero que no significa un cambio, porque el poder real no modifica la esencia de su política pro-sionista en lo absoluto. Cambian algunas formas, pero se sostiene el apoyo irrestricto a la potencia colonial. Esto lo hemos visto desde el primer día de la toma de posesión del señor Donald Trump. Lo corroboramos recientemente con su anuncio ofensivo y cínico de exigir a los gobiernos de Jordania y Egipto de recibir a los palestinos. Trump, en sus propias palabras, ratificó que Gaza quedó completamente destruida, confirmando con ello que efectivamente existe un genocidio. Sin embargo, pretende deslegitimar cualquier acuerdo o compromiso internacional.

Trump pretende limpiar Gaza cuando llama a otros países recibir a más de millón y medio de palestinos sobrevivientes del genocidio. Busca normalizar la limpieza étnica. Este señor sugiere controlar la Franja de Gaza y expulsar permanentemente a los palestinos de sus tierras. 

Con estas propuestas, Trump expresa nuevamente su apoyo incondicional a "Israel" e implementa unas políticas de impunidad, autoritarismo y crimen de forma pública, frontal y descarada, nunca vista en la historia moderna. Recordemos que en su mandato anterior su administración tomó decisiones que reforzaron la narrativa israelí y desestimaron las preocupaciones humanitarias, como el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y la reducción de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). 

Donald Trump, en el contexto de la limpieza étnica en Gaza, centra su apoyo incondicional a "Israel", su retórica deshumanizadora y su compromiso con una solución injusta para el pueblo palestino. Esta postura no sólo ha exacerbado la crisis humanitaria en la región, sino que también socava los esfuerzos por lograr una paz justa. Trump alucina y no recuerda los fracasos que tuvieron los soldados estadounidenses en Irak y en Líbano anteriormente, tampoco parece haber entendido nada tras la gran demostración de resistencia del pueblo palestino, no venderá su tierra, no creerá en falsas promesas, y en definitiva que ha demostrado y dicho que no se rendirá ante el opresor. 

Cisjordania

Mientras Gaza se alivia un poco de los bombardeos, pese a varias violaciones del régimen sionista ante el alto al fuego, el genocidio se traslada a Cisjordania y las tensiones crecen minuto a minuto. Yenín, Tulkarem, Tubas, entre otras ciudades, son el blanco del sionismo que de forma macabra intensifica su proyecto de expansión ante la derrota en la Franja de Gaza.

Las mismas acciones agresivas empleadas en Gaza se trasladan a Cisjordania. Ataques y bloqueos a hospitales, destrucción de carreteras, interrupción de acceso al agua y electricidad, detenciones arbitrarias por doquier, torturas, saqueos, restricciones a la libertad de movimiento, destrucción de propiedades, exterminio, asentamientos ilegales se incrementan día a día.

"Israel" ha destruido gran parte del campo de refugiados de Yenín, este campo alberga a miles de personas, la mayoría descendientes de sobrevivientes de la Nakba 1948. Cisjordania, por décadas, ha soportado los embates del sionismo. Cada vez se agudiza más la ocupación y los grandes responsables son quienes le han otorgado a "Israel" impunidad, una comunidad internacional y un sistema mundial cada vez más incompetente parece impulsar la desaparición del derecho internacional tiende de una cuerda ante quienes quieren imponer el fascismo como ley. 

Sin embargo y a pesar de las difíciles condiciones de vida, los palestinos siguen manteniendo viva la llama de la libertad, el retorno a sus tierras originarias y la construcción de un futuro mejor.

La opinión pública mundial ha cambiado. La gran mayoría ha abierto los ojos ante una realidad muchas veces manipulada por los medios de comuncación pero que definitivamente se va desenmascarado cada día. 

La resistencia alcanzó hasta ahora la liberación de más de 500 palestinos que permanecían en prisiones israelíes. Cada liberación e intercambio de rehenes ha expuesto aún más las atrocidades que la ocupación viene cometiendo durante décadas.

Claros signos de tortura, tratos crueles e inhumanos, privación del sueño, aislamiento, acceso limitado a la atención médica, entre otros testimonios, han sido parte de las políticas permanentes y continuas durante décadas del régimen sionista y que pasado el 7 de octubre se han agudizado. Mientras, por su lado, la resistencia demostró el buen trato y cuidado que le dio a los rehenes israelíes para que no resultaran heridos o muertos, ni siquiera por los bombardeos indiscriminados de la aviación israelí.

En definitiva la resistencia del pueblo palestino es un testimonio profundo de resiliencia inquebrantable, amor por la vida, la tierra, la dignidad y libertad. Los palestinos hoy siguen demostrando humanidad, y podemos afirmar que en Gaza está surgiendo un nuevo mundo y que, finalmente, son ellos quienes están liberando a la humanidad. 

  • Genocidio
  • Genocidio en Gaza
  • Genocidio israelí
  • Agresión Israelí
Shuruk Duqqa

Shuruk Duqqa

Coordinadora del Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina

Gaza vence al genocidio

Gaza vence al genocidio

Gaza demostró que la resistencia del pueblo puede derrotar un enemigo que posee todo este enorme poderío militar apoyado de manera sin precedentes por las principales potencias coloniales e imperiales.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La Vuelta para detener el genocidio

Shuruk Duqqa expresa en su comentario la fuerza del pueblo madrileño los cuales tomaron las...

  • 17 Septiembre 17:19

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 801 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 675 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 446 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 423 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 363 Visualizaciones

Otros artículos

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo de la anexión. ¿Qué cambió?

Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo...

  • 30 Octubre 13:00
¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto al fuego en Gaza?

¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto...

  • 29 Octubre 11:37
Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 28 Octubre 16:06
Irán y la entidad israelí: confrontación en todos los frentes

Irán y la entidad israelí: confrontación...

  • 27 Octubre 20:54
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024