Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. El internacionalismo obrero y Palestina

El internacionalismo obrero y Palestina

  • Hanna Eid Hanna Eid
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 5 Octubre 14:32
  • 129 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La huelga general de los trabajadores italianos marca un despertar laboral global, vinculando las luchas por los salarios y las condiciones de trabajo a la lucha contra el sionismo, el imperialismo estadounidense y por la liberación de Palestina.

Escuchar
  • x
  • El internacionalismo obrero y Palestina
    El internacionalismo obrero y Palestina.

Con la noticia de la huelga general del 22 de septiembre en Italia, se abre un nuevo capítulo en el movimiento por Palestina dentro del movimiento obrero organizado.

Una forma más ilustrativa de verlo no sería como un nuevo capítulo, sino como un resurgimiento del movimiento obrero tras el coma neoliberal en el que se encontraba desde finales de la década de 1970. Este artículo explora las diversas acciones sindicales por Palestina; se centrará brevemente en algunas de las primeras, pero principalmente en las acciones sindicales en el contexto de la operación Diluvio de Al Aqsa y sus consecuencias.

Es evidente que la entidad sionista está perdiendo influencia en la narrativa del Occidente colectivo. Desde los docentes en Estados Unidos hasta los trabajadores portuarios en Italia, el movimiento por Palestina crece. Para contextualizar este movimiento, una exploración de la crisis general y la morbilidad del capitalismo-imperialismo contemporáneo prefaciará el debate sobre el papel del trabajo en la unidad de campos que caracteriza al movimiento global por la liberación de Palestina.

En todo el mundo, el capitalismo imperialista está en crisis. El crecimiento de la economía real en Occidente (producción industrial, producción agrícola, etc.) está siendo superado por la elevación del capital ficticio o financiarizado (beneficios bancarios, carteras de inversión, etc.).

Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia y Japón registraron un crecimiento económico inferior al dos por ciento, según el Fondo Monetaario Internacional (FMI), mientras que el de Japón se situó por debajo del uno por ciento. En Estados Unidos, la gente común tiene dificultades para comprar una vivienda, y el precio de los bienes de consumo se dispara con el régimen arancelario de Trump.

Según el Foro Económico Mundial: «Europa continúa siendo la región más débil por tercer año consecutivo, con casi tres cuartas partes (74 por ciento) y espera un crecimiento débil o muy débil». El coste de la energía para el ciudadano europeo medio aumentó exponencialmente dada la postura indolente de la Unión Europea (UE) ante la guerra indirecta liderada por Estados Unidos contra Rusia y Ucrania.

Esta caída libre económica se acompaña de un aumento de la concentración de la riqueza en los países mencionados, así como de un incremento de sus presupuestos militares. El presupuesto del Pentágono estadounidense ha superado el billón de dólares, con miles de millones de dólares destinados a «Israel» y Ucrania: dos bastiones entre las menguantes bases avanzadas del imperialismo y la supremacía blanca. Es en esta coyuntura que el movimiento obrero se ha insertado en la cuestión de la liberación palestina.

En la asamblea de representantes de la Asociación Nacional de Educación (NEA) de 2025, las bases de la NEA —el mayor sindicato de docentes de Estados Unidos— votaron a favor de romper vínculos con la Liga Antidifamación (ADL). La ADL ha sido durante mucho tiempo un referente sionista en los círculos políticos estadounidenses y ha participado en campañas contra el profesorado por enseñar historia palestina.

Esta fue una victoria monumental para los sindicatos y para el sistema educativo estadounidense, dada la influencia propagandística de la ADL en las escuelas, que promueve narrativas sionistas, y la definición de antisemitismo de la IHRA, que califica de antisemita la crítica a «Israel».

Sin embargo, el 18 de julio, la junta directiva de la NEA revocó la decisión de las bases, en una demostración de fuerza antidemocrática. Esto sienta un precedente peligroso y nos remonta a 1973, cuando la dirección del UAW gastó 300 mil dólares (más de 2.000.000 de dólares en 2025) de cuotas en bonos de guerra israelíes sin el conocimiento previo de la base. Esto condujo a la primera acción sindical contra el sionismo por parte de la sección local 600 del UAW en Detroit, encabezada por trabajadores automotrices negros y árabes. Esta tradición de acciones improvisadas continúa hoy en Italia.

Al partir la Flotilla Sumud para romper el asedio a Gaza, los estibadores italianos declararon que si sus compañeros eran atacados, o “si perdemos el contacto con nuestros barcos… incluso durante sólo 20 minutos, paralizaremos toda Europa”.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores del puerto de Génova adoptan la Flotilla Sumud Global 

El 22 de septiembre, los trabajadores italianos cumplieron su promesa y participaron en movilizaciones por todo el país y en diferentes sectores de la economía. Esto se hizo en protesta por el suministro de armas del gobierno de Meloni a la colonia sionista, lo que convierte a Italia en el tercer mayor proveedor de armas a la entidad sionista y el sexto mayor traficante de armas del mundo.

Los puertos de Livorno y Génova fueron bloqueados, las clases suspendidas en Bolonia y el metro de Roma enfrenta retrasos y paros masivos. Si bien el propósito de la huelga general de 24 horas es presionar al gobierno italiano para que rompa vínculos con los sionistas, los sindicatos relacionaron esta batalla a la lucha por la seguridad laboral, los salarios y el costo de vida en Italia.

Esta acción laboral forma parte integral de la unidad de campos, el principio organizativo de la resistencia palestina, que establece que, si bien cada frente tiene su propia estrategia y tácticas, su objetivo común es el mismo: el fin del colonialismo sionista y la liberación de Palestina. A esto hay que añadir la capacidad de romper la influencia del sionismo en Europa y poner fin al vasallaje europeo respecto del imperialismo estadounidense.

La lucha de clases siempre ha adoptado diversas formas a lo largo de la historia, pero la lección más importante que ha perdurado es el internacionalismo. Si bien quienes formamos parte de sindicatos de la construcción estadounidenses u otros podemos participar en luchas cotidianas en las bases de operaciones por salarios, condiciones laborales y otras preocupaciones más locales, debemos reconocer que el internacionalismo siempre forma parte de ellas.

Con un presupuesto militar reducido, una derrota para el imperialismo estadounidense, nuestra capacidad de organizarnos para lograr mejores condiciones en el país aumenta. Cuando las arcas militares están vacías, la respuesta de los capitalistas y políticos de que "no hay dinero" para mejorar la infraestructura, los hospitales, las escuelas y las pensiones quedará expuesta para mucha más gente.

En 1917, cuando los trabajadores rusos formaron los sóviets en las fábricas y en el ejército, fue su clamor por la paz, la tierra y el pan lo que materializó el poder de los trabajadores y puso fin a la Primera Guerra Mundial. El pueblo español ha presionado a su gobierno en este frente, obligándolo a una posición en la que el presidente exige la exclusión de «Israel» de todos los foros económicos, políticos, sociales, deportivos y culturales internacionales. Tras 700 días de masacre en Gaza, ya es hora de que nos posicionemos, porque sabemos que un agravio a uno es un agravio a todos.

  • Palestina Ocupada
  • Italia
  • Internacionalismo Proletario
  • Gaza
  • obreros
Hanna Eid

Hanna Eid

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas. Recurrió a todas las viles herramientas prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal. En Gaza más de dos millones de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos. Alza tu voz y denuncia con fuerza este genocidio.

  • x

Leer más de este autor

Europa

El espíritu de Bandung: 70 años después

Setenta años después de la Conferencia de Bandung, el espíritu de unidad antiimperialista sigue...

  • 18 Mayo 18:24
Medio Oriente

El eje de la resistencia como semillas en la tierra

La reconstrucción y la construcción también van más allá de la ayuda a las familias de los...

  • 12 Marzo 2024 22:22
Medio Oriente

Solidaridad negro-palestina: limpiando la niebla

Si bien las organizaciones negras revolucionarias después de los Panthers continuaron apoyando...

  • 26 Febrero 2024 15:17
Medio Oriente

La batalla Diluvio de Al Aqsa asesta un golpe decisivo

Hizbullah, Teherán, Saná y Damasco tienen la capacidad -y la justificación- para atacar a...

  • 11 Octubre 2023 01:14
Medio Oriente

El calabozo como primera línea

En todo el mundo, las cárceles son un importante lugar de lucha contra el imperialismo, el...

  • 18 Septiembre 2023 01:29
África

El Ejército en La Nación

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor hace un análisis del ejército en la...

  • 21 Agosto 2023 01:35

Mas Vistos

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 354 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 347 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 207 Visualizaciones
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza
Política

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 12:49
  • 111 Visualizaciones
El estudio identificó a Azerbaiyán y Kazajistán como los principales proveedores.
Política

Veinticinco países enviaron petróleo a “Israel” durante ataques a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 11:11
  • 110 Visualizaciones

Otros artículos

Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024