Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. África
  4. Las sanciones de EE. UU. no serán efectivas mientras África se une en apoyo a Sudáfrica

Las sanciones de EE. UU. no serán efectivas mientras África se une en apoyo a Sudáfrica

  • Cirilo Zenda Cirilo Zenda
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 3 Marzo 01:14
  • 79 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A medida que la relación entre Sudáfrica y Estados Unidos se vuelve más tensa, los analistas dicen que la mayor economía de África es capaz de sobrevivir a la consiguiente guerra económica con la superpotencia mundial.

  • x
  • Las sanciones de EE. UU. no serán efectivas mientras África se une en apoyo a Sudáfrica
    Las sanciones de EE. UU. no serán efectivas mientras África se une en apoyo a Sudáfrica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva para
“detener la ayuda o asistencia extranjera” a Sudáfrica, citando una nueva ley de expropiación de tierras que, según él, está diseñada para confiscar la propiedad de la minoría blanca del país, e incluso ofreció reasentar a “refugiados afrikáneres que escapan de la discriminación basada en la raza patrocinada por el gobierno”. Más tarde siguió con un anuncio de que impondría sanciones a Pretoria, acusando al gobierno del presidente Cyril Ramaphosa de trabajar con Irán “para desarrollar acuerdos comerciales, militares y nucleares”.

Sin embargo, los observadores han destacado repetidamente que Sudáfrica en realidad está siendo castigada por arrastrar a "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una medida audaz que ha enfurecido a Washington.

“Trump y la derecha en Estados Unidos han estado buscando una excusa para atacar a Sudáfrica desde que llevamos a "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia”, dijo Abahlali baseMjondolo (Los residentes de las chabolas), un movimiento de pobres de Sudáfrica, en un comunicado .

“Quieren que Sudáfrica se convierta en un estado cliente de Occidente, como Kenia o Ruanda. Muchos liberales blancos de Sudáfrica plantean la misma exigencia. Las mentiras de AfriForum sobre la opresión de los blancos en Sudáfrica le han dado a Trump la excusa que buscaba para atacar a Sudáfrica y castigarla por defender la justicia para el pueblo palestino”.

El periódico afirma que el castigo no es sorprendente en absoluto, ya que administraciones anteriores de Estados Unidos, como la de Ronald Reagan, apoyaron activamente el apartheid en Sudáfrica.

Según Norman Finkelstein, autoridad mundial sobre el trato que da "Israel" a los palestinos y uno de los politólogos más influyentes del mundo, los "trucos sucios" de Estados Unidos contra Sudáfrica apenas están empezando.

“La esencia es tratar de socavar la credibilidad de Sudáfrica mientras persigue algo realmente sin precedentes, a saber, esta confrontación frontal con "Israel" y el poder que está detrás de "Israel", Estados Unidos”, dijo Finkelstein .

“Por lo tanto, ahora mismo el primer paso es dañar la reputación de Sudáfrica alegando que actúa de manera discriminatoria o racista contra los blancos. Y esto se irá ensuciando cada vez más a medida que el caso avance en la CIJ”.

"No nos dejaremos intimidar"

A pesar del recorte de la ayuda, las amenazas de sanciones y el chantaje, Sudáfrica dice que no abandonará su caso de genocidio contra "Israel" en la CIJ, y el presidente Ramaphosa insiste en que su país no se dejará intimidar. 

Esto enfureció aún más a Washington, lo que llevó a cuatro congresistas estadounidenses a pedir al presidente Trump que revoque el acceso de Sudáfrica al mercado estadounidense.

Le instamos a revocar los beneficios preferenciales que Sudáfrica recibe en virtud de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA)”, dijeron los cuatro congresistas republicanos en su carta del 11 de febrero. “Sudáfrica simplemente no merece un acceso libre de impuestos al mercado estadounidense”, decía la carta.

La AGOA (2000) permite el acceso libre de impuestos a los mercados estadounidenses a productos seleccionados de unos 40 países africanos, y Sudáfrica es uno de ellos. 

Sin embargo, como la relación se ha deteriorado, la posibilidad de que el país pierda ese estatus privilegiado es cada vez mayor, lo que genera preocupación en algunos sectores.

Sin embargo, algunos analistas dicen que si bien el comercio con Estados Unidos podría ser vital para la economía de Sudáfrica por ahora, en caso de que se revoque su estatus AGOA y/o se imponga un régimen arancelario hostil, Sudáfrica puede capear el temporal buscando mercados alternativos.

La Dra. Lulu White, directora ejecutiva de la Agencia de Consultoría de Gestión Electoral de África, dice que la idea de que Sudáfrica depende de la AGOA para su prosperidad económica es profundamente errónea. “Si bien la AGOA brinda algunos beneficios comerciales, la realidad es que Sudáfrica se beneficia mucho menos de ella que Estados Unidos”, dijo White. 

Sus opiniones están corroboradas por datos oficiales que muestran que Estados Unidos depende más de los productos sudafricanos que Sudáfrica de los productos estadounidenses. En 2024, Sudáfrica importó productos estadounidenses por valor de cinco mil 800 millones de dólares, mientras que Estados Unidos importó productos sudafricanos por valor de 14 mil 700 millones de dólares.

“Si Estados Unidos eliminara los privilegios de la AGOA o impusiera sanciones, Sudáfrica sufriría un impacto económico mínimo, mientras que Washington tendría que hacer frente a interrupciones en las cadenas de suministro de minerales críticos y componentes industriales. Los verdaderos beneficiarios de la AGOA son las empresas estadounidenses que obtienen acceso barato a las materias primas sudafricanas. La industria automotriz, por ejemplo, depende de las exportaciones sudafricanas libres de impuestos, y las empresas mineras se benefician del acceso al platino, el hierro y el acero sin aranceles elevados”.

El Dr. White agregó que la era del dominio económico de Estados Unidos en África está llegando a su fin, a medida que el continente gira hacia el comercio intraafricano y las asociaciones BRICS .

“Si se revocara la AGOA, el mayor impacto se produciría en las exportaciones de automóviles, pero los mercados alternativos de Europa, Asia y África podrían compensar esta pérdida”, afirmó el Dr. White. “En décadas anteriores, las sanciones estadounidenses podían paralizar las economías. Sin embargo, el panorama mundial ha cambiado. Hoy, países como Rusia, China e Irán siguen comerciando a pesar de las sanciones estadounidenses”.

Mafa Kwanisai Mafa, presidente del Consejo de Solidaridad entre Zimbabwe y Palestina, dijo que la ruta comercial intraafricana ofrece a Sudáfrica una alternativa más confiable y gratificante al mercado estadounidense.

“El comercio intraafricano puede ser una buena alternativa para Sudáfrica, especialmente a través de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)”, afirmó Mafa. “Comerciar más con otros países africanos puede ayudar a reducir la dependencia de Estados Unidos y suavizar el impacto de posibles sanciones o la pérdida de los beneficios de la AGOA. Esta es una oportunidad para trabajar junto con otras naciones africanas para hacer crecer sus industrias, crear empleos y construir economías más fuertes que se vean menos afectadas por las amenazas externas”.

El acuerdo AfCFTA de 2018, firmado por 54 jefes de Estado africanos, busca crear un mercado único africano de mil 300 millones de personas con un Producto Interno Bruto combinado de 3,4 billones de dólares. Espera eliminar los aranceles sobre el 90 por ciento de los bienes comercializados entre los estados miembros en un plazo de diez años.

A pesar de las amenazas a su economía, los mercados bursátiles de Sudáfrica se han mantenido imperturbables, algo que los analistas consideran “extraño”.

“Se esperaba que el rand y los mercados de renta variable y de bonos sudafricanos sufrieran un duro golpe. Ocurrió lo contrario”, afirmó Dawie Roodt, economista jefe y director de Efficient Group.

Los afrikáneres rechazan la oferta de refugio de EE. UU.

Los afrikáneres, cuyos supuestos malos tratos fueron la base del ataque de Trump a Sudáfrica, están rechazando la oferta de inmigración de Trump, exponiendo cómo Estados Unidos basa algunas de sus políticas en mentiras y propaganda. 

Por ejemplo, AfriForum, un grupo de presión local que defiende los intereses afrikáneres y al que se culpa de vender la propaganda del “genocidio blanco” a Trump, dice que menos del uno por ciento de sus 300 mil miembros han mostrado algún interés en convertirse en refugiados en Estados Unidos. 

“La mayoría de los afrikáneres no querrán irse. Agradecemos el esfuerzo de Trump por ayudar. Pero a largo plazo, para la supervivencia de los afrikáneres, necesitamos encontrar soluciones a nivel local”, dijo el director ejecutivo de la organización, Kallie Kriel.

El grupo sugirió que se impongan sanciones específicas contra los líderes del partido Congreso Nacional Africano (ANC) en lugar de medidas que dañen a la población en general.

Es hora de apoyar a Sudáfrica

“Estamos con Sudáfrica. Es lamentable que la narrativa de extremistas como AfriForum esté triunfando”, dijo Mlungisi Dube, un analista político de Zimbabwe. “La hipocresía del mundo queda expuesta aquí nuevamente. Los judíos son libres de ir y tomar tierras en las que no han vivido durante los últimos mil años. Esa es su tierra ancestral (por lo que) cualquiera que venga a establecerse en ella puede ser expulsado, mientras que la tierra arrebatada a nuestros antepasados ​​mediante políticas racistas tan recientes como 1913 y 1939 debe ser descartada en nuestras mentes”.

Nicholas Ngqabutho Mabhena, secretario general del Partido Comunista de Zimbabwe, dice que los africanos deberían apoyar al Congreso Nacional Africano (ANC) mientras este está siendo atacado por resistirse a la hegemonía estadounidense.

“El CNA está bajo ataque por llevar a "Israel" ante la Corte Internacional de Justicia y por contribuir a la construcción del BRICS como parte del fin del dominio global de Estados Unidos”, dijo Mabhena, quien también es presidente de la Comunidad de Zimbabwe en Sudáfrica. 

“Las amenazas de Estados Unidos de imponer sanciones y aranceles tienen como objetivo debilitar al Congreso Nacional Africano como movimiento de liberación. Las fuerzas progresistas de África y del mundo en desarrollo deberían solidarizarse con el movimiento de liberación más antiguo de África, el Congreso Nacional Africano”.

Abahlali baseMjondolo, el movimiento de los pobres de Sudáfrica, dijo que en la situación actual, hay una necesidad de frentes amplios y unidos en torno a compromisos mínimos compartidos.

“Es necesario que los gobiernos progresistas, especialmente en el Sur Global, se unan en torno a cuestiones de principios compartidos, como el apoyo al pueblo de Palestina. Esto puede reducir el riesgo de que países individuales sean aislados y castigados”, afirmó.

  • Sudafrica
  • Estados Unidos
  • Africa
Cirilo Zenda

Cirilo Zenda

Periodista independiente africano radicada en Harare, Zimbabue

  • x

Leer más de este autor

África

Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Mientras los países planean su respuesta al berrinche arancelario de Trump, los analistas dicen...

  • 8 Mayo 00:00
África

Los países africanos luchan por detener la hemorragia provocada por el "implacable" recorte de la ayuda sanitaria de Trump

Desde la introducción de nuevos impuestos hasta el aumento de los existentes, las revisiones...

  • 6 Abril 16:38

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 376 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 354 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 346 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 302 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024